Blog  ReciToners
[:es]Recitoners informatica, y consumibles[:eu]Recitoners informacion, opinion y comentarios[:]
RSS
  • INFORMATICA
  • IMPRESION
  • TUTORIALES
  • SEGURIDAD
  • SERVICIOS
  • MI CUENTA
  • TIENDA
  • Elige la mejor impresora multifuncion para tu oficina
19 Abr 2023

ReciToners Impresion | Consumibles Canon, compra impresora, compra multifuncion, impresora, impresora multifuncion, renove, renove canon

TE DAMOS HASTA 134€ RENUEVA TU IMPRESRA O MULTIFUNCION

Razones para renovar tu impresora o multifuncion

  1. Si necesitas renovar tu impresora o multifuncion  para ganar rapidez
  2. Si necesitas reducir el consumo de tinta o toner

 

Que tienes que enviarnos:

1. Marca y modelo de tu vieja impresora o Multifunción

2. Número de serie

3. Foto de la misma

COMO RENOVAR TU IMPRESORA O MULTIFUNCION

Los descuentos  al comprar tu nueva impresora canon oscilan de los 53 € de la Impresora Canon G550 a los 89 de la impresora canon GX5050

 

Tu descuento en las Impresoras multifunción Canon, oscilan desde los 31 € de la Multifunción Canon G550 a los 73 € de la multifunción Canon GX7050

Renueva tus sistemas de impresión  con el plan renove hasta el 30 abril. Aprovéchate

14 Feb 2023

ReciToners Impresion | Consumibles toner ecologico, toner economico, toner original, Toner reciclado, toner reciclado calidad, toner reciclado compatible brother, toner reciclado ecologico, toner reciclado para HP

10 razones para usar toners reciclados RECITONERS

RECITONERS TONER RECICLADO

HP_RECITONERS_38_2__1_077

1.-Los productos reciclados son la tendencia del futuro. Nuestro tóner es ecológico, económico y de alta calidad. Hemos creado un programa de servicio personalizado para su impresora, con el fin de garantizar un rendimiento de impresión óptimo en todo momento, ayudándote a saber cuántas páginas reales imprimen tus consumibles.

2.-RECITONERS ofrece un servicio personalizado a bajo precio con un alto rendimiento medioambiental: el uso de tóneres reciclados reduce considerablemente las emisiones de carbono en comparación con las de los productos originales y productos compatibles, estos últimos, no siempre de buena calidad.

3.-Ofrecemos un servicio personalizado, que reduce el consumo de petróleo y además su impresora, mientras ahorra, funciona con tóner reciclado. Estos cartuchos son recargados con tóner de alta eficiencia, fue desarrollado para utilizar en sus impresoras con calidad comparable a productos originales.

4.-Elimina la necesidad de tirar tus máquinas (con los costes asociados de instalación y configuración en tu empresa) cuando el fabricante los retira del mercado a los 10 años y su consecuente impacto medioambiental.

 

6.-Ecológicos y económicos, los  toner reciclados Recitoners son la alternativa perfecta a los cartuchos de tóner original y compatible. Producen resultados de alta calidad y su uso favorece la reutilización de los cartuchos, evita su incineración, reduce el consumo de petróleo y contribuye a una producción sostenible.

7. Los toners reciclados RECITONERS son un consumible ecológico y económico para imprimir compatible con los principales fabricantes:

TONER RECICLADO COMPATIBLE HP 
TONER RECICLADO COMPATIBLE BROTHER
TONER RECICLADO COMPATIBLE CANON
TONER RECICLADO COMPATIBLE DELL
TONER RECICLADO COMPATIBLE DEVELOP
TONER RECICLADO COMPATIBLE EPSON
TONER RECICLADO COMPATIBLE IBM
TONER RECICLADO COMPATIBLE KONICA
TONER RECICLADO COMPATIBLE KYOCERA
TONER RECICLADO COMPATIBLE LEXMARK
TONER RECICLADO COMPATIBLE MINOLTA
TONER RECICLADO COMPATIBLE MITA
TONER RECICLADO COMPATIBLE NASHUATEC 
TONER RECICLADO COMPATIBLE OCE
TONER RECICLADO COMPATIBLE OKI
TONER RECICLADO COMPATIBLE OLIVETTI
TONER RECICLADO COMPATIBLE PANASONIC

TONER RECICLADO COMPATIBLE RICOH
TONER RECICLADO COMPATIBLE SAMSUNG
TONER RECICLADO COMPATIBLE SHARP
TONER RECICLADO COMPATIBLE TEKTRONIX
TONER RECICLADO COMPATIBLE TOSHIBA
TONER RECICLADO COMPATIBLE XEROX

8.-Nuestros toners están hechos a mano con pasión, fabricados con materiales reciclados y nuevos diseñados para ofrecer al usuario el máximo rendimiento con respecto a sus cartuchos de tóner y probados uno a uno

9.-El tóner reciclado es un producto que cumple con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad, combinando el cuidado del medio ambiente con un excelente rendimiento. ¡Con el tóner ecológico fabricado a partir de cartuchos reciclados y tecnología eficiente son posibles ahorros de hasta el 70% en sus costes de impresión!

10-Los cartuchos de tóner reciclados de RECITONERS son ecológicos, económicos y respetuosos con el medio ambiente. Estos cartuchos han sido creados con el objetivo de reciclar residuos, evitar su incineración y reducir el consumo de petróleo con su uso. Los productos están fabricados en Navarra por trabajadores locales.

Nuestra empresa trabaja con un modelo eficiente para poder ofrecerle la mejor calidad a precios asequibles.

En resumen Usar toners reciclados Recitoners Es ecológico, económico, de alta calidad y sostenible, porque favorece la reutilización de los cartuchos, evitando su incineración y el comercio a escala.

Solicite hoy mismo su presupuesto gratuito

Ver en YOUTUBE

17 Nov 2022

ReciToners Informatica 13 generacion, 13600k, 13700, 13700F, 13700k, 13700kf, 13900, 13900F, 13900k, 13900kf, 13th generation

13600K, 13700K, 13900K YA ESTÁ AQUÍ 13 GENERACIÓN. ¡DISFRUTALA!

13900k

 

13900K, 13700K y 13600K ¿Qué tienen en común todos estos conjuntos de procesadores?

Con más núcleos en cada microprocesador, los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ generación para equipos de sobremesa mejoran la novedosa arquitectura híbrida de rendimiento de Intel presentada en la generación 12ª para optimizar los videojuegos, cálculos complejos, creación de contenido y la productividad.

La generación 13ª, como las anteriores a ella, tiene 4 familias principales: Intel core i3, i5, i7 e i9. En el lanzamiento mundial del 20 OCTUBRE presento 6 modelos pertenecientes a las 3 familias más potentes de la 13 generación.
Los procesadores 13900K, 13700K y 13600K cuentan con hasta 24 núcleos, (8 núcleos P, 16 núcleos E) y 32 hilos, del nuevo Core i9-13900K hasta 32 hilos y un rendimiento de P-cores mejorado para ofrecer la siguiente generación de rendimiento de núcleo sin precedentes y sus versiones más económicas sin tarjeta gráfica integrada en el chip .13900KF, 13700KF y 13600KF


La mejor experiencia de juego del mundo: Disponible con hasta 24 núcleos (8 núcleos P, 16 núcleos E) y 32 hilos, el nuevo Core i9-13900K alcanza un rendimiento de hasta 5,8 GHz y un 15% más de rendimiento en un solo hilo proporciona la mejor experiencia para juegos, streaming y grabación.

1664371324_765_Intel-kundigt-neue-Raptor-Lake-CPUs-der-13-Generation-an

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 13 GENERACIÓN

Los procesadores Intel Core de 13ª generación para PCs de sobremesa ofrecen la mejor experiencia de juego del mundo y una capacidad de overclocking sin precedentes. A continuación te detallamos las características comunes a los procesadores 13900K, 13700K y 13600K

Performance-core (P-core)

El núcleo de CPU de más alto rendimiento jamás construido por Intel, diseñado para cálculos complejos, manejar cargas de trabajo monohilo, de pocos hilos o en ráfagas, como videojuegos y diseño 3D en 2K o 4K.

 

 

Efficient-core (E-core)

Diseñado para manejar tareas multihilo poseen un rendimiento multihilo hasta un 41% mejor para ser empleados en tareas como actualizaciones, limpieza, programas en segundo plano o la codificación de vídeo , dejando libres a los P-cores para ofrecer un rendimiento increíble sin interrupciones.

 

 

Hasta 16 carriles PCIe 5,0

Para doblar el rendimiento de E/S para potencia de procesamiento acelerada. Ofrece disponibilidad para hasta 32 GT/s para acceso rápido a gráficos independientes, almacenamiento y dispositivos periféricos con hasta 16 carriles PCI Express 5.0.

Merece mención especial los beneficios de los discos NVME conectados en los bus PCIe 5.0, ya que aumentan su velocidad de transferencia hasta 16 GB lectura desde los 7 GB del PCIe 4.0

 

4 carriles PCIe 4.0

Ofrece hasta 16 GT/s para acceso rápido a almacenamiento y dispositivos periféricos con hasta 4 carriles PCI Express 4.0.

 

Intel® Wi-Fi 6E (Gig+) integrado

Memoria DDR5

La innovación más reciente, líder del sector que está transformando la industria, con velocidades rápidas de hasta, 5600 MT/s,4,5 alto ancho de banda y productividad mejorada, de flujos de trabajo. Además, si por falta de disponibilidad o para favorecer el aprovechamiento de módulos que ya posees, mantiene compatibilidad continuada con DDR4 hasta 3200 MT/s

Gráficos UHD Intel® 770

Las capacidades de gráficos inteligentes y medios enriquecidos permiten una complejidad visual ampliada, mejor rendimiento en 3D y procesamiento de imágenes más rápido que admiten hasta cuatro pantallas Esta incluido en los modelos normales y K serie i9 13900 y 13900K no incluido en los 13900F. 13900KF. Serie i7 13700 y 13700K no incluido en los 13700F. 13700KF. Serie i5 13600 y 13600K no incluido en los 13600F. 13600KF

Características y capacidades de overclocking

Al combinarse con el chipset Intel® Z770 o Z670, con las series de procesador K o KF los P-cores, los E-cores, los gráficos y la memoria del procesador pueden configurarse para funcionar a frecuencias superiores a las especificaciones del procesador para obtener mayor rendimiento. Para esta función incorpora las herramientas Intel® Extreme Tuning Utility descargable de forma gratuita para ajustes y overclocking que permiten overclocking de memoria y procesador híbrido para que usuarios nuevos y usuarios ya experimentados puedan obtener más de sus procesadores desbloqueados Intel® Extreme Memory Profile 3.0 Simplifica la experiencia de hacer overclocking a la memoria con mayor flexibilidad, perfiles adicionales y controles de voltaje ampliados, mientras que Turbo Boost Max 3 Identifica los núcleos más rápidos del procesador y les dirige cargas de trabajo críticas.

CONTROL TEMPERATURA Thermal Velocity Boost

Intel® Thermal Velocity Boost aumenta de forma oportuna y automática la frecuencia de reloj de determinados procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ generación para equipos de sobremesa en hasta 100 MHz si el procesador tiene una temperatura de 70 °C o menos y hay disponible potencia turbo.

DIFERENCIAS ENTRE PROCESADORES 13700K, 13700K, 13600K de 13 GENERACIÓN

En la siguiente tabla podrás estudiar al detalle todas las diferencias entre las familias de procesadores de 13 generación en sus versiones top 13900K en los i9 –13700K en los i7 y el 13600K en los i5.

Como dato, remarcar que esta generación es tan potente que el i5 13600K tiene una velocidad casi equivalente al i7 modelo

de la 12ª generación y el 13700K lo supera ampliamente

diferencias-procesadores-13900-13700-13500-13-generacion-3

Este dato es tan significativo que se espera que los modelos 13700K y 13600K se conviertan en superventas, quedando el 13900, 13900K, 13900KS, 13900KF Y 13900F para los usuarios más exigentes.

Si deseas saber más sobre el tema puedes consultar nuestro canal YouTube o Consultarnos

Estos procesadores, sus placas, bases , memorias u ordenadores los puedes encontrar en nuestra tienda

16 Nov 2022

ReciToners Seguridad Informatica 0 comments

Seguridad Red

Ahora que interne es el centro de las redes en la era de la tecnología de la información, un producto no seguro es unafuente segura de problemas. Una empresa en elnacimiento de sus productos debe perseguir hasta el ultimo detalle asegurandose de de que el software como las características de seguridad de red sean lo más robustos posible.

Ya hemos hablado sobre la seguridad de aplicaciones, sin embargo incluso la aplicacion mas segura, nunca está completa sin una protección de red clara. Esta protección debe servir como primera línea de proteccion contra usuarios malintencionados que intentan acceder y dominar tu sistema. Pero, ¿A qué llamamos seguridad de red y cuáles son algunos de los métodos utilizados para proteger los sistemas?

La seguridad de red es una práctica de prevención y protección contra ataques e intrusiones no autorizadas en cualquier red doméstica, corporativa grande o pequeña con el fin de obtner un benefico a nuestra costa o causarnos un daño o robo de informacion . Es complementaria a la seguridad de punto final, que se centra en dispositivos individuales en lugar de la interacción entre ellos.

¿En qué consiste la seguridad de red?

SysAdmin, Audit, Network and Security Insitute, o SANS es una empresa privada estadounidense con fines de lucro fundada en 1989. Esta se especializa en seguridad informática, capacitación y certificados de seguridad cibernética y describe la seguridad de la red como:

“La seguridad de red es el proceso de tomar medidas preventivas físicas y de software para proteger la infraestructura de red subyacente del acceso no autorizado. También para protegerla del mal uso, mal funcionamiento, destrucción o divulgación incorrecta, creando así una plataforma segura. Esto para que las computadoras, los usuarios y los programas realicen sus tareas críticas permitidas dentro de un entorno seguro “.

Para reformularlo, la seguridad de red consiste en métodos para evitar que usuarios no autorizados accedan a tu hardware. Idealmente, alguien no puede hackear tu computadora de forma remota si no puede conectarse a ella usando una red.

Conceptos básicos de seguridad de red

Las definiciones son fáciles de entender como punto de partida, sin embargo, ¿cómo se implementa la visión en la práctica? Analicemos algunos de los conceptos básicos de seguridad de redes.

Existen numerosas perspectivas diferentes sobre esto, sin embargo, tres aspectos principales siempre sobresalen del grupo. Estos son:

  • Protección. Implica la configuración correcta del sistema y de la red.
  • Detección. Implica la capacidad de identificar los cambios en la configuración o cuándo darse cuenta cuando ocurre algo incompleto en el tráfico de la red.
  • Reacción. Implica identificar y responder al problema lo más rápido posible para volver al estado seguro y continuar ejecutando el servicio.

Se acepta universalmente que estos tres aspectos básicos deben cubrirse al asegurar la red. En caso contrario, la dependencia excesiva de uno de ellos conducirá a una implementación más débil de los demás. Por lo tanto, el sistema aún puede explotarse más o menos con facilidad.

La mejor manera de ver la seguridad de red no es como una línea de defensa, que, si se rompe, todo se ve comprometido. Debemos verla como un campo de batalla, que incluso si invade la amenaza, aún se puede responder y aislar. Posteriormente se debe eliminar del sistema sin dejarla comprometer todo el campo.

Servicio en la nube y seguridad de red

La ciberseguridad es costosa. Requiere una gran cantidad de fondos, un equipo capacitado de profesionales, licencias y demás.

Debido a esto, muchas empresas comenzaron a externalizar su informática a proveedores de servicios en la nube creando una infraestructura híbrida. Sin embargo, incluso esta no es una tarea fácil.

Cabe recordar que estas infraestructuras en sí mismas son redes autónomas, que pueden ser máquinas físicas o virtuales que se ejecutan en el mismo servidor.

Para abordar los problemas de seguridad, muchos proveedores de servicios en la nube han creado políticas de control de seguridad centralizadas en sus propias plataformas. Sin embargo, estos sistemas no siempre coinciden con las políticas de la empresa que contrata sus servicios. Este desajuste puede causar una carga de trabajo adicional para los profesionales de seguridad de red.

Metodología Común

La seguridad de red combina una multitud de capas de defensas. Cada una de estas capas implementa políticas y controles. Estos términos regulan quién tiene acceso y quién queda bloqueado para poder explotar vulnerabilidades y amenazas.

La Computer Information System COmpany, o CISCO es un conglomerado de tecnología multinacional estadounidense. La asociación se especializa en soluciones de TI, redes y ciberseguridad. Esta enumera los tipos de seguridad de red de la siguiente manera:

Los firewalls

Son básicamente una barrera entre tu red interna de confianza y el mundo exterior, como Internet. Los firewalls (cortafuegos) tienen un conjunto de reglas definidas que regulan a qué aplicación tiene derecho de acceso y a qué no. Esto se puede hacer utilizando hardware y software. Los firewalls también se pueden dividir en categorías más pequeñas:

  • Firewalls de red
  • Firewalls de próxima generación
  • Cortafuegos de aplicaciones web
  • Firewalls de bases de datos
  • Gestión Unificada de Amenazas 
  • Cortafuegos en la nube
  • Firewalls de contenedores
  • Cortafuegos de segregación de red

Seguridad del correo electrónico

Es uno de los factores más importantes de la seguridad de red actual. Esto porque estadísticamente es una puerta de entrada a una gran cantidad de violaciones de seguridad.

Los atacantes suelen utilizar la ingeniería social para fabricar campañas de phishing muy bien desarrolladas para engañar a los destinatarios. Posteriormente, los envían a sus sitios web falsos, designados para robar información personal o infectar la computadora con software malicioso.

Las aplicaciones de seguridad de correo electrónico bloquean los ataques entrantes y controlan los mensajes salientes para controlar la entrada y salida de información confidencial.

Software antivirus y antimalware

Protege el sistema de software malicioso, incluidos virus, gusanos, troyanos, ransomware, spyware, etc. El malware generalmente tiene temporizadores de payload donde invadirán el sistema. Se mantendrán inactivos hasta que ocurra un evento específico que active el payload.

El malware puede tardar días, semanas, meses o incluso años en activarse dependiendo del resultado esperado del hacker.

Segmentación de red

Es una metodología definida por software, que coloca el tráfico de red en diferentes categorías, lo que facilita la aplicación de las políticas de seguridad. Divide y conquistarás.

Control de acceso

Es un método muy común para separar los privilegios del usuario para acceder solo a partes específicas de la red.

El proceso se denomina Control de acceso a la red y regula qué dispositivos tienen qué tipo de derechos de acceso.

Estos pueden ser limitados, con acceso completo al administrador con acceso a todo y bloqueando a los usuarios malintencionados o no conformes.

Seguridad de aplicaciones

Es una gran parte de la seguridad de red y opera en conjunto con la otra. Cualquier software creado tiene algunas vulnerabilidades o contiene fallas. Los atacantes los usarán para infringir tu red y causar estragos.

Análisis de comportamiento

Es una de las mejores formas de detectar actividad maliciosa en la red. Sin embargo, para poder hacer esto, primero se debe saber cuál es el comportamiento normal.

Esto se realiza a través de un registro y monitoreo extensivo de las actividades habituales y luego detectando cualquier cosa fuera de lo habitual.

La prevención de pérdida de datos (DLP, por sus siglas en inglés)

Es un método para asegurarse de que los miembros de la organización no envíen información confidencial fuera de la red. DLP es una tecnología que puede evitar que las personas carguen, reenvíen o incluso impriman datos críticos.

Sistemas de prevención de intrusiones (Intrusion Prevention Systems – IPS)

Escanea el tráfico de red en busca de un atacante y bloquea su acceso tras la detección. Cisco tiene un software de vanguardia llamado Next-Generation IPS (NGIPS) que hace esto al hacer una verificación cruzada con grandes cantidades de inteligencia de amenazas globales.

Este software no solo bloquea a los atacantes maliciosos, sino que también presta atención a la progresión de los hackers dentro del sistema. Esto para evitar nuevos brotes y reinfecciones.

Seguridad de los dispositivos móviles

Este tipo de seguridad está volviendo cada vez más importante día a día, ya que el mundo se ha vuelto casi completamente portátil. A partir de hoy, perder tu teléfono móvil puede causar muchos más problemas que perder tu billetera.

Debido a esto, los cibercriminales se dirigen a nuestros teléfonos inteligentes y aplicaciones. Esto se ve aún más reforzado por el hecho de que muchas actividades bancarias, de compras, etc. también se realizan únicamente en los dispositivos móviles.

Se estima que, en los próximos 3 años, el 90 por ciento de las organizaciones de TI tendrán soporte para usuarios de teléfonos inteligentes. Debido a esto, esta seguridad se está convirtiendo en una parte vital de la seguridad de red.

Seguridad de información y gestión de eventos (SIEM por sus siglas en inglés)

Son herramientas que ayudan al personal de seguridad a identificar y responder a las amenazas. Los SIEM pueden venir en diferentes tamaños y formas, incluidos dispositivos físicos y virtuales.

Red Privada Virtual (VPN)

Es un software que cifra la conexión desde un punto final a una red. Esto significa que incluso si el atacante de alguna manera llega por la información en el medio de la transferencia, no podrá utilizarla. No podrá utilizarla porque todo estará cifrado por algún estándar de VPN.

Además de esto, el seguimiento de las conexiones de red individuales también se está volviendo más difícil. Esto debido al hecho de que los proveedores de VPN tienen sus propios servidores que ayudan a extender la conexión. Esta acción dificulta la geolocalización del usuario.

Soluciones de seguridad web

Controla el acceso a Internet del personal corporativo. Este método puede usarse para bloquear sitios web maliciosos y amenazas basadas en la web.

Nota: La seguridad web también se refiere a los pasos que uno toma para proteger su sitio web.

Seguridad inalámbrica

Es imprescindible en el siglo XXI ya que las redes inalámbricas no son tan seguras como las cableadas. Acceder a la red cableada es casi imposible sin una conexión de línea fija al dispositivo. No obstante, para acceder a las redes inalámbricas se puede utilizar un dispositivo en algún lugar cercano al enrutador. Esto hace que sea mucho más peligroso usar redes desprotegidas.

Es por eso que siempre se recomienda no realizar operaciones bancarias o cualquier otro trabajo sensible en una red WiFi pública.

Además de esto, los profesionales de seguridad de red también utilizarán herramientas específicas para realizar un seguimiento de lo que sucede dentro de la red. Esto puede incluir cosas como:

  • Rastreadores de paquetes, que brindan una visión profunda del tráfico de datos. Esto significa que muestra información sobre las conexiones y qué y dónde está sobre cada nodo individual.
  • Escáneres de vulnerabilidades como Nessus
  • Software de detección y prevención de intrusiones, como Snort
  • Software de prueba de penetración, que intenta penetrar en tu propia red para ver qué tan robustos son los estándares de seguridad. La mejor manera de comprender las vulnerabilidades es intentar vulnerarlas.

Conclusión

La seguridad de red es una parte integral del esquema para proteger el sistema. Tan costoso e intensivo como pueda ser, los problemas siempre aparecerán a medida que avanzas. Sin embargo, existen múltiples herramientas que los profesionales de seguridad utilizan para mantener el sistema protegido contra ataques maliciosos.

También es importante tener en cuenta que no todos necesitan tener una seguridad de red del Pentágono. Por ejemplo, una pequeña empresa que no guarda información personal de los clientes u otros datos altamente confidenciales. Esta no debe tener 10 guardias con perros guardianes rodeando la sala de servidores con puerta a prueba de explosiones. Tampoco debe tener un grupo de otros 10 expertos en seguridad informática que monitorean los sistemas día y noche.

Todo depende en gran medida del tipo de servicio que brindes y una evaluación correcta de los mecanismos de control de daños. Además de todo esto, el presupuesto de seguridad generalmente se establece después de una extensa investigación sobre posibles amenazas para la empresa.

Nosotros distribuimos soluciones de watchguard que pueden ayudar a tu empresa, si lo deseas puedes contactar con nosotros para que evaluemos tus necesidades, dudas o enviarnos tu comentarios aqui

10 Nov 2022

ReciToners Informatica

DIFERENCIAS FAMILIAS CHIPSETS PARA PROCESADORES DE 12 Y 13 GENERACIÓN.

Como sabes, la 12 generación de Intel ha supuesto un cambio en el concepto de los procesadores y ello acarrea un nuevo zócalo LGA1700 y un conjunto de chips con características comunes:

CARACTERÍSTICAS COMUNES:

Todos los chipset Z690, H670, B660 y H610 admiten memoria DDR4 y memoria DDR5 (el tipo de memoria que se utilice dependerá de la placa base escogida) e incorporan capacidades de salida de vídeo vinculadas a los gráficos de las CPU Core de Intel de la 12ª y 13ª generación de procesadores Intel(explicada aquí).

También llevan incorporada la función Wi-Fi 6E y las 4 Z690, H670, B660 y H610 tienen el mismo TDP de 6 W.

