MONTANDO TU ORDENADOR GAMING PIEZA A PIEZA

Aquí comienza el CURSO ENSAMBLADO ORDENADOR GAMING en 3 videos. Puedes localizar el contenido de este video en nuestro blog https://blog.recitoners.net
En el centro de cualquier montaje de un equipo (SERVIDOR, SOBREMESA O VIDEOJUEGOS) se encuentra el procesador. El procesador es el cerebro de la operación: afecta de forma sustancial a muchos aspectos de los videojuegos más recientes y al rendimiento general del sistema.
Hay muchas cosas que debes tener en cuenta al elegir la CPU para un diseño personalizado. Empieza por comprender tus necesidades y qué características adicionales, como la capacidad de hacer overclocking, son importantes para ti. Muchas opciones de CPU están disponibles para diferentes requisitos y presupuestos, grafica, FSB, desbloqueo, bus de memoria, ect… Estas son algunas directrices para ayudarte a elegir el procesador Intel® adecuado para cada ti,
1.- CPU O PROCESADOR
Hay muchas cosas que debes tener en cuenta al elegir la CPU para un diseño personalizado. Empieza por comprender tus necesidades y qué características adicionales, como la capacidad de hacer overclocking, son importantes para ti. Muchas opciones de CPU están disponibles para diferentes requisitos y presupuestos, grafica, FSB, desbloqueo, bus de memoria, ect…
Estas son algunas directrices para ayudarte a elegir el procesador Intel® adecuado para cada ti:
Los jugadores al igual que en la edición de video necesitan la gama alta de procesadores Intel® Core™ porque ofrecen un rendimiento increíble, capacidad de respuesta y las características más recientes que necesitan los jugadores.
Los procesadores Intel® Core™ i5, i7 e i9 son los ideales para este propósito siempre en combinación con la gráfica están disponibles para satisfacer diferentes necesidades. Cuanto más elevado es el número, más potentes son los procesadores. Los jugadores dedicados que quieren realizar multitareas de forma fluida y jugar a títulos exigentes obtendrán un mejor rendimiento de los procesadores Intel® Core™ i7 o i9.
Mira la última letra de los SKU de procesador (como Intel® Core™ i5-12700F) para identificar cuáles están desbloqueados para overclocking, cuales llevan grafica o una combinación de ambas:
Los SKU K son procesadores desbloqueados que son la elección adecuada para los jugadores que quieren hacer overclocking en sus sistemas.
Los SKU F no tienen gráficos integrados, por lo que habitualmente son hasta 30€ más económicos. Son ideales para los jugadores que añadirán sus propias tarjetas gráficas independientes
Los SKU KF no tienen gráficos integrados y están desbloqueados para overclocking.
Puedes encontrar los procesadores-CPU de este estudio y muchos más en el enlace.
2.-La placa base. O -motherboard
Si el procesador es el cerebro del ordenador, la placa base actúa como el sistema nervioso. La placa base es responsable de transmitir información entre todos los componentes internos del ordenador para videojuegos: tarjetas gráficas, memoria, unidades de almacenamiento e incluso tarjetas de red.
La selección del procesador y la placa base debe hacerse al mismo tiempo debido a que existen requisitos de compatibilidad. Por ejemplo, el tipo de zócalo de la placa base tiene que ser compatible con el procesador.
Los zocalos más comunes son
1.-LGA1700 Es el ultimo modelo de zócalo lanzado para la 12 generación de Intel el año pasado las placas que lo ensamblan son de la serie 600. Los refrigeradores de este modelo no son compatibles con la generación anterior salvo que adjuntes un adaptador
2.-LGA 1200 se lanzaron en 2020 específicamente para los procesadores de décima generación de Intel, y 11 tienen 49 pines más que LGA 1151-2 Series de placa base serie 400 y 500
3.-LGA 1151-v2 Se lanzaron para los procesadores Coffee Lake serie 300
4.-LGA 1151 se introdujo en el mercado en 2015, para skylake, posteriormente tuvo dos revisiones para procesadores más modernos originariamente Placas base de la serie 100
5.-Otros zocalos para series de placa base más potentes pero más caras y por tanto minoritarias son LGA 2011 v3 o el LGA 2066 para las series PROCESASORES XTREME
Además de elegir correctamente la placa base con un zocket que será compatible con tu procesador (1151,1200. 1700), deberás comprobar si es capaz de llevar a cabo todo lo que tu CPU puede hacer.
