Securiza a tus Hijos en Internet 2
Tras el diagnostico sobre el tema de la seguridad de la primera parte de este post a continuacion te ofrecemos nuestra vision de las posibles soluciones.
mantener a los niños seguros en línea, 5 Pasos
1.-Información personal
Las primeras cosas que debesremarcar y enseñar a tus hijos es que nunca compartan su información personal en línea. Esto incluye su nombre y apellidos, número de teléfono, escuela o academia, horarios o rutinas fijas, direcciónes, detalles sobre sus identificaciones,tarjetas de credito familiares o DNi. Tampoco deben compartir sus cuentas de redes sociales, o familiares a desconocidos que pueden pasar horas y horas recopilando datos sobre ellos.
2.-Fotos de ellos
Se les puede permitir publicar fotos de ellos en plataformas de redes sociales colegios u amigos. No obstante, los niños nunca deben publicar lo mencionado anteriormente en ningún otro sitio web, como foros, o whatsapp por ejemplo. EL control de un fichero termina cuando abandona nuestro dispositivo
3.-Charlas con extraños
El tema de conversar con extraños no debe tomarse a la ligera. Habitualmente las personas peligrosas ganan confianza y autoridad con halagos vacios, pero gratificantes frente a la actitud positiva de mejora de los padres que supone esfuerzo, desautorizando a los padres o tutores para parecer guay facilemtne. Muchas vidas se han arruinado debido a un par de conversaciones aparentemente inofensivas con un extraño como en el tristemente conocido caso de la ballena azul
Si desea mantener a sus hijos seguros en línea, debe hacerles entender que chatear con un extraño es un gran no-no. Incluso si están bajo la supuesta protección del anonimato.
4.-Acoso y agresión
Los niños suelen responder a la intimidación y el acoso. Esto puede ponerlos en peligro o incluso hacer que se vean como el matón. Es mejor si los niños no responden a tales mensajes.
5.-El adulto responsable
Por último, los niños que navegan por la web deben ver a sus padres como apoyo y ayuda como los adultos responsables a quienes deben informar cualquier problema. No deben ocultar nada de lo que sucede en línea, especialmente si está relacionado con personas extrañas fuera de sus amistades, compañeros de juegos o si sufren cualquier tipo de acoso o intimidación.
Se debe enseñar a los niños a denunciar mensajes inapropiados o situaciones en línea inseguras a un adulto responsable.
En general, los niños de todo el mundo deberían conocer bien el dicho “nunca confíes en alguien que conociste en línea“. Son ingenuos e inocentes, y es por eso que los padres deben estar allí para protegerlos adecuadamente.
Medidas aumentar la Seguridad de Internet
Ahora que hemos terminado con la netiqueta, es hora de pasar a la seguridad. es decir, la seguridad mientras un niño navega por Internet y pasa tiempo en línea.
Como mencionamos anteriormente, la netiqueta es a menudo más crítica que la seguridad proporcionada por el software. Sin embargo, esto no significa que cosas como los bloqueos parentales, los filtros de spam, etc. sean inútiles.
Según las estadísticas, uno de cada cuatro niños termina viendo pornografía no deseada mientras navega por Internet. Hay cosas que la etiqueta no puede evitar que sucedan.
1.-Seguridad en Internet para niños a través de redes privadas virtuales
Aquellos que comprenden los peligros reales del entorno en línea siempre elegirán navegar con una VPN ejecutándose en segundo plano. Dicho software oculta la ubicación y la dirección IP del usuario y monitoriza las conexiones entrantes.
2.-Antivirus y Firewall
El software antivirus mantendrá el malware, los virus y cualquier otro software malicioso lejos de la computadora o el teléfono inteligente. Si el dispositivo del niño no está protegido por dicho software, podría exponerse fácilmente a pequeños timos monetarios en paginas de juegos,contenido en línea no deseado e incluso ransomware.
3.-Administrador de contraseñas
Un administrador de contraseñas ayudará a cualquier padre a matar dos pájaros de un tiro. En primer lugar, se asegura de que sus hijos siempre utilicen contraseñas seguras e irrompibles (que tampoco olvidarán nunca). Además, permite a los padres ver y acceder a las contraseñas de sus hijos fácilmente.
4.-Seguridad en Internet para niños a través de bloqueos parentales
Muchas soluciones de software, tanto en PC como en teléfonos inteligentes, permiten a los padres bloquear el acceso a ciertos sitios web y aplicaciones. Si no deseas que tus hijos naveguen, vean o interactúen e sitios indebidos, entonces una aplicación/software de bloqueo parental es obligatoria.