DIFERENCIAS ENTRE MODELOS SERIE 600

Z690 es el chipset buque insignia de Intel en esta familia, por lo que, naturalmente sera el que se monte en las mejores placas base, es el que admite más carriles PCI Express, más discos duros (8) más puertos USB (14) y otras funciones. También es el único chipset de la serie 600 que admite el overclocking de la CPU,

Para estaciones de trabajo con la más amplia gama de características y conectividad, el Z690 de Intel es definitivamente la mejor opción de chipset para los procesadores Core de 12ª generación. No es de extrañar que fuera el chipset que se lanzó junto a esta generación de CPU.

H670 no está muy por detrás de su hermano mayor, con solo cuatro carriles PCIe 3.0 menos (12 frente a 16) y una reducción en el número de cada tipo de puerto USB 3.2, aunque sigue siendo el mismo número en total. Pero sigue soportando 8 canales SATA También mantiene el soporte de overclocking de memoria.

Sin embargo, el H670 no pierde mucho frente al z690 así que para los consumidores exigentes pero algo más preocupados por el presupuesto, y especialmente para aquellos que buscan una placa base de formato más pequeño, también es una gran opción.

B660 reduce los carriles PCIe 3.0 y 4.0, los carriles DMI 4.0 y los puertos SATA a la mitad ( 4) de lo que soporta la Z690. Además, se reducen 2 de los puertos USB 3.2 en comparación con el H670 y se pierde la compatibilidad con RAID en unidades PCIe. Sin embargo, el RAID en unidades SATA sigue siendo una opción, así como el overclocking de memoria. El nombre de este chipset también parece indicar que los usuarios empresariales son el mercado objetivo, pero a menos que me haya perdido algo al revisar las especificaciones, no hay características adicionales de clase empresarial aquí que puedan hacerlo atractivo para ese segmento (cosas como Intel vPro, por ejemplo)

Las especificaciones de la B660 son aún más reducidas, pero no demasiado, y para aquellos que no planean añadir muchas tarjetas de expansión o demasiados dispositivos externos, probablemente sea perfecta

H610 es, El chipset con diferencia, el más limitado del grupo, ya que pierde por completo la compatibilidad con PCIe 4.0 y solo permite dos ranuras para módulos de memoria en lugar de cuatro. Los puertos USB también se han visto reducidos, sin ninguno de los puertos USB 3.2 Gen 2×2 de máxima velocidad, y también se ha eliminado la compatibilidad con RAID.

La H610 también admite una pantalla menos que las otras tres: 3 en lugar de 4. Aunque hoy día es usual usar dos monitores, no recuerdo haber visto nunca una placa base con más de 3 salidas de vídeo integradas, y en mi experiencia, 2 es un número más común.

La H610 es la más económica con diferencia, aunque probablemente demasiado reducida para la muchos usuarios, pero podría tener sentido en ofimática, en placas de factor de forma ITX particularmente pequeñas en las que el número reducido de ranuras de memoria se ve obligado por el tamaño de la placa tanto como por las funcionalidades reducidas del chipset.

Hay que considerar estas son las capacidades en bruto de cada chipset, pero las características exactas que se implementan en cualquier placa base pueden ser ampliadas por los fabricantes de placas, que pueden añadir funcionalidades mediante la inclusión de chips controladores, y pueden optar por diferentes combinaciones de conectores (tanto internamente como en el panel trasero) en función de lo que crean que quieren y necesitan sus clientes.

Si está buscando una nueva estación de trabajo con un procesador Intel de 12ª generación, póngase en contacto con nuestros asesores en RECITONERS para obtener asistencia personalizada.

DIFERENCIAS ENTRE MODELOS SERIE 700-13ª GENERACIÓN

La 13 generación de procesadores Intel (también disponible en recitoners) ahonda en esta nueva tecnología de cores eficientes y potentes con el mismo zócalo 1700 en las Placas base, permitiendo el uso de la generación 600 (Z690, H67, B660, H610)en este conjunto de chips mediante la actualización de BIOS y con la nueva familia y sumando los nuevos chipset Z790 H770, B760, y H710

Si deseas saber más sobre el tema puedes consultar nuestro canal YouTube O Consultarnos

Estos procesadores, sus placas, bases, memorias u ordenadores los puedes encontrar en nuestra tienda

a continuación te explicamos las características de ambas familias y las funcionalidades principales

20 Mar 2022

ReciToners SOFTWARE, Tutoriales 12GENERACION, ACTUALIZACION WINDOWS, I5, I7, i9, intel, microsoft, WINDOWS11

VENTAJAS DE WINDOWS11 EN TU ORDENADOR GAMING

¿Sabías que más de mil millones de personas usan la plataforma Windows de Microsoft? En octubre de 2021, Microsoft nos mostró la última versión de su sistema operativo y ya hay una nueva versión con una experiencia de usuario más clara e intuitiva que facilita que los usuarios se mantengan organizados. ¡Windows 11 ya ha llegado!

«El enfoque tradicional de Intel y Microsoft hacia los sistemas operativos, la arquitectura de sistemas y la integración de hardware permite la mejor experiencia informática para los clientes».

¿Qué ordenadores llevan Windows 11?

Windows 11 esta disponible en ordenadores nuevos preinstalado con tecnología Intel , de forma que puedes apreciar las ventajas de los sistemas operativos más recientes a los usuarios que compran un ordenador nuevo.

PSi tienes un ordenador antiguo, debes conocer lo siguiente:

  • Puedes actualizar los dispositivos Windows 10 aptos, de forma gratuita, a Windows 11.
  • Para actualizar equipos con Windows 7, 8/8.1 que cumplan las especificaciones mínimas requeridas, deberán actualizar primero a Windows 10 y, una tras la instalacion descargar e instalar Windows 11.
  • Los clientes con una CPU más antigua que un procesador Intel Core de 7ᵃ generación podrían no ser capaces de utilizar Windows 11. ¡Si tienes un ordenador anterior aprovecha para actualizar el nucleo de tu ordenador o comprar uno nuevo; serás más productivo, más rápido, tus juegos serán mejores   y podrás contemplar la belleza de los sistemas operativos más recientes como Windows 11

¿Qué novedades trae Windows 11?

Windows 11 introduce una nueva experiencia de usuario que es más sencilla y agradable de usar. También está diseñada para ayudar a los clientes usuarios de multitarea —lo cual incluye prácticamente a todo el mundo— a mantenerse organizados, incluso con múltiples monitores. Examínenos algunas actualizaciones clave de Windows 11.

Nuevo diseño

Lo primero que los clientes pueden observar en Windows 11 es su renovado y moderno diseño con un estilo minimalista. La barra de tareas y el menú de inicio están en el centro de la parte inferior de la pantalla, en lugar de estar alineados a la izquierda y desaparecen las incómodas baldosas

. Los clientes pueden fijar sus aplicaciones más usadas en la parte superior del menú de inicio, como en un dispositivo móvil.

Abre algunas aplicaciones de Microsoft y descubrirás otras mejoras de diseño: hay una interfaz gráfica más desenfadada y atractiva con un uso optimizado del espacio y del color.

Nuevo acceso a aplicaciones Android

Una nueva tecnología de Intel  está diseñada para permitir que los clientes Windows 11 ejecuten sus aplicaciones y juegos Android favoritos en sus ordenadores. Con Intel  Bridge Technology no será necesario utilizar herramientas de terceros que provoquen problemas de compatibilidad. Actualmente, está disponible solo para usuarios registrados de Windows Insider.

«La combinación de Windows 11 y las tecnologías y plataformas de Intel  ofrece un rendimiento, compatibilidad y experiencias inigualables en Windows, y estamos trasladando las experiencias favoritas de los usuarios desde el teléfono al ordenador gracias a Intel Bridge Technology».

Diseños de acoplamiento y Grupos de acoplamiento

Los usuarios de multitarea pretenden poder organizar fácilmente todas sus ventanas abiertas. Con Windows 10, los clientes podían «acoplar» ventanas abiertas en varios espacios de la pantalla. Windows 11 eleva esa característica al siguiente nivel.

Para organizar a la perfección sus ventanas abiertas, los clientes pueden pasar el cursor sobre el botón de maximizar/minimizar en una ventana o pulsar Win+Z para escoger un diseño predefinido, incluyendo el diseño de tres columnas para pantallas más grandes. Los clientes pueden acceder a la barra de tareas para ver su recién creado Grupo de acoplamiento, con todas las ventanas del programa combinadas para que sea más fácil acceder a ellas.

Escritorios personalizables

Pongamos que una cliente usa su ordenador en el trabajo y en casa. En cada contexto, ella utiliza aplicaciones diferentes. Para que pueda mantenerse organizada, Windows ofrece escritorios virtuales, o lo que Windows denomina sencillamente «Escritorios».

Cada Escritorio puede personalizarse con un nombre y fondo de pantalla, solo con las aplicaciones que la cliente desee, organizado como a ella le guste. De esta manera, podría disponer de un Escritorio de trabajo que solo tiene su correo electrónico y documentos del trabajo y un Escritorio de videojuegos, solo con los juegos a los que le gusta jugar por la noche.

La cliente puede acceder fácilmente a su trabajo, juegos y a otros escritorios personalizados directamente desde la barra de tareas, o deslizando cuatro dedos por la pantalla. Se trata de un cambio útil para cualquier persona que use varias pantallas.

Nuevos widgets

Windows 11 recupera los widgets: pequeñas aplicaciones gráficas que proporcionan información de un vistazo. Desde la barra de tareas se puede acceder a los widgets del tiempo, noticias, resultados deportivos, calendario y de otros tipos. Los clientes pueden escoger los widgets que deseen y personalizar su tamaño y otras características.

Accesibilidad mejorada

Según Microsoft, Windows 11 es la versión de Windows con un diseño más inclusivo, desarrollada con y para las personas con discapacidades. Estas son algunas de las tecnologías de asistencia presentes en Windows 11:

  • Narrador lee en voz alta el texto en pantalla.
  • Lupa amplía parte de la pantalla o toda la pantalla.
  • Subtítulos añade subtítulos a vídeos que ofrecen subtitulado opcional.
  • Reconocimiento de voz de Windows permite que los usuarios controlen sus ordenadores mediante la voz sin necesidad de teclado o ratón.

Por qué ejecutar Windows 11 en ordenadores con tecnología Intel

Intel y Microsoft han estado colaborando estrechamente durante décadas desde el exitoso Windows 95 para optimizar el rendimiento de Windows en ordenadores con tecnología Intel. Destaca estas y otras tecnologías Intel que ayudarán a los clientes a aprovechar al máximo su experiencia de Windows 11:

  • Los puertos Thunderbolt 4 funcionan con diseños y grupos de acoplamiento de ventanas para ayudar a los clientes a conectarse rápidamente y trabajar con fluidez en varios monitores con una velocidad de hasta 40 Giga bytes por  segundo.
  • Intel  Wi-Fi 6/6E (Gig+) admiten canales de 160 MHz opcionales, proporcionando las velocidades teóricas máximas más rápidas posibles (2402 Mbps) para productos Wi-Fi para ordenador 2×2 802.11 AX normales.
  •  Estas altas velocidades. Pueden contribuir a que disfrutes de una experiencia Windows 11 fiable y sin errores, en cualquier momento y lugar.
  • Los ordenadores basados en la plataforma Intel Evo con Windows 11 brindan experiencias informáticas de alto nivel para clientes que viajan mucho.

ENRIQUECE TU WINDOWS11

A continuación te mostramos 10 enlaces con más de 50 Aplicaciones gratuitas que pueden enriquecer tu Windows 11 para hacerlo más productivo:

1Anti malwarehttps://adwcleaner.malwarebytes.com/adwcleaner?channel=release
2Blender 3dhttps://www.blender.org/download/
3DeepL traductorhttps://www.deepl.com/translator
4Drivershttps://sdi-tool.org/
5Instalador multiplehttps://ninite.com/
6Irfanviewhttps://www.irfanview.com/64bit.htm
7Jdownloaderhttps://jdownloader.org/download/index
8qbitorrenthttps://sourceforge.net/projects/qbittorrent/
9Reproductor videoshttps://www.videolan.org/vlc/index.es.html
10Sonidohttps://www.audacityteam.org/download/

Resumen

Si te informas comprobarás que si compras un ordenador nuevo   o si actualizas tu ordenador con tecnología Intel para que funcione con Windows 11, obtendrás lo mejor de ambos mundos.

La última generación de procesadores Intel Core la 12 que hemos visto anteriormente proporciona un rendimiento espectacular y una conectividad ultrarrápida, con prestaciones como los puertos Thunderbolt 4.  Para que Windows 11 te brinde una experiencia de usuario elegante e intuitiva con prestaciones que te ayudan a ser productivos y organizados, incluso mientras hacen multitarea. ¡Esta es una alianza difícil de batir!

Contenido obtenido de:

Recitoners.net

Intel.es

Wikipedia.com

Puedes localizar el video en nuestro canal YouTube

Puedes encontrar los componentes aquí listados aquí en refrigeración

6 Mar 2022

ReciToners HARDWARE, Tutoriales Tras el nucleo del ordenador aqui te explicamos otros componentes importantes

MONTANDO TU ORDENADOR GAMING PIEZA A PIEZA

 

 

Aquí comienza el CURSO ENSAMBLA TU ORDENADOR GAMING en 3 videos. Puedes localizar el contenido de este video en nuestro blog https://blog.recitoners.net

En el centro de cualquier montaje de un equipo (SERVIDOR, SOBREMESA O VIDEOJUEGOS) se encuentra el procesador. El procesador es el cerebro de la operación: afecta de forma sustancial a muchos aspectos de los videojuegos más recientes y al rendimiento general del sistema.

Hay muchas cosas que debes tener en cuenta al elegir la CPU para un diseño personalizado. Empieza por comprender tus necesidades y qué características adicionales, como la capacidad de hacer overclocking, son importantes para ti. Muchas opciones de CPU están disponibles para diferentes requisitos y presupuestos, Tarjeta Gráfica, FSB, desbloqueo, bus de memoria, ect… Estas son algunas directrices para ayudarte a elegir el procesador Intel® adecuado para cada ti,

1.- CPU O PROCESADOR

Hay muchas cosas que debes tener en cuenta al elegir la CPU para un diseño personalizado. Empieza por comprender tus necesidades y qué características adicionales, como la capacidad de hacer overclocking, son importantes para ti.

Muchas opciones de CPU están disponibles para diferentes requisitos y presupuestos, si incluyen tarjeta graficos en su interior, si no los tienen y llevan la F en el nombre, FSB, desbloqueo de velocidad u Overlocking, Su bus de memoria, Cache ect…

Estas son algunas directrices para ayudarte a elegir el procesador Intel® adecuado para cada ti:

Los jugadores intensivos o extremos, al igual que en los profesionales de la edición de video, necesitan la gama alta de procesadores Intel® Core™ desbloqueados con o sin gráficos integrados, porque estos procesadores ofrecen un rendimiento increíble, capacidad de respuesta y las características más recientes que necesitan los jugadores.

 

Los procesadores Intel® Core™   i5, i7 e i9 son los ideales para este propósito, siempre en combinación con la gráfica para equilibrar la potencia y la rentabilidad, están disponibles para satisfacer diferentes necesidades. Cuanto más elevado es el número de la nomenclatura del procesador, más potentes son los procesadores más núcleos poseen y a una frecuencia más elevada. Los jugadores dedicados que quieren realizar multitareas de forma fluida y jugar a títulos exigentes obtendrán un mejor rendimiento de los procesadores Intel® Core™ i7 o i9.

Mira la última letra de los SKU de procesador (como Intel® Core™ i5-12700F) para identificar cuáles están desbloqueados para overclocking, cuáles llevan gráfica en el interior del procesador o una combinación de ambas:

Los SKU K son procesadores desbloqueados para overbooking si tu memoria y placa base son compatibles, que son la elección adecuada para los jugadores que quieren hacer overclocking en sus sistemas.

Los procesadores cuyo SKU incluye la F no tienen gráficos integrados, por lo que habitualmente son hasta 30 € más económicos. Son ideales para los jugadores que añadirán sus propias tarjetas gráficas independientes

Los SKU KF no tienen gráficos integrados y están desbloqueados para overclocking al no llevar gráficos integrados en su interior térmicamente, son un poco más estables y se les puede pedir más a estos procesadores.

Puedes encontrar los procesadores-CPU de este estudio y  muchos más en el enlace.

Los procesadores sin letra(s) son la versión estándar con gráficos integrados, pero que no soportan overlocking.

 
pb-gigabyte-intel-1700-z690-aorus-ultra-atx-4ddr5-4800-m2-recitoners
Placas bases avanzada en recitoners

2.-La placa base.  O -Motherboard

Si el procesador es el cerebro del ordenador, la placa base actúa como el sistema nervioso. La placa base es responsable de transmitir información entre todos los componentes internos del ordenador para videojuegos: tarjetas gráficas, memoria, unidades de almacenamiento e incluso tarjetas de red.

La selección del procesador y la placa base debe hacerse al mismo tiempo debido a que existen requisitos de compatibilidad. Por ejemplo, el tipo de zócalo de la placa base tiene que ser compatible con el procesador.

Los zócalos más comunes en las placas base actuales son:

1.-LGA1700 Es el último modelo de zócalo lanzado para la 12 y 13 generacion de Intel. Las placas que lo ensamblan son de la serie 600 y 700. Los refrigeradores de este modelo no son compatibles con la generación anterior salvo que adjuntes un adaptador

2.-LGA 1200 se lanzaron en 2020, específicamente para los procesadores de décima generación de Intel, y 11 tienen 49 pines más que LGA 1151-2 Series de placa base serie 400 y 500

3.-LGA 1151-v2 Se lanzaron para los procesadores Coffee Lake serie 300

4.-LGA 1151 se introdujo en el mercado en 2015, para skylake, posteriormente tuvo dos revisiones para procesadores más modernos originariamente Placas base de la serie 100

5.-Otros zócalos para series de placa base más potentes, pero más caras y, por tanto, minoritarias son LGA 2011 v3 o el  LGA 2066 para las series PROCESASORES  XTREME

Además de elegir correctamente la placa base con un socket que será compatible con tu procesador (1151,1200. 1700), deberás comprobar si es capaz de llevar a cabo todo lo que tu CPU puede hacer.

Por ejemplo, una placa base puede ser compatible con un procesador Intel® Core™ i7 (SKU serie K) desbloqueado, pero quizá tu placa no tenga capacidad de overclocking o no aproveche la velocidad punta de las memorias

Puedes encontrar las placas base Outlet aqui   y las placas de última generación aquí

 

3. Tarjeta gráfica o GPU

Una unidad de procesamiento de gráficos (GPU) consiste en un procesador adicional que toma datos de la CPU y los traduce en imágenes que pueden representarse en tu pantalla. Una de las principales funciones de la GPU es reducir la carga en la unidad de procesamiento central (CPU), especialmente al ejecutar un videojuego o una aplicación que hace un uso intensivo de gráficos.

Hay dos tipos de tarjetas gráficas: integradas e independientes:

Las tarjetas gráficas integradas están incorporadas al procesador. El hardware de las tarjetas gráficas integradas no utiliza un banco de memoria independiente para gráficos y vídeo. En cambio, la GPU utiliza la memoria del sistema que se comparte con la CPU. Una CPU que viene con una GPU completamente integrada en su placa base permite un consumo de energía reducido, ya que genera menos calor. Las tarjetas gráficas integradas suelen ser más caras que las independientes.

Las tarjetas gráficas independientes (también conocidas como tarjetas gráficas dedicadas) son independientes del procesador y se compran por separado. Tienen su propia memoria dedicada que no se comparte con la CPU, por lo que consumen más potencia y generan mucho calor en comparación con las tarjetas gráficas integradas. Sin embargo, como las tarjetas independientes tienen su memoria y fuente de energía, suelen ofrecer un rendimiento más elevado que las tarjetas integradas, haciendo además que el procesador rinda más al no tener que alimentar su gráfica integrada, por lo que son la elección adecuada para los jugadores dedicados que juegan a videojuegos intensos de gama alta.

Una gran experiencia gráfica depende en parte de tener un ordenador con una CPU inteligente y una GPU potente, y ambas necesitan trabajar en armonía. Para que obtengan el máximo rendimiento de su tarjeta gráfica y disfrutar así de la mejor experiencia de juego posible, recuerda a los clientes que sus tarjetas gráficas independientes deben ir acompañadas de un procesador Intel® Core™ de alto rendimiento

 

4.-RAM

La RAM, o memoria de acceso aleatorio, ayuda a un ordenador para videojuegos a acceder rápidamente y ejecutar múltiples instrucciones a la vez sin retrasos. Añadir más RAM puede aumentar la capacidad de respuesta del sistema y mejorar las tasas de fotogramas en comparación con sistemas con menos memoria.

Los módulos de memoria RAM DDR( Double Data Rate,) mas populares y estándar  en este momento son los DDR4 aunque la 13ª generacion de Intel también admite DDR5.

 

Este tipo de memorias que sustituyo al DDR3 en 2014 y que están comenzando a ser sustituidos por el DDR5  de los nuevos procesadores  Intel  de 12 generación. Los módulos DDR4 con una longitud de 133.35 mm de largo, y 288 pines funciona con un voltaje de entre 1,05 y 1.2V. Comenzaron su andadura a 2133 MHz. Pero pronto se estandarizo el modelo de 2666 o 3000 MHz. Las preparadas para overlock usando xmp profile pueden llegar a los 4000 MHz.

La RAM se presenta en barritas o módulos de memoria que encajan en las ranuras de memoria de la placa base. Una RAM incompatible con tu placa base no encajará o funcionará mal.

¿Cuánta memoria RAM es suficiente para los videojuegos? Aunque 8 GB de RAM darán un servicio excelente, los entusiastas de los videojuegos usarán 16 GB de RAM o más en sus equipos. Si planeas hacer una transmisión en directo o hacer algo más que jugar a videojuegos,  el mínimo son 16GB y lo recomendable 32GB , pero debes saber que los procesadores Intel® Core™ i9 más recientes admiten hasta 128 GB de RAM.

Una placa base tiene por lo general cuatro ranuras de memoria, mientras que los profesionales sugieren usar dos ranuras para módulos de 8 GB (en lugar de 4 GB en cada uno) para permitir su capacidad de expansión futura. Aquí comienza la segunda parte del CURSO ENSAMBLADO ORDENADOR GAMING en 3 videos.

 

Puedes localizar el contenido de este video en nuestro blog https://blog.recitoners.net

Puedes encontrar RAM   listados aquí

 
6 Mar 2022

ReciToners HARDWARE, Tutoriales Almacenamiento, cajas, cpu, Explicacion del SEGUNDO NIVEL de todo ordenador, fuentes alimentacion, REFRIGERACION

MONTANDO TU ORDENADOR GAMING PIEZA A PIEZA (PARTE 2)

Tras ver  el   anterior post  MONTANDO TU ORDENADOR GAMING PIEZA A PIEZA para ayudarte con  la elección de los componentes que forman   el núcleo central   vamos a hablar de otros componentes que debes consultar con cuidado

Comprender cómo montar un ordenador desde cero también te permitirá valorar cada componente mejor y extraerle toda la potencia incluida en el y estar más cómodo con el

5-Almacenamiento

Al igual que tu elección de CPU y GPU, tu unidad de almacenamiento puede tener influir en tu experiencia de videojuegos.

Un disco M2 rápido puede reducir mucho los tiempos de carga y mejorar la capacidad de respuesta del sistema, mientras que un disco duro HDD puede añadir minutos de espera a cada sesión de juego.

Cuando estás sopesando las ventajas e inconvenientes de elegir un HDD, un SSD, un NVME o una combinación de estos discos duros para videojuegos, es clave encontrar la unidad de almacenamiento adecuada para tus objetivos y presupuesto. Vamos a desglosar las ventajas de los HDD (discos duros mecánicos) SSD, OPTANE y NVME

SSD (unidades de estado sólido).

¿La próxima decisión? ¿Disco duro de estado sólido (SSD), M2, disco duro (HDD) o ambos? Compáralos para ayudar al cliente a elegir la mejor opción de almacenamiento para su nuevo equipo.

Discos duros. Los HDD suelen ser más lentos y duran menos que las SSD. Pero aún hay una razón de peso para hacerse con uno: la capacidad. Si se usa como unidad de almacenamiento secundario, un HDD puede ofrecer terabytes baratos de espacio extra para guardar todo lo que no cabe en la SSD principal.

  • Ofrecen soluciones asequibles.
  • Proporcionan gran capacidad de almacenamiento.
  • Ofrecen una gestión de archivos sencilla.

SSD y M2 Si la velocidad de lectura y almacenamiento es lo que te hace falta, las SSD son la mejor opción, sobre todo las unidades  conectadas en M2 y están disponibles con cada vez mayor capacidad de almacenamiento

  • Pueden costar más que los HDD.
  • Proporcionan gran capacidad de almacenamiento.
  • Funcionan a mayor velocidad que los HDD.
  • Ofrecen una gestión de archivos sencilla.

