ORDENADOR PARA JUGAR, ORDENADOR PARA GRABAR ORDENADOR PARA TRANSMITIR

En los videojuegos actuales es importante ver y ser visto. Los jugadores transmiten sus partidas para interactuar con otros jugadores, colaborar en campañas de juegos de ritmo elevado, demostrar sus habilidades o ganar dinero a través de los programas de afiliados y las suscripciones. Da igual si el jugador transmite directo su partida en servicios tales como Twitch* o Mixer*, o si publica vídeos de su partida en YouTube*. Para jugar grabar o transmitir en directo se necesita un ordenador diseñado para satisfacer las demandas de esta megatarea. En esta formación, nos centraremos en los requisitos de los videojuegos mientras se graba o se transmite, y veremos qué tipo de características y componentes debes recomendar para el ordenador.

QUE IMPLICA GRABAR Y TRANSMITIR

Los videoJuegos  y la realidad virtual exigen un alto rendimiento al ordenador.

Si a estas tareas les añades transmitir y grabar al mismo tiempo se exige aun mas y puede afectar alrendimiento del videojuego, si el ordenador no esta diseñado para esa tarea.

Transmitir un juego requiere  captura, codificacion y subida de información de audio y vídeo en tiempo real. Durante la grabación, se almacena vídeo en bruto, que posteriormente se edita, se renderiza y se sube.

Estos son los procesos implicados:

  • Captura de vídeo: grabación de la acción de la partida en pantalla junto con, por lo general, imagen de la cámara web del jugador y sus comentarios de audio desde un micrófono interno o externo.
  • Codificación: procesamiento de información de vídeo y audio en bruto en un tipo de archivo que se comprime lo suficiente para subirse y transmitirse en tiempo real. Los jugadores que quieran utilizar la codificación de hardware para reducir la carga de su CPU pueden usar Intel® Quick Sync Video.

A continuación tienes dos factores que los usuarios que transmiten deben tener en cuenta al comprar un ordenador.

  • Fotogramas por segundo (FPS): el número de imágenes que puede producir su ordenador por segundo mientras están jugando. Los FPS también son importantes para la codificación, pues afectan al tamaño de archivo deseado. (En el caso de los videojuegos de ordenador, la velocidad de fotogramas objetivo suele ser de 60 FPS como mínimo).2 Los FPS son importantes tanto para la calidad de la experiencia de juego como para la calidad de la imagen.
  • Velocidad de bits: el tamaño del archivo por segundo del vídeo codificado, que afecta al tamaño y a la calidad del archivo del vídeo. Quince megabits por segundo (15 Mbps) se considera una buena velocidad de bits para transmitir una partida a 60 FPS.3

 

Requisitos

1.Una tarjeta con un minimo de 1080p y una velocidad de no menos de 60fps

2. Minimo de 16 GB DE RAM PARA 1080 Y 32 GB  para 4k cong0 fps

3. Un sistema de refrigeracion liquida  tipo 240 con doble ventilador, nosotros lo tenemos desde 50€

4. Un disco duro de alta velocidad, Tipo M2. Un  disco lento o un ssd standar a bajas velocidades de lectura o escritura pueden provocar ralentizaciones y baja calidad

5. Una camara web con un minimo de 1080  a 30FPS si graban al jugador si grabasen la pantalla un minimo de 60. Ademasun microfono Usb con calidad decente

6.Una CPU potente i7 o i9 dela serie K o  X que pueda mover la tarjeta grafica y el resto de datos con soltura

7.Y el punto mas sencillo una  velocidad sostenida para internet de 10Mbps para 1080p y  a 50- 100 Mbps para 4k

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE EN UN ORDENADOR PARA VIDEOJUEGOS?

No hay nada parecido a un ordenador para videojuegos único aplicable a todos los casos. Además, las necesidades de las personas cambian con el tiempo. (Por término medio, los jugadores actualizan sus sistemas cada dos años para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías y los nuevos juegos2). Veamos cuáles son los factores que debes tener en cuenta a la hora de recomendar un ordenador para videojuegos para tus clientes, además de qué componentes y características son importantes para la experiencia de juego.

FPS

Fotogramas por segundo, también denominada velocidad de fotogramas. 60 FPS es la velocidad que se considera como requisito mínimo para un juego fluido.3

RESOLUCIÓN

1080p ahora es lo habitual, pero los jugadores que quieren una experiencia más absorbente estan jugando a 120 FPS o mas con monitores y tarjetas que soportan este referesco y tambien  están pasando a usar pantallas 4K.

CONFIGURACIÓN DE GRÁFICOS

Esta depende del juego, pero incluye texturas de alta definición, sombras, efectos de iluminación, anti-aliasing (suavizado del contorno), entre otros factores.

TIEMPOS DE CARGA

Tiempo para cargar los datos del juego en la memoria. Esto puede reducirse significativamente con un disco duro de estado sólido o un disco duro con memoria Intel® Optane™.1,4

ALMACENAMIENTO DE DATOS

A los jugadores con grandes colecciones de juegos y a los creadores de contenido que almacenan vídeo lo que más les importará será tener discos duros de alta capacida

COSTE

La mayoría de la gente busca el mejor precio en un sistema que dé respuesta a sus necesidades de juego

RUIDO

Dependiendo del entorno de juego, el ruido puede suponer un problema. Ventiladores, discos duros o ranuras de ventilación obstruidas en la carcasa son las fuentes de ruido más habituales. Los clientes que no necesitan una experiencia de gráficos de gama alta podrían optar por un sistema con Gráficos UHD Intel®, en lugar de tener una tarjeta gráfica independiente que podría aumentar los requisitos de refrigeración5. Para aquellos que quieran jugar con la máxima configuración de gráficos, los sistemas con refrigeración por agua o líquido son mucho más silenciosos que los ventiladores.