5.-Conceptos básicos de seguridad del dispositivo
Por último, los padres deben conocer todos los aspectos básicos necesarios para mantener un dispositivo seguro para su uso. Esto significa poseer la cuenta de administrador, vincular el telefono,saber cómo mantenerlos actualizados, borrar su historial de caché y determinar si ha sido hackeado.
Sabes , ¿qué hacen los niños en línea?
Mas alla de sus juegos en linea como Fornite o Among us, el 10% de los padres no revisan regularmente lo que hacen sus hijos en línea y tampoco quieren comenzar a hacerlo. Si siguiéramos la creencia popular, podríamos decir que esos padres suponen que sus hijos no pueden estar haciendo nada peligroso en línea.
Como ejemplo puntal indicar que un cliente nos mando cambiar de operadora por que le habian aumentado 10€ mensuales su factura de Vodafone.Al final resulto que su angelito se habia suscrito sin su consentimiento en KIDDIES CLUB Kiddies Club. Se dio de baja y preparo la reclamacion pero podria haber sido peor
Además, algunos padres también piensan que sus hijos simplemente no pueden localizar contenido que pueda afectar su infancia o inocencia. Naturalmente, están muy equivocados.
Según una encuesta realizada por iamcybersafe.org: el Estudio de uso de Internet por parte de los niños.
- El 4% de los niños visita voluntariamente sitios web de juegos de azar.
- El 11% de los niños admitió haber visitado sitios web con instrucciones detalladas sobre cómo copiar en exámenes trabajos o tareas escolares.
- El 17% de los niños visitaron webs que contienen videos para adultos o fotos sexuales al menos una vez.
- El 21% de los niños dijeron que a menudo acceden a sitios web que facilitan la comunicación o el chat con extraños. Los sitios web como Omegle (el sitio web más popular para “chatear con un extraño”)
Por lo tanto, piensa dos veces antes de decir que no hay nada peligroso que los niños puedan hacer en línea.
Además, si a menudo usan tu computadora para acceder a Internet estás en peligro tú. Piensa en todas las contraseñas y cuentas que has almacenado allí, así como en las tarjetas de crédito que puedes haber vinculado. ¡Solo dos clics incorrectos hechos por un niño podrían poner en peligro todos tus ahorros!
Independencia digital
Solo el 25% de los adultos cree que sus hijos deberían ser digitalmente independientes cuando cumplan 18 años. Por el contrario, el 34% considera que sus hijos están preparados para este tipo de independencia si tienen entre 11 y 15 años.
Realmente la independencia digital es tan delicada como los peligros que uno puede enfrentar en línea. Hay multitud de estafas ocultas en supuestos cursos de trading, divisas o apuestas por todo YOUTUBE, O TICK TOCK diseñadas para ellos, mostrando dinero facil, coches rapidos y fotocopias de billetes, que ocultan estafas ponzi evidentes, la mayoria de adultos que seducen a miles de niños mostrando un tren de vida irreal y ficticio. Es cierto que hay adultos ue puede ser atraído por estas mismas estafas tan fácilmente como a un niño de 12 años pero las cifras de engaños son inferiores.
Seguridad en Internet para niños: Conclusión
Entonces, en última instancia, ¿cómo puedes mantener a tus hijos seguros en línea? ¿Se trata de netiqueta, seguridad y estadísticas de varios estudios? Bueno, se trata de eso y de una cosa vital.
Nos referimos a la comunicación y la facilidad de la misma. Si los padres desarrollan una relación saludable relacionada con Internet con sus hijos, siempre sabrán cuándo sucede algo que no debería suceder.
Un sitio web sospechoso se agregaría a una lista negra o filtro web con extrema facilidad. Esto si se enseña a los niños a comunicar sus experiencias en línea con sus padres. Por ejemplo:
- Enséñales a tus hijos cómo comportarse en Internet antes de recalcar la importancia del software antivirus.
- Edúcalos sobre el uso adecuado de una computadora personal o un teléfono inteligente que promueva la seguridad en línea.
- Diles que nunca interactúen con extraños cuando estén en línea.
- Recuerda siempre verificar el historial de su navegador, incluso si crees que no hicieron nada malo. Una revisión rápida mostrará los sitios web que deben ser bloqueados por un filtro parental, y así sucesivamente.
Aqui termina nuestra vision en estos dos post donde hemos añadido ademas dos guias de seguridad gratuitas para su descarga.
La guia abreviada en la primera parte y ahora la segunda
Si quieres abundar sobre el tema quieres consultarnos algo o tienes alguna duda no dejes de contactarnos en nuestra web RECITONERS.NET, @RECITONERS o nuestros telefonos habituales. Un saludo