Unidades dobles

  • Variedad de precios.
  • Permite al cliente priorizar entre velocidad o capacidad.
  • Ofrece una gestión de archivos más compleja.

No hay una única solución de almacenamiento adecuada para todos los clientes. Solo comprueba en nuestra tienda todas las opciones de almacenamiento , y sus adaptaptadpres para los discos duros antes de invertir en la compra de un nuevo ordenador, tienes en cuenta cuánto almacenamiento necesitas y lo rápido que quieres que sea.

6.-Unidad de alimentación (PSU)

¡No subestimes la importancia de la fuente de alimentación! Los vatios y la calidad de la fuente de alimentación importan. De hecho, el procesador, la tarjeta gráfica y el número de componentes empleados pueden dictar los requisitos mínimos de potencia.

Revisa  l potencia real, de la fuente de alimentación elegida, el retraso de encendido y  eficiencia energética y  comprueba que tenga alguna de estas certificaciones :

80 PLUS           – 80 PLUS Bronce  –  80 PLUS Plata       

80 PLUS Oro   – 80 PLUS Platino   – 80 -PLUS Titanio

Mientras que la mayoría de los fabricantes de hardware montan fuentes de alimentación de 500 vatios tipo bronce en los equipos para videojuegos, los ordenadores con tarjetas gráficas de gama alta necesitan fuentes de alimentación de al menos 650 vatios. ¡Recuerda! Una fuente de alimentación barata o una que no pueda soportar la carga puede arruinarte la experiencia de juego.

Asegúrate además de la potencia, y la eficiencia que dispone de todos los conectores necesarios para ti y tu ordenador de juegos: Cable de 4/8 pines de la CPU y la GRAFICA, Cable de 6/8 pines (PCIe/GPU) SI TU GPU es de alto consumo, suficientes cables   de alimentación sata para tus discos duros, DVD, grabadoras, Blu-ray y Molex de 4 pines para tu refrigeración líquida y otros dispositivos

Una buena fuente de alimentación puede durar muchos años y tener una gran influencia en la eficiencia de tu ordenador, así que tómate tu tiempo para elegir con acierto.

Tu ordenador te lo agradecerá.

7-Solución de refrigeración

El calor es una consecuencia inevitable derivada del funcionamiento del hardware, pero demasiado calor puede provocar una ralentización general del sistema.

Tu sistema de refrigeración, bien sea por aire o con refrigeración líquida, asegúrate que el procesador y la tarjeta gráfica obtienen una correcta refrigeración. No puedes poner un sistema de refrigeración de 100 W a un procesador con un TDP de 140 W

La importancia del flujo de aire, algo que se debe recordar a la hora de instalar una solución de flujo de aire, es que los ventiladores del ordenador extraen aire de la caja del motor, lo que significa que cualquier pegatina, cable, marca o rejilla protectora suele colocarse en la parte posterior del ventilador

Los equipos para videojuegos generan mucho calor. Habitualmente, estos equipos de sobremesa se venden con ventiladores y disipadores de calor creados para eliminar el exceso de temperatura creado por el procesador y la tarjeta gráfica. Además, las carcasas de los ordenadores suelen venir con ventiladores de entrada y salida de aire ya instalados.

Esto suele ser suficiente para un ordenador normal, pero si el cliente hace overclocking de la CPU, necesitará un sistema de refrigeración avanzado, como las soluciones de refrigeración líquidas. Igual que con los refrigeradores por aire, existe gran variedad de opciones de refrigeración líquida, aunque la mayoría se engloba en dos categorías: refrigeradores all-in-one (AIO) o bucles de refrigeración personalizados. En este caso vamos a centrarnos en los refrigeradores AIO, aunque los principios fundamentales de cómo el líquido refrigera la CPU son los mismos en ambos casos.

8-CAJAS

Hay carcasas con variedad de estilos, tamaños y configuraciones, para que el cliente pueda personalizar su equipo al completo.

Hay muchas cosas que tener en cuenta a la hora de elegir una carcasa. En primer lugar, ten en cuenta los componentes. ¿Encajarán todos en la carcasa? ¿Son fácilmente accesibles? ¿Habrá espacio adicional para más unidades o actualizaciones? ¿Es necesario instalar ventiladores adicionales o un sistema de refrigeración avanzado? ¿Es compatible con la placa base?

¿Cómo gestiona el cableado? •. Comprueba que los cables estén bien organizados para evitar obstrucciones innecesarias, no solo hará que tu diseño sea más agradable estéticamente, sino que también puede ayudar a conseguir mejor flujo de aire.

¿Cómo gestiona el espacio? Piensa en las ubicaciones donde se encuentra instalado el hardware en la placa base. Por ejemplo, la colocación de la SSD M.2 respecto a la caja

Aprovecha las opciones de gestión de cableado que ofrece la caja, y valora usar una fuente de alimentación modular para reducir aún más el desorden de los cables.

Los jugadores también deberán considerar si quieren personalizar su carcasa con diseños adicionales como luces LED, colores a juego con los componentes y mucho más.

Aquí finaliza la segunda parte de este curso, dejando entre otros puntos los periféricos y sistema operativo para la tercera parte  parte

Puedes localizar el contenido de este video en nuestro blog

https://blog.recitoners.net

COMPONENTES APARECIDOS EN EL VIDEO

Discos duros

Discos Duros, Discos SSD, Discos Nvme

ACCESORIOS MONTAJE DISCOS DUROS

Upgrade Discos Adaptadores-discos-duros-ssd-nvume

CAJAS

Cajas y Torres para tu ordenador Gaming

FUENTES ALIMENTACION

https://recitoners.net/cajas

5 Mar 2022

ReciToners HARDWARE, Tutoriales GAMING, GPU, MINADO, MINERIA, RTX3080, RTX3090, TARJETA GRAFICA, VGA. RTX3070

2-Equilibra tu ordenador gaming en la Placa base

pb-gigabyte-intel-1700-z690-aorus-ultra-atx-4ddr5-4800-m2- en Recitoners.

Cómo equilibrar adecuadamente tus componentes

Montar un ordenador para juegos de calidad no es tan sencillo como comprar la CPU o la GPU más cara. Una instalación de hardware de carácter integral y equilibrado es el factor decisivo para que la experiencia de usuario sea la ideal.

Un ordenador “equilibrado” es uno en el que el hardware está preparado para las cargas de trabajo que manejará la máquina, por ejemplo, los videojuegos, y debe diseñarse para evitar cuellos de botella.

Con un ordenador debidamente equilibrado, los componentes lograrán alcanzar el nivel de rendimiento para el que fueron diseñados, sin ningún componente (o conjunto de ellos) infrautilizado ni sobreutilizado de forma desproporcionada. Esto dará lugar a una mejor experiencia de juego y una mejor experiencia de usuario en general.

Todos los ordenadores deberían estar debidamente equilibrados, pero aquí nos centraremos principalmente en el hardware de un sistema diseñado para los videojuegos. Muchas de las sugerencias se referirán también a otros sistemas.

.

¿Qué es un cuello de botella en un ordenador?

En el contexto de un PC, un cuello de botella hace referencia a un componente que limita el potencial del resto del hardware, debido a las diferencias en las capacidades máximas de ambos componentes.

Un cuello de botella no está necesariamente provocado por la calidad o la antigüedad de los componentes, sino por su rendimiento. Los cuellos de botella no se limitan únicamente a los sistemas de gama alta, puesto que el equilibrio es un factor igualmente importante en sistemas con un hardware más básico.

os a ofimatica .

La GPU o VG es la encargada de realizar todos los cálculos complejos junto con el procesador, que nos permiten disfrutar de nuestros juegos en pantalla a tiempo real, bien mediante un ordenador o video consola.

Otro de sus usos principales usos actuales es el minado de criptomonedas lo que hace que el mercado tenga un cuello de botella al no poder suministrar sobre todo en la gama alta todas las gráficas necesarias

Encontrar una CPU y una GPU compatibles

Los cuellos de botella no ocurren en exclusiva en la CPU y la GPU, pero la interacción entre ambos componentes ilustra a la perfección cómo puede afectar un cuello de botella a un sistema.

La unidad central de procesamiento (CPU) es la responsable del cálculo de operaciones como la física, el audio, netcode, los datos de posición y muchos otros sistemas en los juegos para PC más modernos. También envía instrucciones de representación a la unidad de procesamiento gráfico (GPU).

Estas instrucciones de la CPU contienen todo lo que necesita la GPU para saber qué representar, incluidas sombras, texturas y otros datos visuales. A continuación la GPU los ejecuta, lo que da lugar a la imagen que ves en pantalla. Si la GPU representa estas instrucciones más rápido que la CPU pueda proporcionarlas, la GPU permanecerá inactiva hasta que esté listo el siguiente conjunto de instrucciones.

Esto significa que la GPU no estará funcionando al máximo rendimiento, lo cual puede dar lugar a la representación de un menor número de fotogramas por segundo. En este tipo de cuello de botella, el nivel de rendimiento de la GPU se ve restringido por las limitaciones de la CPU.

Lo mismo puede suceder a la inversa. Si una CPU potente envía instrucciones a la GPU más rápido de lo que la GPU puede renderizar, las capacidades de la CPU están siendo limitadas por las velocidades más lentas de la GPU. El sistema funciona mejor con una CPU y una GPU que estén más equilibradas en cuanto a capacidad de rendimiento.

Pero, como ya hemos dicho, casi cualquier hardware puede contribuir a un cuello de botella, no solo la CPU y la GPU. Lo ideal sería que el hardware del sistema funcionara alcanzando en la mayoría de los casos el máximo rendimiento posible, y que un eslabón de la cadena de hardware no tuviera una repercusión perjudicial en el resto de eslabones.

Diseñar un ordenador gaming equilibrado

Cuando se planifica una nueva construcción, debes tener en cuenta no solamente el tipo de videojuegos a los que vas a jugar y sus requisitos de hardware, sino también saber cómo puede afectar cada componente de hardware a los demás.

CPU

Cuando se planifica una nueva construcción, debes tener en cuenta no solamente el tipo de videojuegos a los que vas a jugar y sus requisitos de hardware, sino también saber cómo puede afectar cada componente de hardware a los demás.

Aunque los videojuegos se optimizan de formas diferentes y algunos dependen más de la CPU que otros, un procesador de alto rendimiento es esencial para una experiencia de juego ideal, y es un buen punto de partida para planificar un nuevo diseño.

Las necesidades de hardware de alguien que juega a un título que hace uso intensivo de la CPU al tiempo que transmite serán diferentes de las de un jugador ocasional, que juega a videojuegos que hacen un uso menos intensivo del hardware. Piensa en qué se ajusta más estrechamente a la forma en que utilizas tu ordenador

Después de elegir la CPU adecuada para tu sistema, lo siguiente que debes tener en cuenta es qué GPU vas a emparejarle para lograr un diseño equilibrado

GPU

Al igual que con la CPU, elegir la GPU adecuada dependerá de los videojuegos a los que juegues y la forma en que planeas usar el sistema.

La mayoría de los videojuegos de ordenador proporcionan una amplia gama de opciones de gráficos que te permiten personalizar tu experiencia. Esto significa que a menudo podrás experimentar videojuegos más recientes con una GPU más antigua o de nivel más básico, aunque puede que se presenten ciertos problemas de rendimiento, así como un determinado impacto en el aspecto general y la experiencia.

Si una de tus prioridades es disfrutar de una resolución más alta, una GPU de gama alta sea probablemente la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Si una experiencia de videojuegos a 1080p es suficiente para ti, tus opciones aumentan considerablemente.

RAM

La RAM no suele ser el motivo de un cuello de botella al jugar a videojuegos, a menos que no dispongas de la suficiente. Para los videojuegos más modernos, 8 GB de RAM es una buena referencia, aunque los 16 GB se están convirtiendo en el estándar rápidamente. También depende de cómo se utilice el ordenador; si solamente juegas a un videojuego necesitarás menos memoria RAM que si también estás charlando en Discord o transmitiendo vídeo mientras juegas.

Generalmente, cuando se trata de videojuegos, la velocidad es menos importante que la cantidad. La idea es otra vez el equilibrio, así que 16 GB de una RAM muy lenta no es lo ideal. No obstante, siempre que adquieras una memoria moderna, 16 GB de RAM DDR4 son preferibles a 8 GB de DDR4 con una velocidad ligeramente más alta.

HDD -M2-SSD

El almacenamiento puede provocar cuellos de botella que afecten al rendimiento de los videojuegos, así como a la experiencia de usuario general del sistema. No afectará necesariamente a los ajustes gráficos, pero si utilizas una unidad de disco duro antigua (HDD), por ejemplo, podrías experimentar un tiempo de carga más largo o intermitencias durante la carga de videojuegos.

La solución más sencilla consiste en actualizar a una unidad de estado sólido (SSD), que permite un acceso a los datos mucho más rápido que un disco duro tradicional. La memoria Intel® Optane™ también puede aumentar la velocidad de acceso al disco duro mediante el almacenamiento en caché de los archivos más comúnmente utilizados del sistema para acceder a ellos con más rapidez, lo cual puede mejorar el rendimiento incluso si aún no estás listo para sustituir tu HDD.

MONITOR

La pantalla puede también actuar como un cuello de botella. No podrás sacar el máximo provecho del hardware para videojuegos más reciente si usas una pantalla de 1080p y 60 Hz.

Si buscas una mayor resolución o una frecuencia de fotogramas más elevada, deberás asegurarte de invertir en una pantalla que pueda mostrar correctamente estas características, junto con una equilibrada combinación de CPU y GPU capaz de poder representarlas.

Otro hardware

La CPU, la GPU, la RAM, el almacenamiento y la pantalla son los elementos que tienen mayor impacto en el rendimiento para videojuegos, pero también hay que tener en cuenta otros componentes para conseguir un sistema equilibrado.

Hay que evaluar cada elemento de hardware en el contexto de cómo funciona con el resto del sistema para así cultivar una experiencia más equilibrada.

Por ejemplo, la fuente de alimentación puede que no influya directamente en las tasas de fotogramas, pero una unidad de alimentación (PSU, por sus siglas en inglés) mal emparejada puede suponer un riesgo para la longevidad del sistema.

Del mismo modo, una placa base probablemente no afecte a la experiencia de juego, pero puede limitar las opciones de hardware, complicar las futuras actualizaciones e influir en algunas características de calidad de vida como la conectividad de red y el sonido.

Cómo equilibrar tu configuración

Una de las ventajas de los ordenadores ya montados es que normalmente están diseñados para ser equilibrados. Si vas a crear o actualizar tu propio sistema, quizá quieras comprar hardware que no sea solo compatible sino complementario desde una perspectiva de rendimiento.

Piensa en la mejor forma de gastar tu presupuesto. Buscas los componentes de mayor calidad, pero también quieres dar prioridad a tus necesidades. Por ejemplo, si quieres disfrutar de una experiencia de mayor resolución lo ideal es dividir tu presupuesto para darle cabida a una pantalla de mayor resolución y una tarjeta gráfica de gama alta.

Por otra parte, si juegas a videojuegos de disparos rápidos en primera persona como Call of Duty: Warzone o VALORANT, cobra sentido dar prioridad a una velocidad de fotogramas alta con la CPU para videojuegos adecuada y una pantalla de mayor frecuencia de refresco.

Encontrar el equilibrio adecuado para tu ordenador

Lo que buscas en un ordenador para videojuegos es único para tus necesidades, pero sea cual sea el hardware que elijas, asegurarte de que está debidamente equilibrado te ofrecerá una mejor experiencia. Al construir tu ordenador ten en cuenta que más adelante siempre podrás actualizarlo. Es preferible tener un sistema equilibrado que puedas actualizar en lugar de un componente muy potente en un sistema que quede desfasado.

Una construcción equilibrada va mucho más allá de garantizar una mejor experiencia de videojuegos. También consiste en montar un sistema que funcione de forma óptima, independientemente de cómo se utilice. Tanto si juegas como si desarrollas, dar prioridad a un hardware equilibrado dará lugar a una mejor experiencia global.

Puedes encontrar el post en nuestro blog aquí

Material aparecido se encuentra en nuestra tienda :  https://recitoners.net/

5 Mar 2022

ReciToners HARDWARE, Tutoriales GAMING, GPU, MINADO, MINERIA, RTX3080, RTX3090, TARJETA GRAFICA, VGA. RTX3070

4-CUAL ES TU GPU SOÑADA PARA TU ORDENADOR GAMING

GPU son las siglas de Graphics Processing Unit y es la representación del corazón de una tarjeta gráfica al igual que la CPU lo hace en un PC. es la pieza de silicio que tanto NVIDIA, AMD o INTEL l fabrican EL chip de la tarjeta gráfica.

Este dispositivo bien ir en formato tarjeta conectada externa. pinchada mediante el bus PCI express o encapsulada e integrada en el microprocesador, sobre todo en ordenadores destinados a ofimática.

La GPU o VGA es la encargada de realizar todos los cálculos complejos junto con el procesador, que nos permiten disfrutar de nuestros juegos en pantalla a tiempo real, bien mediante un ordenador o video consola.

Otro de sus usos principales usos actuales es el minado de criptomonedas, lo que hace que el mercado tenga un cuello de botella al no poder suministrar sobre todo en la gama alta todas las gráficas necesarias

¿Qué HACE EXACTAMENTE UNA GPU O TARJETA GRÁFICA?

La unidad de procesamiento gráfico, o GPU, se ha convertido en uno de los tipos más importantes de tecnología informática, tanto para informática personal como empresarial. Diseñada para procesamiento paralelo, la GPU se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la renderización de gráficos y vídeo. Aunque son más famosas por sus capacidades en los videojuegos, las GPU son cada vez más populares en producción creativa e inteligencia artificial (IA).

Las GPU se diseñaron originalmente para acelerar la renderización de gráficos 3D y acelerar la representación de imágenes en movimiento en nuestros monitores.

Las resoluciones de visualización de ayer a hoy han ido aumentando exponencialmente y con ello su realismo y la amplitud de los monitores

 Conforme han ido creciendo los monitores ha ido aumentando las resoluciones y el número de bytes necesarios para representarlos. Cada pixel tiene  un mínimo de 8 bits de profundidad de color, el color real tendría 24 bits / Pixel, con lo cual una imagen Full HD estándar necesitaría 2.073.000 x24= 47.44 MB para representar una pantalla en 4k ascendería a 180 MB

Con el paso del tiempo, se convirtieron en más flexibles y programables, mejorando sus capacidades. Esto permitió a los programadores de gráficos crear efectos visuales más interesantes y escenas realistas con técnicas de iluminación y sombreado avanzadas. Otros desarrolladores comenzaron también a aprovechar la potencia de las GPU para acelerar de forma importante cargas de trabajo adicionales en la informática de alto rendimiento (HPC), el aprendizaje profundo y otros ámbitos.

GPU y CPU: trabajar juntas

Aunque los términos GPU y tarjeta gráfica (o tarjeta de vídeo) se usan de forma indistinta, hay una sutil diferencia entre ambos. De la misma forma que una placa base contiene a la CPU, una tarjeta gráfica es una placa complementaria que contiene la GPU. Esta placa también contiene la serie de componentes necesarios para permitir que la GPU funcione y se conecte con el resto del sistema.

Hay dos tipos básicos de GPU: integradas e independientes. Una GPU integrada no está disponible en su propia tarjeta independiente, por el contrario, está incrustada en la CPU. Una GPU independiente es un chip distinto, montado en su propia placa de circuitos y normalmente conectado a una ranura PCI Express. Los puertos Thunderbolt™ también ofrecen un gran ancho de banda para conectar dispositivos de alta velocidad.

Unidad de procesamiento de gráficos integrada

La mayor parte de las GPU del mercado son en realidad gráficos integrados. Así pues, ¿qué son los gráficos integrados y cómo funcionan en el ordenador? Una CPU que cuenta con una GPU totalmente integrada en su placa base permite sistemas más finos y ligeros, menor consumo de energía y menores costes del sistema.

La tecnología de gráficos Intel, que incluye los gráficos Intel Iris Xe, está a la vanguardia de la tecnología de gráficos integrados. Con los gráficos Intel los usuarios pueden disfrutar de imágenes envolventes en sistemas que funcionan a menor temperatura y ofrecen gran autonomía.

Tecnologías de GPU Intel integradas

Intel lleva mucho tiempo liderando la tecnología de procesamiento de gráficos, especialmente en lo referente a ordenadores. Sus ofertas recientes incluyen gráficos Intel Iris gráficos Intel Iris Xe y gráficos UHD Intel, que están integrados en los procesadores Intel Core™ de 12ª generación, para ofrecer 4K HDR, videojuegos a 1080p y otras increíbles experiencias visuales.

Unidad de procesamiento gráfico independiente

Muchas aplicaciones informáticas pueden funcionar bien con GPU integradas. No obstante, para aplicaciones que hacen mayor uso de recursos con grandes exigencias de rendimiento, viene mejor contar con una GPU independiente (a veces denominada tarjeta gráfica dedicada).

Estas GPU añaden potencia de procesamiento a cambio de un mayor consumo de energía y más temperatura. Las GPU independientes suelen necesitar refrigeración específica para dar su máximo rendimiento.

Intel también ofrece gráficos Intel Iris Xe MAX independientes. Con nuestra primera GPU independiente con arquitectura Intel Xe para ordenadores, puedes disfrutar de aún más rendimiento y nuevas capacidades para videojuegos y creación de contenidos mejorado

Actualmente, las 7 tarjetas gráficas más rápidas del mercado son:

     

¿Para qué se utilizan las GPU?

Hace dos décadas las GPU se usaban principalmente para acelerar aplicaciones gráficas en 3D en tiempo real, por ejemplo, en videojuegos. Sin embargo, al comenzar el s. XXI, los informáticos se dieron cuenta de que las GPU tenían potencial para resolver algunos de los problemas informáticos más complicados.

Esto dio lugar a la era de las GPU de uso general. Ahora la tecnología gráfica se aplica más extensamente a un conjunto de problemas cada vez más amplio. Las GPU de hoy son más programables que nunca, lo que les permite la flexibilidad para acelerar una amplia gama de aplicaciones que van más allá del habitual renderizado de gráficos.

GPU para videojuegos

Los videojuegos exigen cada vez más potencia informática, con gráficos hiperrealistas y vastos y complicados mundos de juego. Con tecnologías de visualización avanzadas, como pantallas 4K y tasas de actualización altas, junto con el auge de los videojuegos de realidad virtual, las exigencias en el procesado de gráficos crecen con rapidez. Las GPU son capaces de renderizar gráficos tanto en 2D como en 3D. Con un rendimiento de gráficos mejor, los videojuegos se pueden jugar a mayor resolución, con tasas de fotogramas más rápidas o de ambas formas.

GPU para la edición de vídeo y la creación de contenidos

Durante años, los editores de vídeo, los diseñadores gráficos y otros profesionales creativos han peleado contra los largos tiempos de renderización que devoraban los recursos informáticos y asfixiaban el flujo creativo. Hoy, el procesamiento paralelo que ofrecen las GPU hace más rápido y sencillo renderizar vídeos y gráficos en formatos de alta definición.

En lo que respecta al rendimiento, Intel ofrece soluciones sin compromiso tanto para la CPU como para la GPU. Con los gráficos Intel Iris Xe, los jugadores y los creadores de contenido pueden obtener incluso mejor rendimiento y nuevas capacidades. Optimizados para los procesadores Intel Core™ de 12ᵃ generación y perfectos para portátiles finos y ligeros, los gráficos Intel Iris Xe están integrados en el procesador. Determinados portátiles incluyen también Intel Iris Xe MAX, el primer producto Intel de gráficos independientes en 20 años.

Intel Iris Xe MAX está diseñado para ofrecer rendimiento de gráficos y capacidades multimedia avanzados, además de ofrecer juego fluido y envolvente a 1080p en cualquier lugar. Combinando procesadores Intel Core™ de 12ᵃ generación, gráficos independientes Iris Xe MAX y tecnología Intel Deep Link se puede disfrutar de un rendimiento de IA 1,4 veces1 mejor y 2 veces mejor rendimiento en codificación de vídeos de transmisión única2 que con gráficos independientes de terceros.

Las placas base y BIOS más antiguas pueden no ser compatibles con NVMe, así que comprueba que tu sistema lo admite antes de actualizarte. Puedes hacerlo consultando la documentación de tu placa base, o buscando las especificaciones de tu placa base en Internet.

GPU para aprendizaje automático

Algunas de las aplicaciones más interesantes de la tecnología de GPU incluyen la IA y el aprendizaje automático. Como las GPU incorporan un extraordinario volumen de capacidad informática, pueden ofrecer una aceleración increíble en cargas de trabajo que aprovechan la naturaleza altamente paralelizada de las GPU, como el reconocimiento de imagen. Muchas de las tecnologías actuales de aprendizaje profundo dependen de GPU que trabajan en conjunción con las CPU.