ATRACTIVO VISUAL

La estética de la carcasa puede ser un gran argumento de venta para algunos jugadores, para quienes son importantes detalles como los gráficos de la Intel® NUC 8 para entusiastas. Los jugadores entusiastas del hardware tal vez quieran comprar o montar carcasas personalizadas o mejorarlas con tapas de cristal templado, iluminación LED RGB, o bien cables luminosos y controladoras de sonido que hagan que se produzcan impulsos de luz como respuesta a los sonidos.

JUGADORES RECREATIVOS FRENTE A LOS COMPETITIVOS

Cuando un cliente dice que va a comprar un ordenador para videojuegos, pero que tiene un presupuesto limitado, trata de conocer sus necesidades. ¿Va a jugar más a nivel competitivo o recreativo? ¿Qué tipos de juegos utilizará? Los jugadores competitivos buscan un sistema de videojuegos sólido que ofrezca una velocidad fluida de 60 FPS o superior. Por su parte, los jugadores recreativos pueden estar buscando un buen sistema genérico para el trabajo o el uso doméstico que también pueda ejecutar la mayoría de los juegos.

Aunque  no pretendan montar el mejor equipo para videojuegos, podrían estar interesados en alguna mejora, como pasar de un procesador Intel® Core™ i5 a un procesador Intel® Core™ i7, Mejorar la tarjeta graficao bien en comprar un ordenador con memoria Intel® Optane™ u Nvme para que su sistema arranque más rápidamente y sus juegos se carguen antes.1,4

JUEGO COMPETITIVO

Estos son los conceptos básicos de un sistema para videojuegos competitivos:

Al menos un procesador Intel® Core™ i5 o un procesador Intel® Core™ i7, aunque los jugadores competitivos de verdad probablemente quieran un procesador Intel® Core™ i9.

Tarjeta de vídeo con al menos 4 GB de memoria Un minimo de 60FPS es un requisito obligatorio.

Al menos 16 GB de RAM. Eso es suficiente para reproducir la mayoría de los juegos que se venden actualmente y su actualización posterior es sencilla.

Una pantalla 4K o gafas de VR

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES PARA LOS DISTINTOS TIPOS DE JUEGOS?

Algunos juegos están más orientados hacia una experiencia realista y absorbente, mientras que otros están más orientados hacia la velocidad y la ventaja competitiva. Por ejemplo, los entusiastas de los juegos de rol tienden a desear más rendimiento gráfico, mientras que las personas que en su mayoría juegan a juegos de acción en primera persona o en escenarios de batallas (MOBA) suelen desear de sus sistemas de juego una mayor capacidad de respuesta.

Por lo general, los videojuegos en 3D son los que hacen un uso más intenso de los gráficos. Incluso éxitos multiplataforma como Fortnite* y Overwatch*

Para juegos como Civilization VI*, de turnos y que no requiere velocidades de fotogramas elevadas, se puede necesitar también mucha capacidad de procesamiento de la CPU. En última instancia, es mucho más probable que la antigüedad del juego determine los requisitos mínimos del ordenador antes que su género.

Si quieres analizar tu ordenador  y obtener  información  acerca tu ordenador y a la configuración óptima que puedes jugar con tu computadora a ese juego tal y como estas  y requisitos del sistema para los distintos juegos en gameplay.intel.com/.

1.LA CPU: EL MOTOR PARA JUGAR,GRABAR Y TRANSMITIR

Cuando un jugador está transmitiendo, el ordenador hace cuatro cosas: ejecutar el juego, capturar el vídeo y el audio, codificar el contenido en un formato reproducible y transmitir ese vídeo en Internet. Todas estas actividades usan capacidad de procesamiento, especialmente el juego (según cuál sea) y la codificación. Por ello, no es de extrañar que la CPU sea una parte extremadamente importante del sistema de un usuario que transmite.4

Para mejorar la fluidez del juego y la calidad de la transferencia de vídeo, una CPU con más de 4 núcleos es óptima. En la actualidad, muchos juegos aprovechan las ventajas del rendimiento de cuatro núcleos y de la tecnología Hyper-Threading (varios hilos por núcleo).5 Por tanto, si recomiendas un procesador Intel® Core™ i7 o superior, el juego puede usar cuatro núcleos y la codificación puede usar los núcleos adicionales, lo que favorece la fluidez del juego y la codificación rápida. La tecnología Intel® Hyper-Threading permite que cada núcleo termine su trabajo más rápido y, si el cliente así lo quiere, también se puede hacer overclocking a la CPU. (La «K» en el número significa que no tiene bloqueo). Para una carga más rápida en el lado del juego, se puede añadir una memoria Intel® Optane™.1,6,7

Para ofrecer el rendimiento de videojuegos definitivo mientras se transmite y se graba, tus clientes deberían plantearse utilizar un ordenador con un procesador Intel® Core™ i9-9900K. A los clientes que graban y editan vídeos de sus partidas, recomiéndales un ordenador de sobremesa con el procesador Intel® Core™ i9 serie X.

 

Para obtener información más completa sobre los resultados del análisis de rendimiento, visite www.intel.com/benchmarks.