Por ejemplo, una placa base puede ser compatible con un procesador Intel® Core™ i7 (SKU serie K) desbloqueado, pero quizá tu placa no tenga capacidad de overclocking o no aproveche la velocidad punta de las memorias
Puedes encontrar las placas base aquí listados muchas más en el enlace.
3.Tarjeta gráfica o GPU
Una unidad de procesamiento de gráficos (GPU) consiste en un procesador adicional que toma datos de la CPU y los traduce en imágenes que pueden representarse en tu pantalla. Una de las principales funciones de la GPU es reducir la carga en la unidad de procesamiento central (CPU), especialmente al ejecutar un videojuego o una aplicación que hace un uso intensivo de gráficos.
Hay dos tipos de tarjetas gráficas: integradas e independientes:
Las tarjetas gráficas integradas están incorporadas al procesador. El hardware de las tarjetas gráficas integradas no utiliza un banco de memoria independiente para gráficos y vídeo. En cambio, la GPU utiliza la memoria del sistema que se comparte con la CPU. Una CPU que viene con una GPU completamente integrada en su placa base permite un consumo de energía reducido, ya que genera menos calor. Las tarjetas gráficas integradas suelen ser más caras que las independientes.
Las tarjetas gráficas independientes (también conocidas como tarjetas gráficas dedicadas) son independientes del procesador y se compran por separado. Tienen su propia memoria dedicada que no se comparte con la CPU, por lo que consumen más potencia y generan mucho calor en comparación con las tarjetas gráficas integradas. Sin embargo, como las tarjetas independientes tienen su memoria y fuente de energía, suelen ofrecer un rendimiento más elevado que las tarjetas integradas, haciendo además que el procesador rinda más al no tener que alimentar su grafica integrada, por lo que son la elección adecuada para los jugadores dedicados que juegan a videojuegos intensos de gama alta.
Una gran experiencia gráfica depende en parte de tener un ordenador con una CPU inteligente y una GPU potente, y ambas necesitan trabajar en armonía. Para que obtengan el máximo rendimiento de su tarjeta gráfica y disfrutar así de la mejor experiencia de juego posible, recuerda a los clientes que sus tarjetas gráficas independientes deben ir acompañadas de un procesador Intel® Core™ de alto rendimiento
4.-RAM
La RAM, o memoria de acceso aleatorio, ayuda a un ordenador para videojuegos a acceder rápidamente y ejecutar múltiples instrucciones a la vez sin retrasos. Añadir más RAM puede aumentar la capacidad de respuesta del sistema y mejorar las tasas de fotogramas en comparación con sistemas con menos memoria.
Los módulos de memoria RAM DDR( Double Data Rate,) mas populares y estándar en este momento son los DDR4.
Este tipo de memorias que sustituyo al DDR3 en 2014 y que están comenzando a ser sustituidos por el DDR5 de los nuevos procesadores Intel de 12 generación. Los módulos DDR4 con una longitud de 133.35 mm de largo, y 288 pines funciona con un voltaje de entre 1,05 y 1.2V. Comenzaron su andadura a 2133 MHz. Pero pronto se estandarizo el modelo de 2666 o 3000 MHz. Las preparadas para overlock usando xmp profile pueden llegar a los 4000 MHz.
La RAM se presenta en barritas o módulos de memoria que encajan en las ranuras de memoria de la placa base. Una RAM incompatible con tu placa base no encajará o funcionará mal.
¿Cuánta memoria RAM es suficiente para los videojuegos? Aunque 8 GB de RAM darán un servicio excelente, los entusiastas de los videojuegos usarán 16 GB de RAM o más en sus equipos. Si planeas hacer una transmisión en directo o hacer algo más que jugar a videojuegos, el mínimo son 16GB y lo recomendable 32GB , pero debes saber que los procesadores Intel® Core™ i9 más recientes admiten hasta 128 GB de RAM.
Una placa base tiene por lo general cuatro ranuras de memoria, mientras que los profesionales sugieren usar dos ranuras para módulos de 8 GB (en lugar de 4 GB en cada uno) para permitir su capacidad de expansión futura. Aquí comienza la segunda parte del CURSO ENSAMBLADO ORDENADOR GAMING en 3 videos.
Puedes localizar el contenido de este video en nuestro blog https://blog.recitoners.net
Puedes encontrar RAM listados aquí