GPU para minar criptomonedas

Puedes minar criptomonedas con una sola GPU, pero no ganarás mucho dinero, sobre todo a los precios actuales de electricidad, salvo que dispongas de tarjetas gráficas muy potentes como Las tarjetas nvidia RTX3070, RTX3080  Y sobre todo  RTX3090  de la que  no hay unidades a pesar de su precio.

Puedes localizar el contenido de este video en nuestro blog https://blog.recitoners.net

Puedes encontrar los componentes aquí listados aquí en VGA- GPU

5 Mar 2022

ReciToners HARDWARE, Tutoriales

5-TU ordenador gaming ELIGE ENTRE HDD – M2 – SSD- OPTANE

Al igual que tu elección de CPU y GPU, tu unidad de almacenamiento puede tener influir en tu experiencia de videojuegos.

Un disco M2 rápido puede reducir mucho los tiempos de carga y mejorar la capacidad de respuesta del sistema, mientras que un HDD  puede añadir minutos de espera a cada sesión de juego.

Cuando estás sopesando las ventajas e inconvenientes de elegir un HDD o una SSD para videojuegos, es clave encontrar la unidad de almacenamiento adecuada para tus objetivos y presupuesto. Vamos a desglosar las ventajas de los HDD (discos duros mecánicos) y las SSD (unidades de estado sólido).

SSD frente a HDD: rendimiento frente a precio

Disco Hdd-Toshiba-35-5000gb–7200rpm
Disco M2-emtec-256gb-Recitoners

Resumiendo, elegir un HDD o una SSD se reduce a si das prioridad al rendimiento o a la capacidad.

Las SSD suelen usar memoria flash para almacenar datos y, por tanto, no tienen piezas móviles. Tienen velocidades de lectura/escrituras más rápidas que los HDD, tiempos de acceso más bajos (menos latencia) y un mayor coste por gigabyte de almacenamiento.

Los HDD son discos duros tradicionales que usan medios giratorios magnéticos para almacenar datos, a los que se accede mediante una cabeza de lectura/escritura en un brazo actuador (muy parecido al brazo de un tocadiscos). Tienen velocidades de lectura/escrituras más lentas, tiempos de acceso más altos y un coste más bajo por gigabyte de almacenamiento en comparación con las SSD.

Comprender el rendimiento del almacenamiento

El análisis de rendimiento más común para juzgar el rendimiento de un dispositivo de almacenamiento es su velocidad de lectura/escritura: el tiempo que tarda en recuperar o guardar datos.

Las velocidades secuenciales de lectura/escritura son la métrica de rendimiento usada con más frecuencia y representan el uso cuando se mueven grandes bloques de datos de forma secuencial: por ejemplo, copiando y pegando archivos grandes a un equipo de sobremesa. Se miden en megabytes por segundo (MB/s).Las velocidades de lectura/escritura aleatoria usan datos situados en bloques aleatorios alrededor de la unidad, que tardan más tiempo en leerse y escribirse que los bloques secuenciales. Es una buena medida del uso diario, porque los videojuegos y otras aplicaciones leen y escriben pequeños archivos en el disco y acceden a datos que

no se encuentran en secuencia. Estas velocidades se miden en IOPS (operaciones de entrada/salida por segundo).

Suelen usarse análisis de referencia sintéticos para comercializar unidades de almacenamiento, pero estas pruebas deben observarse con escepticismo, porque no siempre reflejan el rendimiento del mundo real. Los fabricantes pueden mostrar el mejor rendimiento de la unidad probando una alta profundidad de cola (el número de acciones realizadas en secuencia), como 32, incluso si una profundidad de ocho o menos sería más realista para la mayoría de los usuarios.

SSD SATA frente a. SSD NVMe

Al comprar SSD, probablemente te encontrarás con dos formatos de conexión diferentes: SATA III y NVMe. NVMe se está convirtiendo rápidamente en el estándar, pero aún es útil saber la diferencia.

SATA III (Serial ATA) es un cable que funciona con el protocolo SATA cuyo ancho de banda no supera los 6GB/s para conectar muchos SSD y HDD antiguos a la placa base del ordenador.

CONECTOR SATA

NVMe (memoria exprés no volátil) es un protocolo más reciente que permite la conexión directa con los carriles PCIe de la placa base, que tienen una velocidad de 32GB/s para PCIe4 y de hasta 63,04GB/s, en PCIe 5 lo que ofrece mayor rendimiento y menor latencia.

Las placas base y BIOS más antiguas pueden no ser compatibles con NVMe, así que comprueba que tu sistema lo admite antes de actualizarte. Puedes hacerlo consultando la documentación de tu placa base, o buscando las especificaciones de tu placa base en Internet.

SSD SATA frente a. SSD NVMe

Al comprar SSD, probablemente te encontrarás con dos formatos de conexión diferentes: SATA III y NVMe. NVMe se está convirtiendo rápidamente en el estándar, pero aún es útil saber la diferencia.

SATA III (Serial ATA) es un cable que funciona con el protocolo SATA cuyo ancho de banda no supera los 6GB/s para conectar muchos SSD y HDD antiguos a la placa base del ordenador.

NVMe (memoria exprés no volátil) es un protocolo más reciente que permite la conexión directa con los carriles PCIe de la placa base, que tienen una velocidad de 32GB/s para PCIe4 y de hasta 63,04GB/s, en PCIe 5 lo que ofrece mayor rendimiento y menor latencia.

Las placas base y BIOS más antiguas pueden no ser compatibles con NVMe, así que comprueba que tu sistema lo admite antes de actualizarte. Puedes hacerlo consultando la documentación de tu placa base, o buscando las especificaciones de tu placa base en Internet.

¿Cuál es la diferencia entre los formatos SSD?

Los diferentes formatos ofrecen más que meras diferencias físicas. También dictan cómo se conectan las unidades y cómo se comunican con la placa base.

SSD de 2,5 pulgadas

Estas SSD tienen un aspecto similar a las unidades mecánicas de 2,5 pulgadas. Las unidades de consumo suelen usar el protocolo SATA III y requieren cables de potencia y datos separados. Sin embargo, NVMe se está convirtiendo rápidamente en el nuevo estándar de las SSD de consumo.

SSD WESTER DIGITAL 1TB -RT

M.2

Las unidades M.2 tienen forma de rectángulo pequeño y delgado, similar a un modulo de ram con los contactos invertidos o parecidas a las láminas de chicle. Se conectan directamente a una ranura M.2 de la placa base en un zocalo que suele soprtar dos unidades

. Habitualmente usan el protocolo de transferencia NVMe, aunque algunos dispositivos más antiguos pueden usar SATA y no aprovecharn su fantastico ancho de banda.Además, los conectores M.2 tienen forma diferente para evitar usar zócalos incompatibles.

Las ranuras M.2 pueden estar situadas bajo escudos térmicos o incluso en la parte trasera de las placas base Mini-ITX. Si tienes problemas para localizar las ranuras M.2, comprueba la documentación de tu placa base.

AIC

Las SSD AIC (Add In Card) se conectan a una ranura PCIe en la placa base para obtener energía y datos. Utilizan carriles PCIe para comunicarse directamente con el sistema, igual que una SSD NVMe M.2.

Si tu sistema carece de una ranura M.2 libre, las SSD AIC también pueden funcionar como adaptadores PCIe a M.2.

Otros formatos

Existen otros tipos de interfaz y formatos SSD, como las SSD U.2 basadas en NVMe. Estas suelen utilizarse en entornos profesionales/servidores en lugar de equipos para videojuegos.

¿Por qué usar un HDD?

Los HDD suelen ser más lentos y duran menos que las SSD. Pero aún hay una razón de peso para hacerse con uno: la capacidad. Si se usa como unidad de almacenamiento secundario, un HDD puede ofrecer terabytes baratos de espacio extra para guardar todo lo que no cabe en la SSD principal.

Busca lo siguiente al comparar HDD:

La velocidad de rotación es el factor principal para determinar la velocidad de lectura/escritura. Es frecuente que las unidades de alto rendimiento giren a 7200 RPM, pero las velocidades pueden variar de 5400 a 15 000 RPM. Mayores velocidades suelen significar un mejor rendimiento.

El formato puede ser de 3,5 pulgadas o de 2,5 pulgadas. Los dispositivos de consumo requieren tanto un cable SATA III como un cable independiente para alimentación y datos.

¿Deberías elegir un HDD o una SSD?

Los HDD son una gran opción si te hace falta gran capacidad de almacenamiento para todos tus juegos, archivos y demás datos. Tienen un coste por Gigabyte mudho menor , pero también son más hasta 10 veces lentos que las SSD, en parte porque tienen que coordinar el giro de los platos con el cabezal para localizar el dato mientras que las SSD  o M2 no tienen ninguna).

Si la velocidad de lectura y almacenamiento es lo que te hace falta, las SSD son la mejor opción, sobre todo las unidades  conectadas en M2 y están disponibles con cada vez mayor capacidad de almacenamiento. Por ejemplo, una SSD Intel® 665p ofrece 1 TB o 2 TB de capacidad SSD, garantizándote espacio para instalar videojuegos grandes al tiempo que disfrutas la velocidad y demás ventajas de una SSD NVMe.

Otra opción popular es combinar una SSD por sus tiempos de arranque y carga rápidos junto con un HDD de mayor capacidad para archivos a los que no se suele acceder frecuentemente. También puedes considerar comprar un ordenador con memoria Intel® Optane™, que te ofrece lo mejor de ambos mundos: el rápido rendimiento de una SSD y la gran capacidad de almacenamiento de un disco duro.

No hay una única solución de almacenamiento adecuada para todos los clientes. Solo comprueba que, antes de invertir en la compra de un nuevo ordenador, tienes en cuenta cuánto almacenamiento necesitas y lo rápido que quieres que sea.

Puedes localizar el contenido de este video en nuestro blog https://blog.recitoners.net

Puedes encontrar los componentes aquí listados aquí en

5 Mar 2022

ReciToners HARDWARE, Tutoriales 0 comments

6- ELIGE LA MEJOR fuente de alimentacion – psu PARA TU ORDENADOR GAMING

Fuene Alimentacion Thermaltake 600W bronze. Puedes encontrar aqui esta fuente de alimentacion https://recitoners.net/727-fuente-alimentacion-powebank
Fuene Alimentacion Thermaltake 600W bronze. Puedes encontrar aqui esta fuente de alimentacion

La unidad de fuente de alimentación (PSU) no suele ser un componente del que se hable mucho, pero es un elemento crítico de cualquier ordenador de sobremesa. Dar energía a todo el sistema es un papel tremendamente importante, y usar una fuente de alimentación equivocada puede salir caro.

Por eso vamos a ver aspectos básicos de las fuentes de alimentación; aquí encontrarás la información precisa para comprender por qué es importante disponer de la fuente adecuada, y por qué optar por la más barata no es la mejor solución.

.- Cómo el calor puede afectar al rendimiento

El calor es una consecuencia inevitable derivada del funcionamiento del hardware, pero demasiado calor puede provocar una ralentización general del sistema.

Si, por ejemplo, la temperatura de la CPU es demasiado alta, se desencadenará un mecanismo que reduce el rendimiento para evitar que se dañe el procesador. Según Mark Gallina, arquitecto mecánico y de sistemas térmicos de Intel, “las CPU Intel® tienen características de gestión térmica muy sólidas que ajustan rápidamente las frecuencias de funcionamiento para reducir la potencia cuando la solución de refrigeración del sistema no es suficiente”.

Este mecanismo de seguridad, a veces conocido como escalado de frecuencia dinámico, es útil en la medida en que protege al procesador de posibles daños. No obstante, esta protección se traduce en un coste de rendimiento cuando se activa. Una opción mejor es, para empezar, mantener la CPU lo suficientemente refrigerada como para que el mecanismo no actúe.

Muchos portátiles que usan los procesadores Intel® Core™ más recientes usan una característica denominada Intel® Dynamic Tuning Technology. Este proceso utiliza inteligencia artificial para predecir las cargas de trabajo, y puede aumentar o disminuir el rendimiento de la CPU según sea necesario para adaptarse a esos flujos de trabajo. Todo esto lo hace automáticamente el equipo, sin necesidad de ningún ajuste manual por parte del usuario.

Los usuarios tienen cierto control sobre el rendimiento del procesador a través del overclocking1 o del underclocking. Al modificar el voltaje disponible para la CPU, bien sea a través de la BIOS o con un software de overclocking, se puede aumentar o disminuir la velocidad del procesador y, con ello, la cantidad de calor generada. El overclocking tiene como objeto aumentar el rendimiento, pero en aquellos casos en los que un menor consumo de energía o una temperatura inferior sean la auténtica prioridad, el underclocking también puede ser una solución que vale la pena explorar.

2.-¿Cuánta potencia?

Al elegir una fuente de alimentación nueva, una de las preguntas más comunes suele ser “¿con cuántos vatios será suficiente?”. Como suele pasar en el mundo del hardware informático, la respuesta variará mucho dependiendo de las necesidades específicas de tu sistema y de la calidad de la fuente. Por ejemplo si tu sistema informatico consume 400W pero elijes una fuente estandar de 500% con una eficiencia estandar que suele tener un60% de ficiencia significa que de los 500W te entregara 300W y se perderan 200. COn una bronce+ te entregaria 82% y seria suficiente

Por lo general, los sistemas más complejos necesitarán más energía para funcionar. Un equipo de sobremesa con un bucle de refrigeración líquida personalizado, una placa base de gama alta y GPU dual va a necesitar una fuente de alimentación de más vatios que un sistema más sencillo.

Es imposible dar una recomendación exacta sin saber concretamente con qué hardware vas a trabajar, pero si usas una calculadora de potencia para fuentes de alimentación, o si averiguas el consumo de energía de cada uno de los diferentes componentes internos de tu equipo y los sumas, puedes tener una idea de cuántos vatios necesitarás.

Por regla general, es mejor pasarse de largo que intentar cubrir exactamente la potencia necesaria. Si has calculado que tu sistema va a necesitar 500 varios (algo habitual en un equipo diseñado para videojuegos), una buena opción sería elegir una fuente de alimentación con una salida de 600 o 650 vatios, ya que te ofrecerá un margen con el que funcionar y también permitirá actualizaciones futuras.

Ten esto en cuenta al valorar fuentes de alimentación de potencias más altas: una fuente de alimentación de 750 vatios no consume siempre 750 vatios. Si tu sistema utiliza 500 vatios, tu fuente de alimentación le suministrará 500 vatios independientemente de su potencia máxima. Una potencia superior en vatios no significa necesariamente que vaya a consumir más energía sino que tiene capacidad para proporcionar más energía si tu sistema la necesita. Dicho esto, no hay ninguna ventaja real en montar una fuente de alimentación mucho más potente si tu sistema no la necesita, y seguramente lo mejor sea elegir una fuente de alimentación de alta eficacia y con muchas características que se acerque más a la potencia que precisas.

También tienes que tener en cuenta las capacidades de alimentación continuada comparadas con las de picos de potencia de tu nueva fuente de alimentación. El pico de potencia es la cantidad máxima de potencia que puede dar la fuente de alimentación durante períodos de tiempo cortos, y la potencia continua es aquella potencia que la fuente de alimentación está diseñada para dar de forma habitual. El pico de potencia se alcanza generalmente cuando exprimes tu sistema al máximo, como, por ejemplo, al hacer análisis de rendimiento de hardware o al ejecutar juegos muy exigentes. Si hay una demanda repentina de más energía, la fuente de alimentación debe ser capaz de proporcionarla durante un periodo breve, pero no se espera que funcione a tal potencia de forma continua. Comprueba siempre que la fuente de alimentación que compres tenga suficiente potencia continuada de salida y no te dejes guiar solamente por las capacidades de potencia máxima

3.-Protección del sistema

Como sería de esperar de cualquier cosa que gestione gran cantidad de energía, hay que preocuparse por la seguridad del sistema. Una buena fuente de alimentación debe contar con salvaguardias integradas, no solo para proteger a la propia unidad de fuente de alimentación, sino también para mantener el sistema protegido en caso de que suceda algo inesperado, como una subida de tensión.

La fuente de alimentación y la placa base son los únicos componentes del ordenador que se conectan directamente con casi todos los demás elementos de hardware del sistema. Debido a la posición especial de la unidad de fuente de alimentación en la disposición del ordenador, es importante asegurarse de que tiene protección incorporada, ya que puede ayudar a mantener protegido todos los demás elementos de hardware.

Vale la pena comprobar si la fuente de alimentación que piensas comprar tiene sistema de protección incorporado, como protección contra sobretensiones (OVP), que apaga la fuente de alimentación si detecta una tensión excesiva. Otras funciones de seguridad incluyen protección contra cortocircuitos, que puede ser muy provechosa si hay fluctuaciones de energía. También es conveniente enchufar el ordenador a una regleta con protección contra sobretensiones. Estos dispositivos que protegen el hardware están diseñados para añadir una capa más de protección al sistema y desviar las sobrecargas potencialmente dañinas para que no se estropeen los valiosos componentes

4.-La eficiencia es importante, ahorra dinero y problemas

La potencia es una característica importante a tener en cuenta al elegir una fuente de alimentación de ordenador de sobremesa, pero también lo es la eficiencia de la fuente. Un suministro ineficaz se traduce en más gasto de potencia y más calor, y eso puede reducir la vida de tus componentes.

Como es una característica muy importante, se ha diseñado un sistema de calificación independiente relativamente sencillo. Puede que hayas notado la calificación “80 Plus” de muchas fuentes de alimentación, que suele indicarse junto a un metal precioso. Para recibir esta calificación, una fuente de alimentación debe tener al menos una eficiencia de un 80 %, lo que significa que como máximo se pierde un 20 % de potencia en forma de calor.

Esta calificación de eficiencia viene determinada por el rendimiento en un sistema de 115 voltios, y la calificación aumenta a medida que se sube en la escala de metales preciosos.

Entre estas, se incluyen:

80 PLUS80 PLUS Bronce
80 PLUS Plata80 PLUS Oro
80 PLUS Platino80 PLUS Titanio

Cuanto más eficiente es la fuente de alimentación menos potencia usa y menos calor genera. Dicho esto, una mayor eficiencia suele corresponder con un precio mayor, y por eso hay que encontrar un equilibrio que funcione.

Incluso la fuente de alimentación más eficiente va a generar calor, y la mayoría de ellas usan ventiladores para dispersar ese calor. Muchas fuentes de alimentación están diseñadas de tal forma que el ventilador solo se enciende cuando hace falta, es decir, cuando la fuente de alimentación supera un determinado umbral. Funciones como esta ayudan a reducir el ruido.

Para quienes estén interesados en llevar las cosas al extremo de lo práctico, hay incluso fuentes de alimentación con refrigeración líquida que ofrecen una experiencia realmente silenciosa.

5.-Preferencias en cuanto al formato y los cables

Como sucede con casi todo el hardware informático, hay una gran variedad de opciones a la hora de fijarnos en la apariencia de la fuente de alimentación.

Al decidir el formato de la fuente de alimentación hay que tener en cuenta el tamaño físico de la unidad. Las fuentes ATX estándar van a servirle a la inmensa mayoría de usuarios de ordenadores de sobremesa, aunque hay que comprobar que la fuente de alimentación vaya a caber en la caja, mirando los huecos pertinentes.

Si eres un entusiasta de los ordenadores de pequeño formato (SFF), tendrás que investigar un poco más para asegurarte de que la fuente de alimentación cabrá en su sitio. Hay una gran variedad de tamaños de fuentes de alimentación para equipos SFF, como las SFX, CFX y otras, así que asegúrate de encontrar la que se ajuste a tu caja, no importa lo pequeño que sea tu ordenador.

Otra característica física importante de tu fuente de alimentación es si es o no modular.

fuente modular
fuente modular

Una fuente de alimentación funciona convirtiendo energía eléctrica proveniente de un enchufe de pared y encauzando esa energía hacia cada uno de los componentes de tu sistema mediante diversos cables. Si tu fuente de alimentación no es modular, estos cables ya vendrán soldados a la placa de circuitos impresos, lo que significa que no podrás elegir los cables que van a quedar dentro del equipo. Todos los cables, incluso los que no se usan, tendrán que quedar guardados en la caja.

Aunque no hay nada de malo en esto desde un punto de vista funcional, una mala gestión de los cables puede producir un flujo de aire menos eficaz, así que hay que estar seguro de que esos cables sobrantes no obstruyan ese flujo.

Las fuentes de alimentación modulares, en cambio, no vienen con los cables soldados. Esto cambia el proceso de instalación, puesto que debes conectar cada cable a la fuente de alimentación y al componente que alimenta, pero también significa que se puede optimizar la instalación con menos cables. El resultado es una instalación más despejada y un flujo de aire potencialmente mejor. La mayoría de la gente no usará todos los conectores proporcionados por una fuente de alimentación normal, lo que hace que las unidades modulares sean más prácticas.

Hay una tercera opción intermedia entre las dos anteriores: las fuentes de alimentación semimodulares. Se tratan exactamente de lo que su nombre dice: algunos de los cables más usados van soldados a la fuente, mientras que otros tendrás que conectarlos tú.

En el caso de sistemas con fuentes de alimentación modulares y semimodulares, ten en cuenta que no se deben mezclar y unir cables de otros fabricantes, ni incluso diferentes modelos del mismo fabricante a menos que este lo indique expresamente. Aunque los conectores de cables que van a los componentes de tu equipo están estandarizados conforme a una norma, el que se conecta a la fuente de alimentación no lo está, lo que significa que distintas marcas pueden tener distintos conectores. Por eso solo debes usar los cables que venían con tu fuente de alimentación.

6.-Potencia necesaria en ordenadores de gama alta o uso intensivo

El montaje de ordenadores tiene muy en cuenta la personalización, y las fuentes de alimentación no son una excepción a esto. Además de todo lo que ya hemos visto, hay un buen número de otras características adicionales que se pueden conseguir con fuentes de alimentación de gama alta. Funciones como iluminación RGB, conexiones adicionales, botones de prueba y mediciones de consumo de potencia mediante conexiones USB internas, son más un lujo que una necesidad, pero puede que te interesen.

Una mejora interesante a tener en cuenta en el mercado de accesorios es una funda de cable personalizada para fuente de alimentación. Estos cables personalizados permiten que el usuario decida qué color y material quiere para el cable, lo que añade un mayor nivel de personalización para tu equipo. Esto es puramente estético, aunque es otra manera de hacer que un componente que por lo general ni se mira tenga un aspecto mejor.

7.- Retraso en el Encendido

La elección de tu fuente de alimentación no debe ser una idea tardía.

Elegir la adecuada para tu sistema conlleva más análisis que simplemente conseguir la mayor cantidad de potencia por el precio más barato. Tienes que tener en cuenta el formato, la eficiencia, el amperaje, la protección y los cables que vas a necesitar, además de cualquier otra característica que busques.

Una buena fuente de alimentación puede durar muchos años y tener una gran influencia en la eficiencia de tu ordenador, así que tómate tu tiempo para elegir con acierto.

Tu ordenador te lo agradecerá.

Las fuentes aparecidas en este estudio y muchos mas modelos las puedes encontrar en este enlace a fuentes de alimentacion en nuestra tienda

https://youtu.be/2zcw1GRnmug

Informacion extraida principalmente de : Intel – Wikipedia – Recitoners

4 Mar 2022

ReciToners HARDWARE, Tutoriales cpu, RADIADOR, REFRIGERACION, REFRIGERACION LIQUIDA, VENTILADOR 0 comments

7- LA MEJOR REFRIGERACION PARA TU ORDENADOR GAMING

Todos los elemntos de hardware de un ordenador generan calor, y sobre todos ellos la CPU es la principal fuente de calor junto a la GPU y la Placa Base y en menor medida la memoria RAM.

El calor generado r cuando está en funcionamiento depende de la carga de trabajo del procesador y tiene que enfriarse de forma adecuada para lograr obtener el máximo rendimiento si el calor aumenta la CPU puede bajar su FSB para reducir el consumo y autoportegerse.

“Durante el funcionamiento normal, los transistores de una CPU convierten energía eléctrica en energía térmica (calor). Este calor aumenta la temperatura de la CPU. En el caso de que no exista una ruta eficiente para disipar dicho calor, la CPU superará su temperatura de funcionamiento seguro y para evitarlo bajara el rendimiento del procesador y si no es suficiente puede destruirse.”.

Pero ¿cuál es la mejor forma de mantener la CPU en funcionamiento a la temperatura ideal? Existen muchas formas de enfriar un procesador, pero la mayoría de equipos de sobremesa y portátiles usan un sistema de refrigeración por aire o mediante líquidos incluso con nitrógeno líquido.

Vamos a hablar de las diferencias entre los sistemas de refrigeración mas comunes : por aire y líquidos, la forma en que funcionan, las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, y cuál podría ser el adecuado para tu instalación.

Por eso vamos a ver aspectos básicos de las fuentes de alimentación; aquí encontrarás la información precisa para comprender por qué es importante disponer de la fuente adecuada, y por qué optar por la más barata no es la mejor solución.

.- Cómo el calor puede afectar al rendimiento

El calor es una consecuencia inevitable derivada del funcionamiento del hardware, pero demasiado calor puede provocar una ralentización general del sistema.

Si, por ejemplo, la temperatura de la CPU es demasiado alta, se desencadenará un mecanismo que reduce el rendimiento para evitar que se dañe el procesador. Según Mark Gallina, arquitecto mecánico y de sistemas térmicos de Intel, “las CPU Intel® tienen características de gestión térmica muy sólidas que ajustan rápidamente las frecuencias de funcionamiento para reducir la potencia cuando la solución de refrigeración del sistema no es suficiente”.

Este mecanismo de seguridad, a veces conocido como escalado de frecuencia dinámico, es útil en la medida en que protege al procesador de posibles daños. No obstante, esta protección se traduce en un coste de rendimiento cuando se activa. Una opción mejor es, para empezar, mantener la CPU lo suficientemente refrigerada como para que el mecanismo no actúe.

Muchos portátiles que usan los procesadores Intel® Core™ más recientes usan una característica denominada Intel® Dynamic Tuning Technology. Este proceso utiliza inteligencia artificial para predecir las cargas de trabajo, y puede aumentar o disminuir el rendimiento de la CPU según sea necesario para adaptarse a esos flujos de trabajo. Todo esto lo hace automáticamente el equipo, sin necesidad de ningún ajuste manual por parte del usuario.

Los usuarios tienen cierto control sobre el rendimiento del procesador a través del overclocking1 o del underclocking. Al modificar el voltaje disponible para la CPU, bien sea a través de la BIOS o con un software de overclocking, se puede aumentar o disminuir la velocidad del procesador y, con ello, la cantidad de calor generada. El overclocking tiene como objeto aumentar el rendimiento, pero en aquellos casos en los que un menor consumo de energía o una temperatura inferior sean la auténtica prioridad, el underclocking también puede ser una solución que vale la pena explorar.

.- Cómo el calor puede afectar al rendimiento

El calor es una consecuencia inevitable derivada del funcionamiento del hardware, pero demasiado calor puede provocar una ralentización general del sistema.

Si, por ejemplo, la temperatura de la CPU es demasiado alta, se desencadenará un mecanismo que reduce el rendimiento para evitar que se dañe el procesador. Según Mark Gallina, arquitecto mecánico y de sistemas térmicos de Intel, “las CPU Intel® tienen características de gestión térmica muy sólidas que ajustan rápidamente las frecuencias de funcionamiento para reducir la potencia cuando la solución de refrigeración del sistema no es suficiente”.

Este mecanismo de seguridad, a veces conocido como escalado de frecuencia dinámico, es útil en la medida en que protege al procesador de posibles daños. No obstante, esta protección se traduce en un coste de rendimiento cuando se activa. Una opción mejor es, para empezar, mantener la CPU lo suficientemente refrigerada como para que el mecanismo no actúe.

Muchos portátiles que usan los procesadores Intel® Core™ más recientes usan una característica denominada Intel® Dynamic Tuning Technology. Este proceso utiliza inteligencia artificial para predecir las cargas de trabajo, y puede aumentar o disminuir el rendimiento de la CPU según sea necesario para adaptarse a esos flujos de trabajo. Todo esto lo hace automáticamente el equipo, sin necesidad de ningún ajuste manual por parte del usuario.

Los usuarios tienen cierto control sobre el rendimiento del procesador a través del overclocking1 o del underclocking. Al modificar el voltaje disponible para la CPU, bien sea a través de la BIOS o con un software de overclocking, se puede aumentar o disminuir la velocidad del procesador y, con ello, la cantidad de calor generada. El overclocking tiene como objeto aumentar el rendimiento, pero en aquellos casos en los que un menor consumo de energía o una temperatura inferior sean la auténtica prioridad, el underclocking también puede ser una solución que vale la pena explorar.

3.-¿Cuál es mejor para ti?

Ambas opciones de refrigeración son muy efectivas si se ponen correctamente en práctica, aunque cada una supera a la otra en determinadas circunstancias. Estos son algunos de los factores a considerar a la hora de hacer la elección.

Precio

El precio puede variar considerablemente dependiendo de las características a las que se les otorgue prioridad. Por lo general, los refrigeradores por aire cuestan menos debido a su funcionamiento, más sencillo.

Existen versiones básicas y de gama alta de ambas opciones. Una versión de gama alta de un refrigerador por aire puede contar con un disipador térmico de mayor tamaño y con mejores ventiladores y proporcionar además diferentes opciones estéticas. Un refrigerador líquido all-in-one de gama alta puede contar con un radiador mayor y ofrecer una mezcla de personalizaciones estéticas y funcionales, como un software que controle la velocidad y la iluminación de los ventiladores.

Los refrigeradores de la CPU, ya sean por aire o por líquido, presentan una variada gama de precios en función de las características que estés buscando.

Facilidad de instalación

Aunque un refrigerador líquido all-in-one suele ser más complejo de instalar que un refrigerador por aire estándar, la instalación sigue siendo bastante sencilla. La mayoría constan solo de un bloque líquido, las dos mangueras que hacen circular el refrigerante y el radiador. Los pasos adicionales consisten en conectar el bloque líquido, que es un proceso similar a la instalación de un refrigerador por aire y, a continuación, en conectar el radiador y los ventiladores de tal manera que el calor en exceso pueda salir fácilmente del ordenador. Como el refrigerante, la bomba y el radiador forman parte integral del aparato (de ahí el nombre de all-in-one, o todo en uno), hace falta muy poca supervisión y mantenimiento tras su instalación.

La instalación de un bucle personalizado, por otro lado, requiere más esfuerzo y formación por parte del responsable de la construcción. El proceso de instalación inicial podría ser más lento, pero la flexibilidad añadida permite llevar a cabo una mayor personalización y ofrece la opción de incluir otros componentes en el bucle si se desea, como una GPU. Estos bucles personalizados más complejos también pueden ofrecer compatibilidad con diseños de todas las formas y tamaños cuando se implementan correctamente.

Tamaño

Los refrigeradores por aire puede ser voluminosos, pero dicho volumen se limita a un área, en lugar de distribuirse por todo el sistema. Con un refrigerador líquido all-in-one, por otra parte, hace falta espacio para el radiador, y habrá que tener en cuenta temas como la orientación adecuada y la alineación del bloque líquido y las tuberías de refrigerante.

Dicho esto, si estás trabajando en una construcción de menor tamaño, un refrigerador por aire voluminoso podría no ser la mejor opción. Un refrigerador por aire de perfil bajo o un refrigerador líquido all-in-one con un radiador pequeño podrían adaptarse mejor al espacio disponible. Al planificar tu mejora de equipo o al actualizar la carcasa, asegúrate de que cuentas con suficiente espacio para la solución de refrigeración por la que hayas optado y que la carcasa sea compatible con el hardware que has seleccionado.

Sonido

La refrigeración líquida, especialmente al usar un all-in-one, suele ser más silenciosa que el ventilador de un disipador térmico de la CPU. De nuevo, esto puede variar, ya que existen refrigeradores por aire con ventiladores diseñados específicamente para reducir el ruido, y los ajustes del ventilador o la selección del mismo pueden afectar a la cantidad de ruido generado.

Sin embargo, en general, la refrigeración líquida tiende a generar menos ruido, puesto que la bomba de pequeño tamaño está normalmente bien aislada, y los ventiladores del radiador tienden a funcionar a una tasa de RPM (revoluciones por minuto) más baja que la del disipador térmico de la CPU.

Regulación de la temperatura

Si tienes previsto realizar overclocking o piensas realizar tareas que hagan uso intensivo de la CPU como renderizar vídeo o transmitir, la refrigeración líquida puede ser la mejor opción.1

Según Mark Gallina, la refrigeración líquida “distribuye el calor con más eficiencia por una mayor superficie de convección (radiador) que la conducción pura, permitiendo así reducir las velocidades del ventilador (mejor acústica) o disfrutar de una mayor potencia total”.

En otras palabras, es más eficiente y, con frecuencia, más silenciosa. Si deseas que la temperatura sea lo más baja posible, o bien estás interesado en una solución más silenciosa y no te importa llevar a cabo un proceso de instalación más complejo, la refrigeración líquida es probablemente la mejor opción.

Los refrigeradores por aire son bastante buenos a la hora de expulsar el calor de la CPU, pero ten en cuenta que el calor se dispersa a la carcasa. Esto puede elevar la temperatura ambiente del sistema en general. Los refrigeradores líquidos hacen un mejor trabajo a la hora de xpulsar ese calor del sistema a través de los ventiladores del radiador.

Haz tu elección

Así pues, volvemos a la cuestión original: ¿refrigeración líquida o refrigeración por aire? ¿Cuál es mejor?

La respuesta depende de cómo se utilice el ordenador y el rendimiento y las cargas de trabajo que esperas encontrar.

Si deseas disfrutar de un funcionamiento prácticamente silencioso, de la mejor refrigeración, y no te importa pagar un poco más, la refrigeración líquida se ajustará mejor a tus preferencias.

Si estás buscando una solución con un precio más bajo y una instalación sencilla que quizás pueda influir en el rendimiento o la acústica, la refrigeración por aire es recomendación sencilla.

Para tomar una decisión piensa en cómo utilizas tu ordenador, y cómo tienes previsto utilizarlo en el futuro. A pesar de que ambas son excelentes soluciones, están diseñadas para usos prácticos distintos. Serás tú el que deba decidir qué opción se adapta mejor a la forma en la que usas el ordenador.

.

Las ventiladores tanto de aire como de refrigeracion liquida aparecidos en este estudio y muchos mas modelos las puedes encontrar en este enlace a refrigeracion en nuestra tienda

Informacion extraida principalmente de : Intel – Wikipedia – Recitoners

2 Mar 2022

ReciToners HARDWARE, Tutoriales aire, caja, ensambladocpu, RADIADOR, REFRIGERACION, REFRIGERACION LIQUIDA, torre, ventilacion, VENTILADOR 0 comments

8- lA MEJOR CAJA PARA TU ORDENADOR GAMING¿ CONOCES LAS OPCIONES?

La refrigeración del ordenador es un factor importante que se debe tener en cuenta a la hora de montar tu propio ordenador.

Es algo que buena parte de los constructores de ordenadores saben, pero analizar por qué la refrigeración es una parte esencial de un sistema puede ser muy útil, al igual que lo es aplicar estos principios en nuevos diseños. Los principios básicos son sencillos: las cargas de trabajo exigentes (como los videojuegos) hacen que el hardware genere calor. El sobrecalentamiento de los componentes puede provocar problemas de rendimiento. Una instalación ideal mantendrá todos sus componentes lo suficientemente refrigerados y te permitirá obtener el mejor rendimiento de tu sistema

.- Cómo el calor puede afectar al rendimiento

El calor es una consecuencia inevitable derivada del funcionamiento del hardware, pero demasiado calor puede provocar una ralentización general del sistema.

Si, por ejemplo, la temperatura de la CPU es demasiado alta, se desencadenará un mecanismo que reduce el rendimiento para evitar que se dañe el procesador. Según Mark Gallina, arquitecto mecánico y de sistemas térmicos de Intel, “las CPU Intel® tienen características de gestión térmica muy sólidas que ajustan rápidamente las frecuencias de funcionamiento para reducir la potencia cuando la solución de refrigeración del sistema no es suficiente”.

Este mecanismo de seguridad, a veces conocido como escalado de frecuencia dinámico, es útil en la medida en que protege al procesador de posibles daños. No obstante, esta protección se traduce en un coste de rendimiento cuando se activa. Una opción mejor es, para empezar, mantener la CPU lo suficientemente refrigerada como para que el mecanismo no actúe.

Muchos portátiles que usan los procesadores Intel® Core™ más recientes usan una característica denominada Intel® Dynamic Tuning Technology. Este proceso utiliza inteligencia artificial para predecir las cargas de trabajo, y puede aumentar o disminuir el rendimiento de la CPU según sea necesario para adaptarse a esos flujos de trabajo. Todo esto lo hace automáticamente el equipo, sin necesidad de ningún ajuste manual por parte del usuario.

Los usuarios tienen cierto control sobre el rendimiento del procesador a través del overclocking1 o del underclocking. Al modificar el voltaje disponible para la CPU, bien sea a través de la BIOS o con un software de overclocking, se puede aumentar o disminuir la velocidad del procesador y, con ello, la cantidad de calor generada. El overclocking tiene como objeto aumentar el rendimiento, pero en aquellos casos en los que un menor consumo de energía o una temperatura inferior sean la auténtica prioridad, el underclocking también puede ser una solución que vale la pena explorar.

Cómo mantienen los procesadores una correcta refrigeración

Hay muchas maneras de refrigerar la CPU, desde el aceite mineral a la refrigeración pasiva, pero sin duda las soluciones más populares son las de refrigeración líquida o por aire. Estas opciones de refrigeración ofrecen una serie de funciones y ajustes aptos para cualquier uso que se les quiera dar, desde equipos de sobremesa a sistemas portátiles. Los portátiles suelen usar sofisticados sistemas de refrigeración por aire diseñados específicamente para un chasis más pequeño y normalmente no están diseñados para integrar mejoras o ser reemplazados.

La pasta térmica aplicada correctamente es también un aspecto esencial de cualquier solución de refrigeración, ya que actúa como un puente entre la CPU y la placa de refrigeración del refrigerador de la CPU.

No es solo la CPU la que requiere tareas de gestión de la temperatura. La unidad de procesamiento gráfico (GPU) es otro componente esencial de un ordenador para videojuegos que debe refrigerarse de forma adecuada. Las soluciones de refrigeración de la GPU están preinstaladas y generalmente consisten en ventiladores instalados en una cubierta que rodea el procesador de gráficos. Existen también soluciones de repuesto, como bloques de refrigeración líquida y refrigeradores por aire personalizados, disponibles para constructores avanzados a los que no les importa desmontar la tarjeta gráfica para obtener más opciones de refrigeración personalizadas.

La temperatura de la CPU y de la GPU debe constituir una prioridad, ya que estos son los principales centros de procesamiento de un ordenador para videojuegos. No obstante, no deberían ser las únicas consideraciones.

Otro hardware

Cualquier componente que utilice electricidad, es decir, casi todo lo que hay en un ordenador, crea calor cuando se usa. La mayoría tiene un sistema de refrigeración de algún tipo ya integrado.

La RAM suele presentarse con disipadores térmicos integrados diseñados para dispersar el calor, y las fuentes de alimentación suelen contar con un ventilador diseñado para este fin. Incluso las placas base cuentan con disipadores de calor para aquellos componentes que se calientan, y los dispositivos más modernos disponen de protecciones térmicas para el almacenamiento M.2 a fin de evitar la posible desaceleración que provoca el sobrecalentamiento.

No obstante, tratar de reubicar el calor para que no afecte a un componente es ganar solo la mitad de la batalla. Si todos los componentes dispersan el calor en una zona pequeña, como el interior de la caja de un ordenador, la temperatura ambiente puede subir rápidamente. Si la caja no se encuentra correctamente ventilada, el aire caliente puede producir un sobrecalentamiento del sistema, y el rendimiento puede verse afectado de resultas de ello.

Aquí es donde entra en escena el flujo de aire.

3.-La importancia del flujo de aire

Una buena caja de ordenador debe haberse diseñado teniendo en cuenta el flujo de aire, bien sea optimizando la colocación de los ventiladores u ofreciendo opciones de flujo de aire al montador. Muchas cajas ya vienen con ventiladores instalados, pero incluso aquellas que vengan sin ellos, ofrecerán zonas para instalar ventiladores: generalmente en la parte frontal, la trasera o cerca de la parte superior.

Los ventiladores de ordenador pueden variar mucho de tamaño y diseño, desde un ventilador habitual para caja de 120 mm hasta configuraciones más especializadas con diversos tamaños, profundidades, niveles de ruido y consideraciones estéticas.

Aunque los ventiladores de la caja del ordenador comparten un solo objetivo, los distintos ventiladores se han diseñado para diferentes escenarios. Los ventiladores de presión estática, por ejemplo, están diseñados para mover pequeñas cantidades de aire en distancias cortas, por ejemplo, a través de un disipador térmico. Los ventiladores diseñados para un mayor caudal de aire están más centrados en la cantidad de aire que se puede mover.

Algo que se debe recordar a la hora de instalar una solución de flujo de aire es que los ventiladores del ordenador extraen aire de la caja del motor, lo que significa que cualquier pegatina, cable, marca o rejilla protectora suele colocarse en la parte posterior del ventilador. Esta es la cara que va a expulsar el aire, así que asegúrate de realizar la instalación en consecuencia.

Los motores que hacen girar los ventiladores del ordenador se han diseñado para girar a velocidades específicas cuando están encendidos. Forzar el ventilador para girar demasiado rápido, tanto si está encendido como si no, puede potencialmente dañar el motor.

Ten cuidado al limpiar los ventiladores, especialmente si usas aire comprimido. Para evitar una presión indebida sobre el ventilador, sostén las aspas con firmeza y asegúrate de que no giren mientras las estés limpiando.

Flujo de aire y polvo

Aunque un refrigerador líquido all-in-one suele ser más complejo de instalar que un refrigerador por aire estándar, la instalación sigue siendo bastante sencilla. La mayoría constan solo de un bloque líquido, las dos mangueras que hacen circular el refrigerante y el radiador. Los pasos adicionales consisten en conectar el bloque líquido, que es un proceso similar a la instalación de un refrigerador por aire y, a continuación, en conectar el radiador y los ventiladores de tal manera que el calor en exceso pueda salir fácilmente del ordenador. Como el refrigerante, la bomba y el radiador forman parte integral del aparato (de ahí el nombre de all-in-one, o todo en uno), hace falta muy poca supervisión y mantenimiento tras su instalación.

La instalación de un bucle personalizado, por otro lado, requiere más esfuerzo y formación por parte del responsable de la construcción. El proceso de instalación inicial podría ser más lento, pero la flexibilidad añadida permite llevar a cabo una mayor personalización y ofrece la opción de incluir otros componentes en el bucle si se desea, como una GPU. Estos bucles personalizados más complejos también pueden ofrecer compatibilidad con diseños de todas las formas y tamaños cuando se implementan correctamente.

Flujo aire negativo
Flujo aire positivo

Tamaño

En el caso de que los ventiladores aspiren más aire del que expulsan, se creará una presión positiva en la carcasa. Cuando los ventiladores expulsan más aire del que aspiran, el resultado es una presión negativa. Si un sistema tiene presión negativa, el aire se aspirará a través de los pequeños huecos y orificios de ventilación de la carcasa. Esto también puede aspirar el polvo que se encuentre en el ambiente, lo que implica el tener que realizar una limpieza frecuente para que el sistema continúe funcionando de forma óptima.

Una configuración de presión positiva ayuda a controlar el polvo, puesto que el aire será expulsado de cualquier hueco y orificio de ventilación de la carcasa. El polvo puede proceder también del aire que entra a través de los ventiladores de admisión, sin embargo, unos filtros debidamente colocados pueden ayudar a mitigar este problema. La presión de aire positiva es mejor para reducir el polvo general mediante su localización por zonas con filtros, que a continuación se pueden limpiar antes de abrir el ordenador en alguna ocasión.

Flujo de aire ideal

Dicho esto, demasiada presión positiva puede forzar a los ventiladores del ordenador a trabajar unos contra otros, ya que todos empujan el aire al limitado espacio interior del chasis. La configuración ideal es un equilibrio, con un ligero énfasis en la presión positiva para evitar la acumulación de polvo. Los constructores pueden experimentar con la presión de aire positiva y negativa, cambiando la ubicación, la orientación y la velocidad de los ventiladores de una caja para encontrar la configuración de flujo de aire adecuada para sus ajustes de hardware.

El flujo de aire es invisible, pero una manera sencilla de identificar visualmente la dirección en la que se mueven los ventiladores en una carcasa consiste en usar un palito de incienso. Pasa cuidadosamente el palo de incienso incandescente cerca de una rendija de admisión o salida de flujo de aire, y observa la dirección en la que se mueve el humo. Esto puede ser una ayuda visual muy útil, pero asegúrate de tomar las precauciones adecuadas con cualquier ceniza o brasa de incienso.

Observar otras construcciones que utilicen una caja determinada puede ser útil para trazar una estrategia de flujo de aire ideal. Las comunidades en línea son un excelente lugar para formular preguntas y encontrar sistemas que utilicen un hardware similar. El estudio de estos sistemas y las soluciones de flujo de aire que implementan pueden ser una referencia muy útil para tu propia construcción.

Otras consideraciones de refrigeración

Aunque una configuración de ventiladores bien implementada y un hardware de refrigeración adecuado se harán cargo del trabajo más pesado, existen otros factores que pueden afectar a la temperatura del sistema.

  • La ubicación del hardware. Piensa en las ubicaciones donde se encuentra instalado el hardware en la placa base. Por ejemplo, la colocación de la SSD M.2 directamente debajo de la GPU no será la solución ideal, ya que puede colocar el dispositivo de almacenamiento directamente en la trayectoria del aire caliente que se expulsa de la GPU. Tus opciones pueden verse limitadas por consideraciones como el tamaño de la placa base, pero intenta tener en cuenta dejar espacio suficiente para una refrigeración eficaz cuando construyas el sistema.
  • Gestión del cableado. Comprobar que los cables están bien organizados para evitar obstrucciones innecesarias no solo hará que tu diseño sea más agradable estéticamente, sino que también puede ayudar a conseguir mejor flujo de aire. Esto es especialmente cierto en diseños de formato pequeño en los que el espacio es un lujo. Aprovecha las opciones de gestión de cableado que ofrece la caja, y valora usar una fuente de alimentación modular para reducir aún más el desorden de los cables.
  • Limpieza. Las grandes acumulaciones de polvo pueden causar problemas, incluidos bloqueos que impidan que tus ventiladores funcionen con el máximo rendimiento. Abrir cuidadosamente la carcasa y limpiar con aire comprimido cada pocos meses es muy recomendable, además de la utilización de la presión de aire positiva tal como explicábamos anteriormente. Consulta siempre la documentación pertinente para conocer la mejor manera de abrir la carcasa, cómo limpiar correctamente el sistema y si estás infringiendo o no la garantía haciéndolo.
  • La temperatura de la habitación. Quizás no sea práctico mantener el aire acondicionado en constante funcionamiento, pero una temperatura elevada en la habitación puede contribuir a un sobrecalentamiento del PC. Si vives en una zona calurosa, ten esto en cuenta a la hora de elegir tu solución de refrigeración.

Mantenimiento de la refrigeración

La refrigeración adecuada requiere cierta previsión a la hora de unir todos los componentes del sistema, pero si se siguen las instrucciones mencionadas hasta el momento, no tiene por qué ser difícil. Una instalación de refrigeración ideal funciona manteniendo todos los componentes de un sistema a su temperatura óptima, y debe diseñarse para complementar la configuración de hardware específica de dicho sistema.

Una cuidada planificación de la refrigeración del ordenador no solo constituye una buena práctica. Es importante también para obtener el mejor rendimiento de tu construcción, y para incrementar potencialmente la vida útil de los componentes.

Puedes encontrar las cajas para tu ordenador aparecidas en este post en el enlace a CAJAS ORDENADOR

.

Informacion extraida principalmente de : Intel – Wikipedia – Recitoners

1 Mar 2022

ReciToners HARDWARE, Tutoriales Fin de la ultima parte de este curso

MONTANDO TU ORDENADOR GAMING PIEZA A PIEZA y 3 (2)

.- Cómo el calor puede afectar al rendimiento

El calor es una consecuencia inevitable derivada del funcionamiento del hardware, pero demasiado calor puede provocar una ralentización general del sistema.

Si, por ejemplo, la temperatura de la CPU es demasiado alta, se desencadenará un mecanismo que reduce el rendimiento para evitar que se dañe el procesador. Según Mark Gallina, arquitecto mecánico y de sistemas térmicos de Intel, “las CPU Intel® tienen características de gestión térmica muy sólidas que ajustan rápidamente las frecuencias de funcionamiento para reducir la potencia cuando la solución de refrigeración del sistema no es suficiente”.

Este mecanismo de seguridad, a veces conocido como escalado de frecuencia dinámico, es útil en la medida en que protege al procesador de posibles daños. No obstante, esta protección se traduce en un coste de rendimiento cuando se activa. Una opción mejor es, para empezar, mantener la CPU lo suficientemente refrigerada como para que el mecanismo no actúe.

Muchos portátiles que usan los procesadores Intel® Core™ más recientes usan una característica denominada Intel® Dynamic Tuning Technology. Este proceso utiliza inteligencia artificial para predecir las cargas de trabajo, y puede aumentar o disminuir el rendimiento de la CPU según sea necesario para adaptarse a esos flujos de trabajo. Todo esto lo hace automáticamente el equipo, sin necesidad de ningún ajuste manual por parte del usuario.

Los usuarios tienen cierto control sobre el rendimiento del procesador a través del overclocking1 o del underclocking. Al modificar el voltaje disponible para la CPU, bien sea a través de la BIOS o con un software de overclocking, se puede aumentar o disminuir la velocidad del procesador y, con ello, la cantidad de calor generada. El overclocking tiene como objeto aumentar el rendimiento, pero en aquellos casos en los que un menor consumo de energía o una temperatura inferior sean la auténtica prioridad, el underclocking también puede ser una solución que vale la pena explorar.

.- Cómo el calor puede afectar al rendimiento

El calor es una consecuencia inevitable derivada del funcionamiento del hardware, pero demasiado calor puede provocar una ralentización general del sistema.

Si, por ejemplo, la temperatura de la CPU es demasiado alta, se desencadenará un mecanismo que reduce el rendimiento para evitar que se dañe el procesador. Según Mark Gallina, arquitecto mecánico y de sistemas térmicos de Intel, “las CPU Intel® tienen características de gestión térmica muy sólidas que ajustan rápidamente las frecuencias de funcionamiento para reducir la potencia cuando la solución de refrigeración del sistema no es suficiente”.

Este mecanismo de seguridad, a veces conocido como escalado de frecuencia dinámico, es útil en la medida en que protege al procesador de posibles daños. No obstante, esta protección se traduce en un coste de rendimiento cuando se activa. Una opción mejor es, para empezar, mantener la CPU lo suficientemente refrigerada como para que el mecanismo no actúe.

Muchos portátiles que usan los procesadores Intel® Core™ más recientes usan una característica denominada Intel® Dynamic Tuning Technology. Este proceso utiliza inteligencia artificial para predecir las cargas de trabajo, y puede aumentar o disminuir el rendimiento de la CPU según sea necesario para adaptarse a esos flujos de trabajo. Todo esto lo hace automáticamente el equipo, sin necesidad de ningún ajuste manual por parte del usuario.

Los usuarios tienen cierto control sobre el rendimiento del procesador a través del overclocking1 o del underclocking. Al modificar el voltaje disponible para la CPU, bien sea a través de la BIOS o con un software de overclocking, se puede aumentar o disminuir la velocidad del procesador y, con ello, la cantidad de calor generada. El overclocking tiene como objeto aumentar el rendimiento, pero en aquellos casos en los que un menor consumo de energía o una temperatura inferior sean la auténtica prioridad, el underclocking también puede ser una solución que vale la pena explorar.

.- Cómo el calor puede afectar al rendimiento

El calor es una consecuencia inevitable derivada del funcionamiento del hardware, pero demasiado calor puede provocar una ralentización general del sistema.

Si, por ejemplo, la temperatura de la CPU es demasiado alta, se desencadenará un mecanismo que reduce el rendimiento para evitar que se dañe el procesador. Según Mark Gallina, arquitecto mecánico y de sistemas térmicos de Intel, “las CPU Intel® tienen características de gestión térmica muy sólidas que ajustan rápidamente las frecuencias de funcionamiento para reducir la potencia cuando la solución de refrigeración del sistema no es suficiente”.

Este mecanismo de seguridad, a veces conocido como escalado de frecuencia dinámico, es útil en la medida en que protege al procesador de posibles daños. No obstante, esta protección se traduce en un coste de rendimiento cuando se activa. Una opción mejor es, para empezar, mantener la CPU lo suficientemente refrigerada como para que el mecanismo no actúe.

Muchos portátiles que usan los procesadores Intel® Core™ más recientes usan una característica denominada Intel® Dynamic Tuning Technology. Este proceso utiliza inteligencia artificial para predecir las cargas de trabajo, y puede aumentar o disminuir el rendimiento de la CPU según sea necesario para adaptarse a esos flujos de trabajo. Todo esto lo hace automáticamente el equipo, sin necesidad de ningún ajuste manual por parte del usuario.

Los usuarios tienen cierto control sobre el rendimiento del procesador a través del overclocking1 o del underclocking. Al modificar el voltaje disponible para la CPU, bien sea a través de la BIOS o con un software de overclocking, se puede aumentar o disminuir la velocidad del procesador y, con ello, la cantidad de calor generada. El overclocking tiene como objeto aumentar el rendimiento, pero en aquellos casos en los que un menor consumo de energía o una temperatura inferior sean la auténtica prioridad, el underclocking también puede ser una solución que vale la pena explorar.

.- Cómo el calor puede afectar al rendimiento

El calor es una consecuencia inevitable derivada del funcionamiento del hardware, pero demasiado calor puede provocar una ralentización general del sistema.

Si, por ejemplo, la temperatura de la CPU es demasiado alta, se desencadenará un mecanismo que reduce el rendimiento para evitar que se dañe el procesador. Según Mark Gallina, arquitecto mecánico y de sistemas térmicos de Intel, “las CPU Intel® tienen características de gestión térmica muy sólidas que ajustan rápidamente las frecuencias de funcionamiento para reducir la potencia cuando la solución de refrigeración del sistema no es suficiente”.

Este mecanismo de seguridad, a veces conocido como escalado de frecuencia dinámico, es útil en la medida en que protege al procesador de posibles daños. No obstante, esta protección se traduce en un coste de rendimiento cuando se activa. Una opción mejor es, para empezar, mantener la CPU lo suficientemente refrigerada como para que el mecanismo no actúe.

Muchos portátiles que usan los procesadores Intel® Core™ más recientes usan una característica denominada Intel® Dynamic Tuning Technology. Este proceso utiliza inteligencia artificial para predecir las cargas de trabajo, y puede aumentar o disminuir el rendimiento de la CPU según sea necesario para adaptarse a esos flujos de trabajo. Todo esto lo hace automáticamente el equipo, sin necesidad de ningún ajuste manual por parte del usuario.

Los usuarios tienen cierto control sobre el rendimiento del procesador a través del overclocking1 o del underclocking. Al modificar el voltaje disponible para la CPU, bien sea a través de la BIOS o con un software de overclocking, se puede aumentar o disminuir la velocidad del procesador y, con ello, la cantidad de calor generada. El overclocking tiene como objeto aumentar el rendimiento, pero en aquellos casos en los que un menor consumo de energía o una temperatura inferior sean la auténtica prioridad, el underclocking también puede ser una solución que vale la pena explorar.

10 Sep 2021

ReciToners Seguridad Informatica

EVITA QUE TE HACKEEN WHATSAPP

Hace poco hubo una oleada de hackeos de Whatsapp debido a una vulnerabilidad y era frecuente escuchar que ciberdelincuenets extorsionaban a sus victimas haciendose pasar por familiares o amigos hasta que mediante engaños los convencian de que enviaran el codigo de transferencia de Whatasapp a otro telefomo.

Este ataque se volvio tan frecuente que Whatsapp decidio indicar claramente que la informacion en el mensaje de transferencia de la cuenta de Whatsaoo era confidencial y que bajo ninguna circunstancia debian compartirla con nadie.

De esta forma se reducjo notablemnte el numero de casos hasta hace un par de semanas.

HOY DIA

Hace una semana comenzaron a incrementarse las denuncias de robos de cuentas en Whatsapp y todos los terminales donde habia sido robado tenian dos caracteristicas en comun, llamadas a altas horas de la madrugada y mensajes no solicitados con el codigo de transferencia

FUNCIONAMIENTO

Como habras adivinaod la clave esta en esas llamadas. El ataque se desarrolla asi:

1.- El atacante solicita tu codigo de transferencia telefonicamente y pide este codigo como mensaje de voz

2.-Como estas dormido no coges la llamada pero el codigo se queda en tu buzon de voz

3.- El acceso remoto al buzon de voz tiene solo 4 digitos y aunque no voy a poner aqui el codigo predeterminado puedes suponer que nadie lo cambia, e incluso haciendolo sigue siendo sencillo encontrarlo

4.- EL ciberdelincuente toma control a tu Whatsapp y aunque no tiene las conversaciones si los contactos e intentara extorsionarte a ti y a tus contactos

SOLUCION

Tienes dos sencillas soluciones

1.-Pedir a tu operador que desactive el acceso remoto a tu buzon de voz

2.- Activar en el menu cuenta -seguridad el sistema de verificacion en dos pasos

Espero que te haya sido de utilidad , ya que la seguridad es cosa de todos. Tambien comentarte que tenemos otro post referido al codigo liberado para los sitemas afectados por ramsoware que puedes leer aqui

No olvides dejar tus impresiones o comentarios y suscribete al blog para las novedades o a nuestro boletin

Un saludo

22 Mar 2021

ReciToners Seguridad Informatica 1 comment

7 Medidas para evitar que el ramsonware secuestre tu empresa. (Parte II)

Tras el diagnostico el analisis y las primeras medias del primer post, como te prometimos aqui te traemos el resto de medidas estas un poco mas complejas, esperando como siempre que te sea de utilidad a ti y a tu empresa

Medidas a implementar para prevenir infección de cualquier Ransomware

3.- Vacunas y politicas de seguridad

CryptoPrevent (Básicamente aplica políticas de seguridad con GPO)
Raccine Equivalente a una vacuna en la vida real, detecta camios y llamadas al ejecutable vssadmin.exe (y wmic.exe) para eliminar la posibilidad de restaurar las versiones anteriores de los ficheros y las instantaneas de windows o shadow copies para evitar que la victima no pueda tirar de ningun backup anterior del sistema

4.-Desactivar Windows Script Host

Opcion 1

En el registro de windows viajar a la carpeta MicrosoftWindows Script HostSettings en esta ruta HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows Script HostSettings

Crear un nuevo valor DWORD denominado «Enabled» y establezca los datos de valor a «0«.

Opcion2

Descargar de recitoners el archivo rt seguridad que incluye el archivo desactivar w_host.batt asi como otras herramientas aqui mostradas en descargas de recitoners y ejecutarlo.

5.-Desactivar macros Microsoft Office

Microsoft tiene una opcion de habilitar contenido cuando visualiza una macro, si tiene dudas solo tiene que pulsar mayusculas y el macro no funcionara. Si desesa desactivar las macros de forma permanente:

  • clic en la pestaña Archivo.
  • Opciones.
  • Centro de confianza —> Configuración del Centro de confianza. –>Configuración de macros.
  • Deshabilitar todas las macros con o sin notificacion, como prefieras.

6.-Evitar que los usuarios red ejecuten Powershell a través de GPO

La politica por defecto del scrip de powershell es:

RemoteSigned» para servidores, 

«Restricted» para no servidores

 «Unrestricted» 

para aquellos sistemas operativos que dependan de Active Directory pero no sean Windows. No obstante al no haber definido «scopes» en la ejecucion de scrips un usuario malicioso o pograma cambiar las politicas de forma escalonada obteniendo permisos suficientes para la ejecucion de sofware malicioso remotamente incluso sin escalar privilegios.

Para mitigarlo habria que subir mediante politicasa»ALLSIGFED» mediante politicas de grupo.

gpedit.msc

Configuración del equipo –> Plantillas administrativas –> Componentes de Windows –> Windows PowerShell–>Activar la ejecución de scripts

Elige Habilitar y una opción de Directiva de ejecución:

gpedit.msc

Configuración del equipo –> Plantillas administrativas –> Componentes de Windows –> Windows PowerShell–>Activar la ejecución de scripts

Elige Habilitar y una opción de Directiva de ejecución:

Permitir solo scripts firmados
Permitir scripts locales y scripts remotos firmados
Permitir todos los scripts


O bien si eliges Activar la ejecución de scripts –> «Deshabilitada » –> Si deshabilita esta configuración de directiva, no se permitirá la ejecución de ningún script

gpedit.msc :
Configuración de usuario –> Plantillas administrativas –> Sistema
Doble click en:No ejecutar aplicaciones de Windows especificadas
Hacer click en «Habilitada»

Lista de aplicaciones no permitidas –>Mostrar –>  Valor –> powershell.exe

No ejecutar aplicaciones de Windows especificadas
Hacer click en «Habilitada»

Lista de aplicaciones no permitidas –>Mostrar –>  Valor –> powershell.exe

7. Configurar Archivos comartidos y copias seguridad

Windows Server es vulnerable al ransomware mediante los archivos compartidos por varios usuarios. Si el ordenador o carpeta de un usuario se infecta , puede cifrar datos en ese dispositivo y utilizar los permisos para cifrar el contenido de cualquier unidad de servidor de archivos asignada a ese dispositivo.

Como practica recomendada se debe restringir a los usuarios al uso de solo los archivos que necesitan, contabilidad no tiene que poder acceder a los documentos de diseño y diseño no debe acceder a los de produccion.

En el punto de vista de las copias de seguridad se debe implementar la regla del 3,2,1.

tres copias de seguridad , si hubiera dos y se estuviera actualizando una sobre otra y sobreviene un corte de luz se perderian ambas

dos medios diferentes, por ejemplo un disco duro externo y el servidor

una ubicacion fisica diferente: proteccion frente a daños fisicos, incendios inundaciones.

SI has continuado hasta el final como un campeon, te felicito, el proximo lunes publicaremos la segunda parte.

Desde recitoners esperamos haberte sido de utilidad y como siempre nos tienes a tu disposicion para aydarte con tu informatica y consumibles en nuestros telefonos, tienda on line y correo habituales

Si tienes cualquier duda, podrás ponerte en contacto con nosotros a través de:

https://recitoners.net/948225989607449840informacion@recitoners.net 

.

15 Mar 2021

ReciToners Seguridad Informatica 2 comments

7 Medidas para evitar que el ramsonware secuestre tu empresa. (Parte I)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Ransomware-cabecera-2.png

Definicion


El ransomware es un malware que roba y secuestra tu informacion, mediante el cifrado completo de tu disco duro para solicitar un rescate monetario a cambio de una clave con la que poder desencriptar tu disco duro con tu informacion. Tambien suele eliminar las copias de seguridad de windows.

El delincuente genera de manera exclusiva el par de claves pública-privada para la víctima y almacena la clave privada para descifrar los archivos secuestrados en su servidor. Sin esta clave la informacion es inaccesible siendo esta el activo mas valioso de las empresas.
La víctima solamente podrá acceder a la clave privada tras el pago de un rescate. Muchas veces pagar no sirve de nada.

Origen infeccion

La mayoría de las campañas de ransomware tienen su origen en la visita de una web con scripts maliciosos o por un ataque de phishing. Utilizar un antivirus en estos casos no sirve absolutamente de nada. Un firewall optimizado aumenta la proteccion.

Uno de los trucos para evitar el engaño en los correos consiste en temer activa la opcion del navegador: mostrar la extension real de un archivo por ejemplo un archivo puede simular ser un .pdf pero si esta activado veras que realmente es malicioso tipo .pdf.exe

Para activar esta proteccion ve a Panel de control,–> Apariencia y personalizaciónen el explorador–> Opciones de carpeta.

1.- Mostrar las extensiones de nombre de archivo
2.- Desactiva la casilla Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos y, a continuación, haz clic en Aceptar.
3.- Desmarcar Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos

Con este pequeño truco mejoraras la seguridad de tus correos.

Vectores de entrada del ataque

El ataque Aumenta los privilegios mediante el uso de exploits disponibles, como EternalBlue, o Badrabbit para ampliar los derechos de acceso. Esto permite a los ciberatacantes instalar programas como herramientas de administración en remoto (RATs, por sus siglas en inglés), y visualizar, cambiar o borrar datos, crear nuevas cuentas con todos los derechos de usuario, y desactivar el software de seguridad.

  • Movimientos laterales y búsqueda a través de la red de servidores de archivos y copias de seguridad mientras están bajo el radar, con el fin de lograr el mayor impacto posible del ataque de ransomware. En menos de una hora, los ciberatacantes pueden crear un script para copiar y ejecutar el ransomware en los servidores y endpoints de una red. Para acelerar el ataque, el ransomware es capaz de priorizar su ataque sobre unidades compartidas donde puede empezar por los documentos de menor tamaño y lanzar múltiples hilos en paralelo.
  • Ataques remotos. Los servidores de archivos, en sí mismos, no suelen ser el objeto de ataques de ransomware, sino que reciben el ataque a través de usuarios comprometidos que cifran sus ficheros. Sin embargo, en algunos de estos asaltos, el ataque se ejecuta generalmente en uno o más endpoints comprometidos, aprovechándose de una cuenta de usuario con privilegios para atacar documentos de forma remota, en ocasiones a través de protocolo de escritorio remoto (RDP, por sus siglas en inglés) o dirigiéndose a soluciones de gestión y monitorización remotas (RMM), que suelen utilizar los MSP (proveedores de servicios gestionados) para gestionar la infraestructura de TI de sus clientes y/o los sistemas de usuario final.

ante titulo de las medidas

Medidas a implementar para prevenir la infección de cualquier Ransomware

Para hacer mas practico y ameno hemos divido las 7 medidas en dos post para hacer mas facil la lectura y analisis

Como siempre, si deseas ayuda para implementarlas puedes llamar a recitoners y nos ocupamos de todo.

A continuacion te enumeramos las 2 primeras con sus descargas y en la segunda parte de este post las otras 5

1.-Habilitar el acceso controlado a las carpetas de Windows Defender integrado de forma gratuita en window 10

Pulsa Inicio, teclea «Centro de seguridad» en la ventana del Centro de Seguridad de Windows Defender –> Protección antivirus y contra amenazas, el icono del escudo a la izquierda.
Haz click en Configuración de antivirus y protección contra amenazas.–> Controla el acceso a la carpeta y marca la casilla Activado

2.- Instalar Herramientas específicas Anti-ransomware

Anti-Ransomware de Malwarebytes (Basado en CryptoMonitor)
HitmanPro
AppLocker de Microsoft
BDAntiRansomware de BitDefender

Estas aplicaciones y algunas mas las tienes de forma gratuita en https://recitoners.net/content/descargas

SI has continuado hasta el final e implementado los consejos como un campeon, te felicito, el proximo lunes desde RECITONERS publicaremos la segunda parte. y la segunda parte de las medidas aumentando su complejidad.

Desde recitoners esperamos haberte sido de utilidad y como siempre nos tienes a tu disposicion para aydarte con tu informatica y consumibles en nuestros telefonos, tienda on line y correo habituales

https://recitoners.net/948225989607449840informacion@recitoners.net 

.

17 Dic 2020

ReciToners Seguridad Informatica 0 comments

Securiza a tus Hijos en Internet 2

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″ custom_margin=»||-64px|||»][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»83px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»-5px|||||»]

Tras el diagnostico sobre el tema de la seguridad  de  la primera parte de este post a continuacion te ofrecemos nuestra vision de las posibles soluciones.

mantener a los niños seguros en línea, 5 Pasos

1.-Información personal

Las primeras cosas que debesremarcar y enseñar a tus hijos es que nunca compartan su información personal en línea. Esto incluye su nombre y apellidos, número de teléfono, escuela o academia, horarios o rutinas fijas, direcciónes, detalles sobre sus identificaciones,tarjetas de credito familiares o DNi. Tampoco deben compartir sus cuentas de redes sociales, o familiares a desconocidos que pueden pasar horas y horas recopilando datos sobre ellos.

2.-Fotos de ellos

Se les puede permitir publicar fotos de ellos en plataformas de redes sociales colegios u amigos. No obstante, los niños nunca deben publicar lo mencionado anteriormente en ningún otro sitio web, como foros, o whatsapp por ejemplo. EL control de un fichero termina cuando abandona nuestro dispositivo

3.-Charlas con extraños

El tema de conversar con extraños no debe tomarse a la ligera. Habitualmente las personas peligrosas ganan confianza y autoridad con halagos vacios, pero gratificantes frente a la actitud positiva de mejora de los padres que supone esfuerzo, desautorizando a los padres o tutores para parecer guay facilemtne. Muchas vidas se han arruinado debido a un par de conversaciones aparentemente inofensivas con un extraño como en el tristemente conocido caso de la ballena azul

Si desea mantener a sus hijos seguros en línea, debe hacerles entender que chatear con un extraño es un gran no-no. Incluso si están bajo la supuesta protección del anonimato.

4.-Acoso y agresión

Los niños suelen responder a la intimidación y el acoso. Esto puede ponerlos en peligro o incluso hacer que se vean como el matón. Es mejor si los niños no responden a tales mensajes.

5.-El adulto responsable

Por último, los niños que navegan por la web deben ver a sus padres como apoyo y ayuda como los adultos responsables a quienes deben informar cualquier problema. No deben ocultar nada de lo que sucede en línea, especialmente si está relacionado con personas extrañas fuera de sus amistades, compañeros de juegos o si sufren cualquier tipo de acoso o intimidación.

Se debe enseñar a los niños a denunciar mensajes inapropiados o situaciones en línea inseguras a un adulto responsable.

En general, los niños de todo el mundo deberían conocer bien el dicho “nunca confíes en alguien que conociste en línea“. Son ingenuos e inocentes, y es por eso que los padres deben estar allí para protegerlos adecuadamente.

Medidas aumentar la Seguridad de Internet

Ahora que hemos terminado con la netiqueta, es hora de pasar a la seguridad. es decir, la seguridad mientras un niño navega por Internet y pasa tiempo en línea. 

Como mencionamos anteriormente, la netiqueta es a menudo más crítica que la seguridad proporcionada por el software. Sin embargo, esto no significa que cosas como los bloqueos parentales, los filtros de spam, etc. sean inútiles.

Según las estadísticas, uno de cada cuatro niños termina viendo pornografía no deseada mientras navega por Internet. Hay cosas que la etiqueta no puede evitar que sucedan. 

1.-Seguridad en Internet para niños a través de redes privadas virtuales

Aquellos que comprenden los peligros reales del entorno en línea siempre elegirán navegar con una VPN ejecutándose en segundo plano. Dicho software oculta la ubicación y la dirección IP del usuario y monitoriza las conexiones entrantes.

2.-Antivirus y Firewall

El software antivirus mantendrá el malware, los virus y cualquier otro software malicioso lejos de la computadora o el teléfono inteligente. Si el dispositivo del niño no está protegido por dicho software, podría exponerse fácilmente a pequeños timos monetarios en paginas de juegos,contenido en línea no deseado e incluso ransomware. 

3.-Administrador de contraseñas

Un administrador de contraseñas ayudará a cualquier padre a matar dos pájaros de un tiro. En primer lugar, se asegura de que sus hijos siempre utilicen contraseñas seguras e irrompibles (que tampoco olvidarán nunca). Además, permite a los padres ver y acceder a las contraseñas de sus hijos fácilmente.

4.-Seguridad en Internet para niños a través de bloqueos parentales

Muchas soluciones de software, tanto en PC como en teléfonos inteligentes, permiten a los padres bloquear el acceso a ciertos sitios web y aplicaciones. Si no deseas que tus hijos naveguen, vean o interactúen e sitios indebidos, entonces una aplicación/software de bloqueo parental es obligatoria.

5.-Conceptos básicos de seguridad del dispositivo

Por último, los padres deben conocer todos los aspectos básicos necesarios para mantener un dispositivo seguro para su uso. Esto significa poseer la cuenta de administrador, vincular el telefono,saber cómo mantenerlos actualizados, borrar su historial de caché y determinar si ha sido hackeado.

Sabes , ¿qué hacen los niños en línea?

Mas alla de sus juegos en linea como Fornite o Among us, el 10% de los padres no revisan regularmente lo que hacen sus hijos en línea y tampoco quieren comenzar a hacerlo. Si siguiéramos la creencia popular, podríamos decir que esos padres suponen que sus hijos no pueden estar haciendo nada peligroso en línea.

Como ejemplo puntal indicar que un cliente nos mando cambiar de operadora por que le habian aumentado 10€ mensuales su factura de Vodafone.Al final resulto que su angelito se habia suscrito sin su consentimiento en KIDDIES CLUB Kiddies Club. Se dio de baja y preparo la reclamacion pero podria haber sido peor

Además, algunos padres también piensan que sus hijos simplemente no pueden localizar contenido que pueda afectar su infancia o inocencia. Naturalmente, están muy equivocados. 

Según una encuesta realizada por iamcybersafe.org: el Estudio de uso de Internet por parte de los niños. 

  • El 4% de los niños visita voluntariamente sitios web de juegos de azar. 
  • El 11% de los niños admitió haber visitado sitios web con instrucciones detalladas sobre cómo copiar en exámenes trabajos o tareas escolares. 
  •  El 17% de los niños visitaron webs que contienen videos para adultos o fotos sexuales al menos una vez. 
  •  El 21% de los niños dijeron que a menudo acceden a sitios web que facilitan la comunicación o el chat con extraños. Los sitios web como Omegle (el sitio web más popular para “chatear con un extraño”)

Por lo tanto, piensa dos veces antes de decir que no hay nada peligroso que los niños puedan hacer en línea. 

Además, si a menudo usan tu computadora para acceder a Internet estás en peligro tú. Piensa en todas las contraseñas y cuentas que has almacenado allí, así como en las tarjetas de crédito que puedes haber vinculado. ¡Solo dos clics incorrectos hechos por un niño podrían poner en peligro todos tus ahorros!

Independencia digital

Solo el 25% de los adultos cree que sus hijos deberían ser digitalmente independientes cuando cumplan 18 años. Por el contrario, el 34% considera que sus hijos están preparados para este tipo de independencia si tienen entre 11 y 15 años. 

Realmente la independencia digital es tan delicada como los peligros que uno puede enfrentar en línea. Hay multitud de estafas ocultas en supuestos cursos de trading, divisas o apuestas por todo YOUTUBE, O TICK TOCK diseñadas para ellos, mostrando dinero facil, coches rapidos y fotocopias de billetes, que ocultan estafas ponzi evidentes, la mayoria de adultos que seducen a miles de niños mostrando un tren de vida irreal y ficticio. Es cierto que hay adultos ue puede ser atraído por estas mismas estafas tan fácilmente como a un niño de 12 años pero las cifras de engaños son inferiores.

Seguridad en Internet para niños: Conclusión

Entonces, en última instancia, ¿cómo puedes mantener a tus hijos seguros en línea? ¿Se trata de netiqueta, seguridad y estadísticas de varios estudios? Bueno, se trata de eso y de una cosa vital.

Nos referimos a la comunicación y la facilidad de la misma. Si los padres desarrollan una relación saludable relacionada con Internet con sus hijos, siempre sabrán cuándo sucede algo que no debería suceder.

Un sitio web sospechoso se agregaría a una lista negra o filtro web con extrema facilidad. Esto si se enseña a los niños a comunicar sus experiencias en línea con sus padres. Por ejemplo:

  • Enséñales a tus hijos cómo comportarse en Internet antes de recalcar la importancia del software antivirus.
  • Edúcalos sobre el uso adecuado de una computadora personal o un teléfono inteligente que promueva la seguridad en línea.
  • Diles que nunca interactúen con extraños cuando estén en línea.
  • Recuerda siempre verificar el historial de su navegador, incluso si crees que no hicieron nada malo. Una revisión rápida mostrará los sitios web que deben ser bloqueados por un filtro parental, y así sucesivamente.

Aqui termina nuestra vision en estos dos post  donde hemos añadido  ademas dos guias de seguridad gratuitas para  su descarga.

La guia abreviada  en la primera parte  y ahora la segunda

Si quieres abundar sobre el tema quieres consultarnos algo  o tienes alguna duda no dejes de contactarnos en nuestra web  RECITONERS.NET, @RECITONERS o nuestros telefonos habituales. Un saludo

 

 

GUIA COMPLETA DE SEGURIDAD

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
9 Dic 2020

ReciToners Seguridad Informatica HIJOS, INFANCIA, INTERNET, NETIQUETA, NIÑOS, ORDENADOR, SECURIZA, seguridad, SEGURIDAD EN LA RED, VPN 1 comment

Securiza a tus Hijos en Internet

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»4.7.4″ min_height=»1000px» custom_padding=»50px||4px||false|false» border_radii=»on|7px|7px|7px|7px» collapsed=»off»][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»4.7.4″ collapsed=»off»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»4.7.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» width=»100%» custom_padding=»|||0px||»]

Segun los ultimos estudios, el 50% de los niños de entre 12 y 16 años pasan demasiado tiempo con sus Smartphones ordenadores o portátiles.

Esta adicción puede ser tratada y corregida, no sin poco esfuerzo por su juiciosos padres Pero ademas del tiempo,hay un problema adicional, en que estan usando su tiempo en linea, de forma adecuada y segura es posiblemente bastante más complicado.

Bajo este punto de vista no nos vamos a centrar en el hardware de proteccion antivirus,VPN, Software de control parental o software similar siempre necesario, sino en el factor humano. Antes de continuar es esencial comprender que los niños necesitan algo más que la avanzada protección proporcionada por este.

Hay un dato estremecedor seguna algnas fuentes alrededor del 47% de los niños que navegan por Internet se encuentran con el acoso en línea (bullying), la discriminación, pequeños timos y proposiciones sexuales camufladas mediante engaños. No hace falta decir que los padres deben saber cómo mantener a sus hijos seguros en línea.

Acceso al entorno en línea

Antes de considerar la seguridad en línea, es esencial describir cómo los niños acceden a Internet porque las cosas han cambiado mucho en los últimos años:

  • Según estudios recientes, la mayoría de los estudiantes de cuarto a sexto grado tienen acceso a Internet, principalmente a través de teléfonos inteligentes y tablets. Además de eso, alrededor del 50% de los niños de 10 a 14 años tienen una computadora personal en su dormitorio.
  • Aunque las computadoras personales son populares entre los niños, sobre todo para jugar o hacer las tareas, los teléfonos inteligentes suelen ser su principal acceso a Internet y la principal fuente de peligro.
  • De hecho es alarmante, según   estudios, la mitad de los niños y adolescentes entrevistados firmaron que casi siempre están en línea causando ansiedad cuando no es así.

¿Qué significa esto? Bueno, significa que los padres o maestros no pueden garantizar la seguridad de los niños y los estudiantes por igual cuando están en línea. Incluso si los padres toman todas las precauciones necesarias para la seguridad en Internet, ¡todavía no hay garantía!

Ahora dejemos de enumerar y echemos un vistazo de cerca a lo que se puede hacer para superar esto y cumplir con su propósito!

Seguridad y netiqueta en Internet

Cuando se trata de interactuar en internet y se interrelaciona con otras personas podemos pensar en dos tipos diferentes de información que pueden caer en las manos equivocadas. Habitualmente el software y la parte técnica ayuda a las personas a proteger sus computadoras y, de manera inherente, su privacidad. Aquí podemos mencionar software antivirus, VPN, software de respaldo en la nube, etc.

1.-, Datos que las personas malintencionadas pueden obtener a través del hacking  como numeros de cuentas bancarias, emails, documentos, grabaciones, trabajos, informes o contenido almacenado en nuestro dispositivo.

2.- Datos que las personas, generalmente niños, comparten voluntariamente datos personales, direcciones fechas se protege con la Netiqueta

Netiqueta de Internet: por otro lado, Netiqueta se refiere a la forma en que las personas deben comportarse en Internet. Esto para mantenerse a sí mismos y a sus datos seguros. Naturalmente, cuando se trata de niños, la Netiqueta debe ser lo primero. Muchas personas no necesitan hackear una computadora para aprovecharse de la inocencia de un niño. 

Mantener a los niños seguros:

¿Por qué es importante la netiqueta?

Los padres pueden pensar que invertir en un software VPN sólido es mejor que enseñarles a sus hijos cómo comportarse en Internet. Desgraciadamente este software no protege a nadie de las personas malas, que aparentemente tienen buenas intenciones.

Echemos un vistazo a algunos datos y estadísticas que justifican por qué la Netiqueta en Internet :

  1. -Alrededor del 40% de los niños con acceso a Internet han conversado con mas de un extraño en línea.
  2. -De ese 40%, más de la mitad terminó revelando su número de teléfono a extraños y un 15% intentó conocer al extraño. Por otra parte, el 6% reveló la dirección de su casa a una persona desconocida que había conocido en línea.
  3. Por último, para colmo de todo lo mencionado anteriormente y no menos importante. Un estudio particular descubrió que alrededor del 75% de niños entrevistados estarían dispuestos a compartir información familiar en Internet a cambio de servicios o bienes.
  4. No hay duda de que incluso el mejor antivirus o control parental no puede evitar que tus hijos hagan algo que estén dispuestos a hacer en Internet.

 

Aquí finaliza la primera parte, Si has llegado hasta aquí te felicito  por tu interés y espero que te sea de utilidad. Como bunus  si  lo deseas puedes descargarte esta guía abreviada a modo de resumen en sus 11 Páginas.

En la segunda parte dentro de 7 días además de explicarte la visión de RECITONERS sobre las soluciones, dispondrás de la guía de seguridad  ampliada  con más de  46 pedagógicas páginas.

quieres abundar sobre el tema quieres consultarnos algo o tienes alguna duda no dejes de contactarnos en nuestra web  RECITONERS.NET, @RECITONERS o nuestros teléfonos habituales. Un saludo

 

GUIA ABREVIADA SEGURIDAD AQUI 

[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»3402″ _builder_version=»4.7.4″ _module_preset=»default» width=»100%» min_height=»100px» height=»100px» custom_padding=»||0px|||»][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
19 May 2020

ReciToners Seguridad Informatica 1 comment

7 Test a probar en tu futuro Firewall de nueva generacion(1)

¿Buscas un nuevo firewall en el mercado? ¿Cómo gestiona este los riesgos y las oportunidades que la ciberseguridad presenta para su empresa? ¿Cómo puede determinar si las características de su nuevo cortafuegos de nueva generación son las que su organización necesita para crecer y avanzar? La respuesta es sencilla: pruébelo.

Aunque la seguridad de su empresa no debería abordarse con una únic solucion sino a medida de su arquitectura y concepto de negocio . Las herramientas utilizadas, los servicios y las características de seguridad deberían ser lo suficientemente flexibles para responder a estas necesidades individuales sin dejar de ser fieles a las funciones anunciadas.En este documento se analizan 10 puntos que deberia considerar probar su futuro firewall de este modo podra determinar si sus potenciales inversiones en seguridad son faciles de implementar, si alivian las cargas operativas y si ofrecen la mejor proteccion hoy y en un futuro cercano.

1.- EVITAR EL ROBO DE CREDENCIALES

Los usuarios y sus credenciales se encuentran entre los eslabones más débiles de la infraestructura  de seguridad de una Empresa. La mayoría de las infracciones de seguridad implican robo de credenciales en algún momento del ciclo de vida de los ataques. Con el uso fraudulento de credenciales como parte del conjunto de recursos de los atacantes,sus posibilidades de llevar a cabo infracciones con éxito aumentan, y el riesgo de que estos sean atrapados disminuye.

¿Por qué debe usted solicitar esta función y probarla?

La prevención del robo de credenciales, como ocurre a menudo a través de ataques de phishing, que evitan el filtrado de sitios maliciosos y el filtrado de correo reduce la exposición a una de las formas más frecuentes de ataques dirigidos contra las organizaciones. Ademas deberia estar basado en aprendizaje y marcar sitios nuevos como desconocidos evitando utilizar las credenciales en ellos. Ademas deberia actualizarse de forma frecuente y evitar las conexiones HTTP

Estas medidas son cruciales cuando nos enfrentamos a ataques de phishing dirigidos, que normalmente van tras el personal no técnico a través de sitios de phishing previamente desconocidos.

2.OFRECER PROTECCION RACIONAL SIN IMPORTAR DONDE ESTEN USUARIOS O APLICACIONES

La movilidad de usuarios es caada vez más, con un uso de aplicaciones web, entornos cloud,desde ubicaciones remotas mediante conexiones inalambrincas menos seguras .

Con el crecimiento del uso cloud, es posible que las aplicaciones no siempre residan en el centro de datos. Ademas, muchas organizaciones no tienen visibilidad del tráfico cuando los usuarios acceden a Internet y a las aplicaciones en la nube fuera de sus instalaciones, por lo que a menudo la seguridad se ve comprometida.

¿Por qué debe usted solicitar esta función y probarla?

Su empresa debería ser capaz de proteger a todos los usuarios de la misma manera, a los locales y a los externos, sin necesidad de tener diferentes perfiles de seguridad dependiendo de la ubicación del usuario. Dado que las políticas de seguridad son más eficaces cuando pueden administrarse de manera coherente, un único conjunto de herramientas comunes dara a los equipos un mayor control.

Habitualmente las empresas utilizan VPN para el acceso remoto ( asi el trafico se dirige a la sede central) y cuando los usuarios no estan conectados suelen emplear otros productos para usuarios externos como filtrados de DNS a dominios y urls maliciosas.

Su nuevo firewall deberia proporcionar varios cortafuegos fisicos o virtuales para soportar una conexion VPN siempre activa.Ademas deberia utlizar la nube para filtrar trafico acercando la proteccion al usuario.

3.-GESTIONE SU FIREWALL DE FORMA SENCILLA Y EFICAZ

Para ejecutar las necesidades de la empresa, los equipos de seguridad necesitan potencia y flexibilidad para realizar cambios en el firewall, tanto desde una consola centralizada como con acceso fisico y en tiempo real. Si un administrador de cortafuegos permite a los administradores locales realizar cambios solo en un conjunto limitado de funciones, el equipo local
debe depender en gran medida de otros equipos globales, potencialmente ubicados en otra región, para realizar los cambios. Esto provoca retrasos, vacíos, visibilidad limitada y un acceso específico del administrador.

¿Por qué debe usted solicitar esta función y probarla?

Para reducir el retraso en la realización de cambios a nivel local y aumentar la seguridad adaptada a las directrices de la empresa, su cortafuegos debe admitir la administración total de las funciones del cortafuegos y ofrecer un control de acceso basado en funciones para varios administradores.

Las herramientas de los administradores de cortafuegos locales deben ser compatibles con el conjunto completo de funcionalidades de la consola centralizada para la administración local, lo que permite a los equipos locales realizar sus respectivas tareas a tiempo.

La herramienta de administración central debe aumentar los datos locales con una visibilidad general de las accionesde los administradores locales y, si es necesario, alertar y permitir cambios de anulación remotos para que el cortafuegos cumpla las directrices de la organización.

4.-EVITE QUE LOS ATAQUES DE RAMSOMWARE TRIUNFEN

El ramsonware trae de cabeza a las empresas y con razon de las oficinas mas pequeñas a los lideres tecnologicos como amazon o telefonica. El exito de un ataque no solo obliga a las empresas a pagar para recuperar los datos cifrados sino que ocasiona perdidas de reputacion, de sustitucion de equipos por nuevas tecnologias y de costes de oportunidad.

Para evitar estos ataques los proveedores de seguridad tienen productos actualizaddos con caracteristicas de prevencion incorporadas

¿Por qué debe usted solicitar esta función y probarla?

Aunque ningun producto por si solo puede prevenir con exito el ramsonware, hay varias etapas en el ciclo de vida de los ataques y varias capas de defensa para evitarlos o detenerlos.

Una defensa mutlticapa basada en politicas de susuario, en el contenido, en las actualizaciones, en el bloqueo de urls maliciosas, phising y bloqueo de amenazas desconocidas.

Su nuevo firewall deberia bloquear ejecutables, y otro tipos de archivos modificados. Ademas deberia poder importar de forma automatica todos los dominios e Ips en la lista negra global. Por ultimo deberia conenter un honey pot donde analizar las posibles amenazas

portatil 10 gen hp recitoners
18 Feb 2020

ReciToners Informatica 0 comments

10 razones por que necesitas un Portatil de 10 generacion

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.3″ custom_margin=»-15px|||||» custom_padding=»27px|||||»][et_pb_row use_custom_gutter=»on» _builder_version=»4.4.3″ min_height=»2292px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.3.1″][et_pb_text _builder_version=»4.3.1″ inline_fonts=»Lato»]

 

 La  explosion de la  amenaza del COVID-19 disparo el teletrabajo en nuestro entorno de una forma  rapida e imprevista, y claro los primeros se llevaron los  mejores equipos, almacenes con cientos de unidades que se vaciaban en cuestion de horas

En esta situacion  ante la escasez de ordenadores,  muchas empresas y usuarios sin asesoramiento  adquirieron equipos de 8 generacion (tecnologia de hace 2 años o incluso de 7ª o de 6ª con hasta 5 años)

 Esto provoca que aunque el oredenador es nuevo, su tecnologia no lo es ya que se diseño y fabrico para unas necesidades diferentes, e implica que la vida util de estas maquinas en la realidad es inferior  ya que la ley de moore es implacable, haciendo la inversion no sea de buena calidad y que nuestro dinero valga menos.

 

Dejando a un lado equipos antiguos o muy antiguos  a continuacion  te mostramos las diferencias de  rendimiento y funcionalidades de la 10 generacion frente a la 9 todavia operativa con un buen desempeño para que puedas apreciar los beneficios.

 

Mejoras

1.-Velocidad            Aumento del 18%  al 45% dela velocidad sobre la anterior generacion  Skylake en toda la Gama U

2.-Procesadores    Fabricados  bajo  tecnologia de 10 nm tras 4 años donde intel a pesar de haber aumentado notablemente la frecuencia base se habia est ancado en los 14nm.

3.- Graficos          Aumento en el rendimiento Grafico mediante  Iris Plus

4.- Reduccion        del TDP  del procesador de 9W, 15W y 28W con un aumento espectacular de la duracion en las baterias e incremento de la velocidad frente a cargas pesadas de trabajo.

5.- Conectividad con WIFI 6AX201 (Gig+) ,  Intel® Ethernet Connection I225 de 2,5G y Thunderbolt 6

6- Inteligencia Artificial .Chip integrad de inteligencia artificial que mejorara tus fotografias de forma espectacular o reducira el ruido de tus videoconferencias

7. Aceleracion Soportan Turbo Boost 3.0 la tecnologia que dirige las cargas de trabajo mas criticas a los nucleos mas veloces   Ademas  soportan Optane™ H10 con almacenamiento de estado sólido para un rendimiento y una capacidad de respuesta mejorados.

8. Tiempo de Funcionamiento . El ahorro electrico y la optimizacion de bateria producen que el tiempo  de funcionamiento de tu portatil aumente muy considerablemente

10-Alto rendimiento Dentro de la 10 generacion existe la serie H de alto rendimiento,  compuesta por :

Intel® Core™i9-10980HK, Intel® Core™ i7-10875H,Intel® Core™i7-10750H y el mas asequible Intel® Core™i5-10300H

En esta gama  tanto jugadores como creadores pueden conseguir exactamente lo que desean,  velocidad multinucleo con el tope de gama liderada por el  i9-10980HK, 8 nucleos, 16 hilos, capacidad para 128 GB de memoria DDR4 y hasta 5,3 Ghz e Intel® Thermal Velocity Boost

 

 

Conclusion.

Ahora que ha vuelto la normalidad y vuelve a estar disponible un cierto stock en las gamas  mas populares, existen oportunidades de mercado en equipos  con procesadores potentes i5 e i7 a precios asequibles como estos dos, si necesitas uno echales un vistazo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

y si necesitas un sistema operativo  aqui tienes dos

 

 

 

 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
25 Jun 2019

ReciToners Informatica 5 comments

Trucos Acelerar windows y hacerlo mas seguro

pulsa ejecutar o W+r

1. Ejecuta «sysdm.cpl» system protection select c drive and click configure disable system protection.

2. Run «msconfig» goto Boot and then Advanced Options Enable «Number of Processor»

3. Run «services.msc» windows Event Log – select Manual windows search – select Manual windows time – select Manual windows update – select Disable

4. Task manager – startup Disable unwanted apps

5. Abre explorador Boton derecho en disco «c» drive properties click disk cleanup click cleanup system files Check all options click OK

. 6. En el mismo punto on «c» drive select properties click disk cleanup click OK Delete Files.

7. Ejecutar «msconfig» Servicios oculta todos servicios Microsoft y de los que quedan que no sean deseados des seleccionalos luego OK.

8. Instala multiples aplicaciones de una vez sin ir a buscarlas ve a https://ninite.com/ click las k te gusten.

9.Si tienes un procesador de intel de 9ª generacion descarga Intel® Performance Maximizer o Intel® Extreme tuning Utility, y si tienes miedo de estropear tu procesador te ofrecen un seguro por menos de 20€ hasta marzo de 2021.

10. Elimina recuros compartidos .

Registro HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\ Services\lanmanserver\parameters crea un valor DWORD en parameters con el nombre AutoShareWks cuyo valor sea 0.

23 May 2019

ReciToners Informatica 0 comments

DESCUBRE LOS SISTEMAS 2 EN 1 Y LOS NUEVOS PORTÁTILES FINOS LIGEROS

Portatiles convertibles, 2 en 1 ultima generacion Recitoners

Si tu portatil tiene mas de cinco años y buscas comprar un ordenador y móvil elegante y ligero para:

  • DISFRUTAR DE VÍDEOS Y PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
  • JUGAR A VIDEOJUEGOS Y VR
  • SER CREATIVOS (ESCRIBIR, EDITAR, DISEÑAR, ETC.)
  • NAVEGAR POR INTERNET

Esto te interesa. Echemos un vistazo más a fondo a los nuevos portátiles finos y ligeros y a los sistemas 2 en 1 que satisfarán tus necesidades.

POTENTES Y PRÁCTICOS

Si tu ordenador movil tiene 5 años o mas probablemente te sorprenderás al descubrir la elevada potencia, la finura y elegancia de los sistemas 2 en 1 actuales con las nuevas generaciones de procesadores

.ventajas

  • Aumentaras la velocidad, 48% mas de rendimiento en las tareas habituales.
  • Graficos integrados muy superiores Soportan hasta resolucion 4K UHD externa. Esta resolucion tiene 4 veces ma pixeles que un monitor Full HD y 27 veces mas que un monitor vga
  • Arranque instantaneo . Tendras tu windows listo para funcionar al instante, sin esperas
  • Gran autonomia, Mas de 10 horas de autonomia, frente a las 4 o 6 horas anteriores

Hay toda una amplia gama de ordenadores moviles y sistemas moviles desde la gama de entrada con procesadores Intel® asequibles y generales, los procesadores Intel® Pentium®

Los procesadores Intel® Core™. ¡Incluso hay algunos portátiles finos y ligeros y sistemas 2 en 1 que vienen con los procesadores Intel® Core™ i9!

ASEQUIBLE GENERAL GAMA ALTA
Pentium® Core™ i3 e i5 (series Y y U) Core™ i7 e i9 (series U y H)


PORTÁTILES FINOS Y LIGEROS ULTRABOOK

  • Menos de 20 MM de altura Z (La altura del ordenador cerrado )
  • PANTALLA TÁCTIL EN muchos MODELOS
  • Varias dimensiones de pantalla y S.O. Operativo
  • Autonomia Increible y Conexiones 4G Lte integradas
  • Rendimiento Potente

SISTEMAS 2 EN 1

Los sistemas 2 en 1 son todavía un concepto nuevo para algunos usuarios , que deben asegurarsee de que comprenden sus capacidades: que estos versátiles ordenadores combinan todo el rendimiento de un ordenador con la movilidad y la interfaz táctil de una tableta.

  • 9,7 Pulgadas de tamaño minimo de pantalla
  • Pantallas tacticles en todos los modelos
  • 4 Modos de visualizacion y uso: Modo tienda, Tableta, portatil y Soporte
  • Autonomia Increible y Conexiones 4G Lte integradas
  • Convertibles y separables.
  • OPCIÓN DE WINDOWS INK*

*La tecnología Windows Ink* proporciona un lápiz digital para tomar apuntes, hacer ediciones y mucho más. Imagina que tus clientes no tengan que imprimir más documentos para firmar en tu negocio: ¡solo tienen que utilizar el lápiz digital y firmar en la pantalla2!

15 May 2019

ReciToners Informatica 2 comments

DIFERENCIAS ENTRE DISCOS:OPTANE H10, NVME M2 Y SSD


La memoria Intel® Optane™ M10, aceleraba la capacidad de respuesta de los sistemas con almacenamiento de disco duro (HDD). Ahora a esto añade nuevas funcionalidades y es aún más rápida.

La nueva Memoria Optane™ H10 es ligeramente diferente, ya que es una solución innovadora que combina la última tecnología de almacenamiento de disco duro de estado sólido (SSD) de Intel con la capacidad de respuesta de próximo nivel de la memoria Intel® Optane™.

VENTAJAS

  • Intel® Optane™ H10 permite mejorar la integración uniendo dos dispositivos al situar soluciones SSD de alta capacidad, en ultrabooks, en portátiles finos y ligeros, además de en sistemas 2 en 1, beneficiándose a su vez de la capacidad de respuesta de la memoria Intel® Optane™.
  • Con una capacidad máxima de 1 TB, los usuarios exigentes que buscan un almacenamiento de SSD ultrarápido, silencioso, con protección frente a vibraciones y eficiente.
  • Y quieren contar con suficiente capacidad de almacenamiento. Para hacer cosas como jugar a videojuegos. Potentes y realistas en gráficos y almacenar muchas fotos, vídeos y otros archivos de gran tamaño.

VERSIONES OPTANE H10

  • SSD 256 GB +16 GB OPTANE
  • SSD 512 GB +32 GB OPTANE
  • SSD 1024 GB +32 GB OPTANE

¿Quién se puede beneficiar de estas herramientas?

Todos los usuarios que busquen reducir las ralentizaciones al hacer multitarea y deseen una gran capacidad de respuesta en sus tareas comunes.

Este almacenamiento extenso de tus aplicaciones preferidas en tus ordenadores en lugar en discos duros externos o en la nube aumentando la seguridad y disponibilidad frente a fallos de red.

Los usuarios más beneficiados por el uso de OPTANE serían los siguientes 4 grupos

  • Jugadores
  • Creadores Imagen y Video
  • Usuarios de Productividad y Office
  • Gestores bases datos

Discos M2

Los discos M2 sobre PCI Express son la evolución de los discos SSD, no solo son más pequeños cambiando el interface del antiguo SATA3 al pcie.

Mientras el SATA3 Tiene un máximo de 6 GB/s y un rendimiento típico de 500 MB, el bus Pcie x86, tendremos trasferencias de hasta 128 GB/segundo.

Aunque PCIe 3.0 tenía una tasa de transferencia de datos de 8 gigas de transferencia por segundo, PCIe 4.0 transfiere datos a 16 GT/s, y PCIe 5.0 de 32 GT/s.

Unas velocidades estratosféricas que harán volar tu ordenador.

.

Dentro de los M2 hay dos tipos de tipos

Nvme

En este punto llegamos a las NVM (non volátil Memory Express) la cual es una especificación ultrarápida para el acceso a las unidades SSD.

Son un tipo de memoria ultrarrápida, pero que conserva los datos cuando no tienen tensión, por este motivo es » no volátil»

Nosotros fuimos unas de las primeras empresas en usar este tipo de discos, en especial los de Micrón diseñadores con Intel de este tipo de interface que tienen una excelente relación calidad precio desde solo 25€, Si necesitas uno consúltanos.

CONCLUSIÓN

Si buscas un rendimiento fantástico y una gran capacidad de almacenamiento, te encantara añadir los nuevos Optane h10. Indícanoslo cuando nos solicites un presupuesto de un ordenador nuevo a medida o como opción para futuras ampliaciones.


14 May 2019

ReciToners Informatica 0 comments

LLegan primeros procesadores Intel® de 9ª generación para dispositivos móviles

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

 Serie H de 9ª generacion para dispositivos moviles ya esta aqui

Ya esta disponible  la Serie H (Coffee Lake H- Refresh) para portatiles, esta generacion ofrece potencia, reduccion de consumo aumento de la autonomia  y un rendimiento smilar al de los ordenadores de sobremesa en los desplazamientos. Estos procesadores para reparar o ampliar tus ordenadores  y el resto  procesadores de generaciones anteriores  encontrar aqui

Como principales caractesiticas destacan :

  • Un aumento increible de la capacidad de respuesta y su fabuloso rendimiento
  • La aceleracion de conexiones a redes inalambricas (WIFI 6 – Gig+) con baja latencia y proteccion frente a intrusiones
  • Compatibles on Intel Optane H10 y Optane M10
  • Optimiza con Intel Dynamic Tuning el rendimiento a las limitaciones del calor, obteniendo la maxima velocidad sin dañar el portatil
  • Puertos Thunderbolt 3, transmision datos de hasta 40 Gbps.
  • Intel 9980HK dispone de Turbo Boost 2.0 incrementando automaticamente su frecuencia de bus y procesador.

Modelos.

i9 9980HK

i7 9750H

i5 9300h

Conclusion

Si deseas el mejor portatil del mercado consultanos en nuestros telefonos o mail y te informaremos sobre los modelos disponibles.

Envia esta informacion a tus amigos para que mejoren su capacidad de compra.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
2 Abr 2019

ReciToners Informatica 0 comments

9 dudas sobre Optane Resueltas

1.-¿Diferencias  entre  Intel® Optane™ y la RAM?

Para ayudar a los clientes a comprender la diferencia entre la memoria Intel® Optane™ y la RAM tendrás que explicarles la diferencia entre la memoria volátil y la no volátil.

La memoria Intel® Optane™ es una memoria no volátil, es decir, una memoria a largo plazo del ordenador que permite que los datos perduren incluso cuando el ordenador se apaga. La memoria Intel® Optane™ utiliza la memoria 3D XPoint™ no volátil con el controlador de la tecnología Intel® Rapid Storage para acelerar el acceso informático a datos utilizados con frecuencia, como los documentos, las imágenes, los vídeos, la música y los archivos de aplicaciones personales de un cliente.

La memoria volátil como la RAM, o más concretamente la DRAM (memoria de acceso aleatorio dinámica), actúa como la memoria funcional a corto plazo del ordenador. La DRAM almacena temporalmente los datos de entrada y los resultados de cálculos realizados por el ordenador, pero cuando éste se apaga, los datos de la DRAM desaparecen.

Las dos tecnologías de memoria tienen finalidades diferentes y necesarias dentro de la jerarquía de memorias del ordenador, por lo que la memoria Intel® Optane™ complementa a la DRAM, en lugar de sustituirla completamente.

La conclusión para los clientes es que un ordenador con las dos memorias, Intel® Optane™ y DRAM, puede acceder a los programas y a los datos más rápido, proporcionando una capacidad de respuesta adicional.

2.-¿Es  Intel® Optane™  solo un almacenamiento entre el procesador y el disco duro?

No exactamente. La memoria Intel® Optane™ se basa en el medio de memoria 3D XPoint™ y se sitúa entre el almacenamiento y la DRAM en la arquitectura de la memoria y el almacenamiento del ordenador. Como resultado, la memoria Intel® Optane™ puede almacenar información más cerca del procesador y actuar como un almacenamiento secundario cuando la DRAM está llena. Esto permite al sistema acceder rápidamente a la información, proporcionando una experiencia con más capacidad de respuesta que sin la memoria Intel® Optane™.

3.-¿Sustituye la memoria Intel® Optane™ a la DRAM?

No, la memoria Intel® Optane™ no puede sustituir a la DRAM. Las dos tecnologías de memoria tienen finalidades diferentes dentro de la jerarquía de memorias del ordenador, por lo que la memoria Intel® Optane™ complementa a la DRAM, en lugar de sustituirla completamente.

La memoria Intel® Optane™ funciona junto con la DRAM para acelerar la capacidad de respuesta del sistema permitiendo al mismo acceder, y recordar, rápidamente los documentos, fotos, vídeos y aplicaciones que más utiliza el cliente.

4.-¿Por qué necesito un ordenador con las dos memorias, Intel® Optane™ y DRAM?

¡La clave está en la capacidad de respuesta! Un ordenador equipado con la memoria Intel® Optane™ y la DRAM permitirá a los clientes acceder sumamente rápido a programas y datos. Las ventajas incluyen:

  • Tiempos de arranque rápidos.
  • Apertura rápida de videojuegos, aplicaciones y otros.
  • Búsquedas sencillas de archivos.

5.-¿Qué hace que la memoria Intel® Optane™ sea una “memoria”?

La memoria Intel® Optane™ se considera memoria porque utiliza un nuevo medio de memoria para almacenar información cerca del procesador. Es similar, y complementaria, a la función de la DRAM.

Más concretamente, la memoria Intel® Optane™ utiliza la tecnología Intel® Optane™, que se basa en el medio de memoria 3D XPoint™ y en el controlador de la tecnología Intel® Rapid Storage (Intel® RST). El nuevo medio de memoria se sitúa entre el procesador y dispositivos de almacenamiento más lentos basados en SATA (HDD, SSHD, o SSD SATA). Puede almacenar los datos y los programas más utilizados cerca del procesador, para que el sistema pueda acceder a esa información más rápidamente para ofrecer así una capacidad de respuesta del sistema general mejorada.

6.-¿No es añadir más DRAM siempre el mejor modo de conseguir que el sistema funcione mejor?

No, añadir más DRAM (hasta cierto punto) no mejorará necesariamente el rendimiento informático.

La DRAM actúa como la memoria funcional a corto plazo del ordenador, lo que significa que ayuda al ordenador a acceder a los datos temporales que se pierden cuando éste se apaga. Añadir más DRAM mejora la memoria funcional a corto plazo, pero no ayuda necesariamente al ordenador a acceder a los datos a largo plazo, como los documentos, las imágenes, los vídeos, la música y los archivos de aplicaciones del cliente.

Aquí es donde la memoria Intel® Optane™ puede ayudar acelerando el acceso del ordenador a los datos a largo plazo. Por tanto, un ordenador equipado con la memoria Intel® Optane™ y la DRAM puede acceder a los programas y a los datos sumamente rápido, ¡proporcionando a los clientes la capacidad de respuesta que buscan!

7.-¿Es verdad que solo la mitad de la memoria Intel® Optane™ es realmente aprovechable?

No, no es verdad que solo la mitad de la memoria Intel® Optane™ sea realmente aprovechable.

Una parte del módulo de memoria Intel® Optane™ se reserva para el contenido o archivos del sistema que más se utilizan y el contenido bloqueado por el usuario, utilizando la lógica del controlador Intel® RST. Así es como la memoria Intel® Optane™ acelera el acceso a los documentos, fotos, vídeos y aplicaciones que más utilizan los clientes.

8.-Juego a videojuegos de más de 40 GB o 60 GB de tamaño. Entones, ¿cómo pueden ayudarme 16 GB o 32 GB de memoria Intel® Optane™?

Cuando un cliente abre un videojuego por primera vez, el controlador de Intel® RST de la memoria Intel® Optane™ detecta los archivos específicos utilizados. Durante las aperturas posteriores, esos archivos se aceleran automáticamente, ¡lo que significa que puede abrir y cargar sus videojuegos favoritos más rápido!

A pesar de que los videojuegos pueden ocupar muchos gigabytes de espacio, es posible que la mayor parte de ese espacio no sea necesaria para jugar inmediatamente. Cuando se juega a varios videojuegos, Intel recomienda utilizar los módulos de memoria Intel® Optane™ de mayor capacidad: 32 GB o 64 GB.

2 Abr 2019

ReciToners Informatica 0 comments

ORDENADOR PARA JUGAR, ORDENADOR PARA GRABAR ORDENADOR PARA TRANSMITIR

En los videojuegos actuales es importante ver y ser visto. Los jugadores transmiten sus partidas para interactuar con otros jugadores, colaborar en campañas de juegos de ritmo elevado, demostrar sus habilidades o ganar dinero a través de los programas de afiliados y las suscripciones. Da igual si el jugador transmite directo su partida en servicios tales como Twitch* o Mixer*, o si publica vídeos de su partida en YouTube*. Para jugar grabar o transmitir en directo se necesita un ordenador diseñado para satisfacer las demandas de esta megatarea. En esta formación, nos centraremos en los requisitos de los videojuegos mientras se graba o se transmite, y veremos qué tipo de características y componentes debes recomendar para el ordenador.

QUE IMPLICA GRABAR Y TRANSMITIR

Los videoJuegos  y la realidad virtual exigen un alto rendimiento al ordenador.

Si a estas tareas les añades transmitir y grabar al mismo tiempo se exige aun mas y puede afectar alrendimiento del videojuego, si el ordenador no esta diseñado para esa tarea.

Transmitir un juego requiere  captura, codificacion y subida de información de audio y vídeo en tiempo real. Durante la grabación, se almacena vídeo en bruto, que posteriormente se edita, se renderiza y se sube.

Estos son los procesos implicados:

  • Captura de vídeo: grabación de la acción de la partida en pantalla junto con, por lo general, imagen de la cámara web del jugador y sus comentarios de audio desde un micrófono interno o externo.
  • Codificación: procesamiento de información de vídeo y audio en bruto en un tipo de archivo que se comprime lo suficiente para subirse y transmitirse en tiempo real. Los jugadores que quieran utilizar la codificación de hardware para reducir la carga de su CPU pueden usar Intel® Quick Sync Video.

A continuación tienes dos factores que los usuarios que transmiten deben tener en cuenta al comprar un ordenador.

  • Fotogramas por segundo (FPS): el número de imágenes que puede producir su ordenador por segundo mientras están jugando. Los FPS también son importantes para la codificación, pues afectan al tamaño de archivo deseado. (En el caso de los videojuegos de ordenador, la velocidad de fotogramas objetivo suele ser de 60 FPS como mínimo).2 Los FPS son importantes tanto para la calidad de la experiencia de juego como para la calidad de la imagen.
  • Velocidad de bits: el tamaño del archivo por segundo del vídeo codificado, que afecta al tamaño y a la calidad del archivo del vídeo. Quince megabits por segundo (15 Mbps) se considera una buena velocidad de bits para transmitir una partida a 60 FPS.3

 

Requisitos

1.Una tarjeta con un minimo de 1080p y una velocidad de no menos de 60fps

2. Minimo de 16 GB DE RAM PARA 1080 Y 32 GB  para 4k cong0 fps

3. Un sistema de refrigeracion liquida  tipo 240 con doble ventilador, nosotros lo tenemos desde 50€

4. Un disco duro de alta velocidad, Tipo M2. Un  disco lento o un ssd standar a bajas velocidades de lectura o escritura pueden provocar ralentizaciones y baja calidad

5. Una camara web con un minimo de 1080  a 30FPS si graban al jugador si grabasen la pantalla un minimo de 60. Ademasun microfono Usb con calidad decente

6.Una CPU potente i7 o i9 dela serie K o  X que pueda mover la tarjeta grafica y el resto de datos con soltura

7.Y el punto mas sencillo una  velocidad sostenida para internet de 10Mbps para 1080p y  a 50- 100 Mbps para 4k

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE EN UN ORDENADOR PARA VIDEOJUEGOS?

No hay nada parecido a un ordenador para videojuegos único aplicable a todos los casos. Además, las necesidades de las personas cambian con el tiempo. (Por término medio, los jugadores actualizan sus sistemas cada dos años para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías y los nuevos juegos2). Veamos cuáles son los factores que debes tener en cuenta a la hora de recomendar un ordenador para videojuegos para tus clientes, además de qué componentes y características son importantes para la experiencia de juego.

FPS

Fotogramas por segundo, también denominada velocidad de fotogramas. 60 FPS es la velocidad que se considera como requisito mínimo para un juego fluido.3

RESOLUCIÓN

1080p ahora es lo habitual, pero los jugadores que quieren una experiencia más absorbente estan jugando a 120 FPS o mas con monitores y tarjetas que soportan este referesco y tambien  están pasando a usar pantallas 4K.

CONFIGURACIÓN DE GRÁFICOS

Esta depende del juego, pero incluye texturas de alta definición, sombras, efectos de iluminación, anti-aliasing (suavizado del contorno), entre otros factores.

TIEMPOS DE CARGA

Tiempo para cargar los datos del juego en la memoria. Esto puede reducirse significativamente con un disco duro de estado sólido o un disco duro con memoria Intel® Optane™.1,4

ALMACENAMIENTO DE DATOS

A los jugadores con grandes colecciones de juegos y a los creadores de contenido que almacenan vídeo lo que más les importará será tener discos duros de alta capacida

COSTE

La mayoría de la gente busca el mejor precio en un sistema que dé respuesta a sus necesidades de juego

RUIDO

Dependiendo del entorno de juego, el ruido puede suponer un problema. Ventiladores, discos duros o ranuras de ventilación obstruidas en la carcasa son las fuentes de ruido más habituales. Los clientes que no necesitan una experiencia de gráficos de gama alta podrían optar por un sistema con Gráficos UHD Intel®, en lugar de tener una tarjeta gráfica independiente que podría aumentar los requisitos de refrigeración5. Para aquellos que quieran jugar con la máxima configuración de gráficos, los sistemas con refrigeración por agua o líquido son mucho más silenciosos que los ventiladores.

ATRACTIVO VISUAL

La estética de la carcasa puede ser un gran argumento de venta para algunos jugadores, para quienes son importantes detalles como los gráficos de la Intel® NUC 8 para entusiastas. Los jugadores entusiastas del hardware tal vez quieran comprar o montar carcasas personalizadas o mejorarlas con tapas de cristal templado, iluminación LED RGB, o bien cables luminosos y controladoras de sonido que hagan que se produzcan impulsos de luz como respuesta a los sonidos.

JUGADORES RECREATIVOS FRENTE A LOS COMPETITIVOS

Cuando un cliente dice que va a comprar un ordenador para videojuegos, pero que tiene un presupuesto limitado, trata de conocer sus necesidades. ¿Va a jugar más a nivel competitivo o recreativo? ¿Qué tipos de juegos utilizará? Los jugadores competitivos buscan un sistema de videojuegos sólido que ofrezca una velocidad fluida de 60 FPS o superior. Por su parte, los jugadores recreativos pueden estar buscando un buen sistema genérico para el trabajo o el uso doméstico que también pueda ejecutar la mayoría de los juegos.

Aunque  no pretendan montar el mejor equipo para videojuegos, podrían estar interesados en alguna mejora, como pasar de un procesador Intel® Core™ i5 a un procesador Intel® Core™ i7, Mejorar la tarjeta graficao bien en comprar un ordenador con memoria Intel® Optane™ u Nvme para que su sistema arranque más rápidamente y sus juegos se carguen antes.1,4

JUEGO COMPETITIVO

Estos son los conceptos básicos de un sistema para videojuegos competitivos:

Al menos un procesador Intel® Core™ i5 o un procesador Intel® Core™ i7, aunque los jugadores competitivos de verdad probablemente quieran un procesador Intel® Core™ i9.

Tarjeta de vídeo con al menos 4 GB de memoria Un minimo de 60FPS es un requisito obligatorio.

Al menos 16 GB de RAM. Eso es suficiente para reproducir la mayoría de los juegos que se venden actualmente y su actualización posterior es sencilla.

Una pantalla 4K o gafas de VR

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES PARA LOS DISTINTOS TIPOS DE JUEGOS?

Algunos juegos están más orientados hacia una experiencia realista y absorbente, mientras que otros están más orientados hacia la velocidad y la ventaja competitiva. Por ejemplo, los entusiastas de los juegos de rol tienden a desear más rendimiento gráfico, mientras que las personas que en su mayoría juegan a juegos de acción en primera persona o en escenarios de batallas (MOBA) suelen desear de sus sistemas de juego una mayor capacidad de respuesta.

Por lo general, los videojuegos en 3D son los que hacen un uso más intenso de los gráficos. Incluso éxitos multiplataforma como Fortnite* y Overwatch*

Para juegos como Civilization VI*, de turnos y que no requiere velocidades de fotogramas elevadas, se puede necesitar también mucha capacidad de procesamiento de la CPU. En última instancia, es mucho más probable que la antigüedad del juego determine los requisitos mínimos del ordenador antes que su género.

Si quieres analizar tu ordenador  y obtener  información  acerca tu ordenador y a la configuración óptima que puedes jugar con tu computadora a ese juego tal y como estas  y requisitos del sistema para los distintos juegos en gameplay.intel.com/.

1.LA CPU: EL MOTOR PARA JUGAR,GRABAR Y TRANSMITIR

Cuando un jugador está transmitiendo, el ordenador hace cuatro cosas: ejecutar el juego, capturar el vídeo y el audio, codificar el contenido en un formato reproducible y transmitir ese vídeo en Internet. Todas estas actividades usan capacidad de procesamiento, especialmente el juego (según cuál sea) y la codificación. Por ello, no es de extrañar que la CPU sea una parte extremadamente importante del sistema de un usuario que transmite.4

Para mejorar la fluidez del juego y la calidad de la transferencia de vídeo, una CPU con más de 4 núcleos es óptima. En la actualidad, muchos juegos aprovechan las ventajas del rendimiento de cuatro núcleos y de la tecnología Hyper-Threading (varios hilos por núcleo).5 Por tanto, si recomiendas un procesador Intel® Core™ i7 o superior, el juego puede usar cuatro núcleos y la codificación puede usar los núcleos adicionales, lo que favorece la fluidez del juego y la codificación rápida. La tecnología Intel® Hyper-Threading permite que cada núcleo termine su trabajo más rápido y, si el cliente así lo quiere, también se puede hacer overclocking a la CPU. (La «K» en el número significa que no tiene bloqueo). Para una carga más rápida en el lado del juego, se puede añadir una memoria Intel® Optane™.1,6,7

Para ofrecer el rendimiento de videojuegos definitivo mientras se transmite y se graba, tus clientes deberían plantearse utilizar un ordenador con un procesador Intel® Core™ i9-9900K. A los clientes que graban y editan vídeos de sus partidas, recomiéndales un ordenador de sobremesa con el procesador Intel® Core™ i9 serie X.

 

Para obtener información más completa sobre los resultados del análisis de rendimiento, visite www.intel.com/benchmarks.

 

 

 

18 Mar 2019

ReciToners Informatica 0 comments

Gana dinero y Tiempo, Renueva tu fiel Ordenador

Bajo la premisa de reduccion de costos a veces estiramos la vida de nuestros ordenadores mas alla de su vida util, gracias a no valorar adecuadamente los costos ocultos de esta practica : averias no programadas, bajada de rendimiento y aumento costo del mantenimiento..

Cuanto mas antiguos son nuestros sistemas informaticos, mas aumenta el coste de los dispositivos, sin embargo la mayoria de medianas empresas solo actualiza su infraestructura Pc una vez cada 5 años, en pymes y autonomos se dispara a entre 8 y 10.

  • 1.-El hardware con un uso superior a los 3 años acarrea un coste medio en mantenimiento en 230 usd(1)
  • 2.-El tiempo inactivo anualizado de los usuarios se duplica de 21 a 42 horas con el uso de dispositivos obsoletos (2)
  • 3.-Los sistemas actualizados pueden impulsar la productividad hasta un 55% (3)

Retirada y sustitucion de los equipos antiguos por Recitoners

Ademas de la eleccion y diseño de sus soluciones informaticas a medida o la elecion de soluciones estandar para su implementacion, prestamos servicios de finalizacion del ciclo de vida para los dispositivos obsoletos.

En estos ordenadores se salvaguardan la seguridad y confidencialidad de los datos y facilitan la eliminacion responsable de los residuos como hacemos tambien con los consumibles Originales.

Este servicio incluye:

  1. Examen de los equopos antiguos analizando posibles oportunidades de reventa o donacion a entidades educativas y sin animo de lucro
  2. Borrado seguro de datos y Retencion de los mismos si el cliente lo desea,
  3. Cumplimiento de la normativa de eliminacion y reciclaje de residuos. Visite esta página si necesita conocer cómo cumplir con las regulaciones sobre equipos eléctricos y electrónicos de desecho (WEEE) de la UE (en inglés).

Ademas a continuacion le adjuntamos 4 soluciones: 3 de ultima generacion (9th) y un Hp de 8 th para el escritorio con un indice icomp de los procesadores en todos los casos superior a 13.000 aqui

Ordenador Basado en 9900k desde 991.99

Ordenador basado 9700k desde 677,67

Esperamos sus solicitudes, dudas y comentarios aqui. o en nuestros telefonos habituales

18 Mar 2019

ReciToners Impresion | Consumibles, SERVICIOS 1 comment

RECITONERS: Soluciones de Reciclaje en Sistemas Informáticos y Consumibles

Soluciones Recitoners para RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)
  • Para aquellos ordenadores y equipos vendidos después del 13 de Agosto 2013 Recitoners se responsabiliza de su reciclado, independientemente de la marca de los equipos, cuando estos se reemplacen por productos Recitoners de características equivalentes.
  • Para los equipos vendidos antes del 13 de Agosto de 2013 Recitoners asumirá el reciclado de aquellos productos que hayan sido suministrados por Recitoners. En el resto de equipos se cobrara un canon de 25€ mas portes si se encuentran fuera del area de entrega gratuita de Recitoners.

Recitoners se hace responsable de la gestión y el reciclado de aquellos productos depositados en los centros de recogida designados por Recitoners al efecto.

Para más información o para solicitar este servicio, por favor rellene y envíe el formulario web que aparece a continuación o en el pie de este artículo.

Antes de solicitar el servicio debe haber recibido ya su nuevo pedido y/o cuando su pedido haya alcanzado el fin de su vida útil. En cuanto tengamos toda la información necesaria se le informará acerca de la dirección de entrega donde deben transportarse los productos obsoletos.

Recitoners pone a su disposición a través de su programa de recuperación de activos (ARS- Asset Recovery Services) una gran variedad de servicios y de soluciones adaptadas a sus necesidades.

En el caso de que sus equipos obsoletos tuvieran algún valor residual, desee donarlos a alguna entidad benefica o en el caso de estar interesado en contratar servicios adicionales de logística de recogida, seguridad en el tratamiento de datos, certificados, etc. consúltenos.


Haga click aquí para descargarse el formulario de solicitud Retirada de equipos informáticos

Haga click aquí para descargarse el formulario de solicitud Retirada de consumibles

Haga click aquí para descargarse el formulario de solicitud Asistencia técnica  

Para más información puede visitar www.Recitoners.net/recycling.

Esperamos sus solicitudes, dudas y comentarios


1 2 3

Latest Tweets

Recent Posts

  • TE DAMOS HASTA 134€ RENUEVA TU IMPRESRA O MULTIFUNCIONTE DAMOS HASTA 134€ RENUEVA TU IMPRESRA O MULTIFUNCION
  • 10 razones para usar toners reciclados RECITONERS
  • 13900k13600K, 13700K, 13900K YA ESTÁ AQUÍ 13 GENERACIÓN. ¡DISFRUTALA!
Back to top
Blog ReciToners
© Blog ReciToners 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes
  • INFORMATICA
  • IMPRESION
  • TUTORIALES
  • SEGURIDAD
  • SERVICIOS
  • MI CUENTA
  • TIENDA
  • Elige la mejor impresora multifuncion para tu oficina