¿Es mejor usar dos monitores o uno grande?
¿Qué ventajas o desventajas puedo encontrar? ¿Qué necesito? ¿Para qué usos está recomendada cada solución? Estas son algunas de las preguntas que uno se hace a la hora de configurar su setup o espacio de trabajo . A lo largo de los años he probado numerosas configuraciones, tanto multimonitor como con uno sólo. Todas son interesantes aunque, según el momento o uso, unas pueden ser más adecuadas que otras.
VENTAJAS DOS MONITORES
La primera ventaja es que nuestra productividad se beneficia.
Cuando hacemos uso de varios monitores el espacio de trabajo disponible crece y, por tanto, nuestra productividad aumenta. Podemos tener más información visible, usar de forma cómoda varias aplicaciones, etc. Hay diferentes estudios sobre ello aunque para sacar tus propias conclusiones tendrás que probar, he tenido clientes que lo veian como un trasto innecesario hasta el momento de enchufarlo, pero a los 5 minutos de estar trasteando su monitor led les ilumina y luego no pueden vivir sin uno de ellos
La segunda ventaja aunque esta no sea muy productiva es La segunda ventaja es que podremos disfrutar de contenido de ocio y a la vez tener visibles nuestras redes sociales mientras consultamos las webs que nos proveern de contenido. Sí, es un poco multitarea e igual algo no lo hacemos o disfrutamos igual pero tener un vídeo a pantalla completa y en la otra pantalla nuestras apps es genial. O bien consultar webs mientras charlas con tus amigos o compartes en redes sociales
DESVENTAJAS
La primera y más importante es que se convierte en un riesgo potencial al permitirnos tener más distracciones a la vista. Cuando estamos escribiendo un texto o realizando algún trabajo como retoque de imagen, edición de vídeo, un análisis contable o de producto, puede que no sea bueno tener esas posibles distracciones a la vista en el otro monitor. Imagina , estás redactando un artículo y con el rabillo del ojo ya estás viendo nuevos mensajes en Twitter, Facebook…
La segunda trata de la configuración multimonitor y el espacio necesario en la mesa, conexiones disponibles y la potencia gráfica que ha de tener nuestro equipo para gestionar más píxeles. Esto último es clave, tanto para elegir monitores como disfrutar de una experiencia óptima. Porque gestionar una pantalla 4K UHD requiere más potencia gráfica que dos FullHD ( como se ven en la grafica serian 4)
CONFIGURACIONES TÍPICAS DE DOBLE MONITOR
Escritorio de Doble pantalla
Si se opta por dos pantallas para usar con el sobremesa lo ideal es que sean de la misma resolución y tamaño. Es más, si son exactamente las mismas mejor pues tiene importantes ventajas como una correcta alineación o mismo calibrado de imagen. Esto permite separar grupos de trabajo excels distintas aplicaciones diferentes y un sinfin de combinaciones
Con este tipo de configuración ganarás mucho aunque últimamente en edicion de video o fotografia las pantallas panorámicas de 27″ a 34 “están plantando cara, porque evita ese molesto “corte” entre pantallas .
Portátil y Monitor externo
El uso de un portátil más monitor externo es el tipo de configuración multimonitor más popular y frecuente de encontrar. Usuarios de equipos portátiles,ultrabooks o netbooks con pantallas inferiores 15,6” que necesitan movilidad pero luego, en casa o la oficina, optan por acompañarlo con un monitor que haga más cómodo su trabajo. Bien extendiendo el escritorio o usando sólo la pantalla externa y cerrando la tapa del portátil.
A mi personalmente me gusta la opción de escritorio extendido. Es una configuración muy útil para todo tipo de usos aunque hay muchos creativos que seguro le sacan un extra de rendimiento. Por ejemplo, al poder tener herramientas en una y lienzo en otra.
Cuatro Monitores
Aqui la cosa ya se complica.
En primer lugar han de contar con soportes VESA. Es importante porque junto al uso de brazos especiales ( uno por cada dos monitores) podrás ajustar mucho mejor la posición, altura y te quedará un escritorio mucho más limpio.
En segundo Lugar Tambien necesitaras aparte de un potentisimo procesador y muchos gigas de Ram dos gráficas independientes cada una con dos salidas.
En tercer lugar, misma resolución y tamaño. Puedes combinar pantallas diferentes, puede que incluso te interese tener un monitor UHD para trabajar y uno Full HD para previsualizar, por ejemplo, tus vídeos editados. Pero por norma, misma resolución y tamaño se agradece
Y por último, si pueden ser exactamente la misma pantalla mejor. Si usas dos monitores idénticos te quedará un conjunto más estético pero, sobre todo, evitarás problemas como diferentes calibraciones de la imagen.
VENTAJAS DOS MONITORES
La primera ventaja es que nuestra productividad se beneficia.
Trabajar en la computadora nos obliga a ir abriendo muchas ventanas durante el día, y luego, tener que elegir entre ellas y acomodarlas es una labor adicional que quita tiempo y estresa.Dos pantallas permite un flujo de trabajo mucho más fluido y ordenado hace más fácil comparar documentos y organizar tareas. . En una se tiene un documento principal mientras que en la otra actividades secundarias como el correo electrónico o navegar por internet o una hoja de cálculo o lo que haga falta.
Cuando hacemos uso de varios monitores el espacio de trabajo disponible crece y, por tanto, nuestra productividad aumenta. Podemos tener más información visible, usar de forma cómoda varias aplicaciones, etc. He tenido clientes que lo veían como un trasto innecesario hasta el momento de enchufarlo, pero a los 5 minutos de estar trasteando su monitor led les ilumina y luego no pueden vivir sin uno de ellos
La segunda ventaja aunque esta no sea muy productiva es La segunda ventaja es que podremos disfrutar de contenido de ocio y a la vez tener visibles nuestras redes sociales mientras consultamos las webs que nos proveern de contenido. Sí, es un poco multitarea e igual algo no lo hacemos o disfrutamos igual pero tener un vídeo a pantalla completa y en la otra pantalla nuestras apps es genial. O bien consultar webs mientras charlas con tus amigos o compartes en redes sociales
DESVENTAJAS
La primera y más importante es que se convierte en un riesgo potencial al permitirnos tener más distracciones a la vista. Cuando estamos escribiendo un texto o realizando algún trabajo como retoque de imagen, edición de vídeo, un análisis contable o de producto, puede que no sea bueno tener esas posibles distracciones a la vista en el otro monitor. Imagina , estás redactando un artículo y con el rabillo del ojo ya estás viendo nuevos mensajes en Twitter, Facebook…
La segunda trata de la configuración multimonitor y el espacio necesario en la mesa, conexiones disponibles y la potencia gráfica que ha de tener nuestro equipo para gestionar más píxeles. Esto último es clave, tanto para elegir monitores como disfrutar de una experiencia óptima. Porque gestionar una pantalla 4K UHD requiere más potencia gráfica que dos FullHD ( como se ven en la grafica serian 4)
CONFIGURACIONES TÍPICAS DE DOBLE MONITOR
Escritorio de Doble pantalla
Si se opta por dos pantallas para usar con el sobremesa lo ideal es que sean de la misma resolución y tamaño. Es más, si son exactamente las mismas mejor pues tiene importantes ventajas como una correcta alineación o mismo calibrado de imagen. Esto permite separar grupos de trabajo excels distintas aplicaciones diferentes y un sinfin de combinaciones
Con este tipo de configuración ganarás mucho aunque últimamente en edicion de video o fotografia las pantallas panorámicas de 27″ a 34 «están plantando cara, porque evita ese molesto “corte” entre pantallas .
Portátil y Monitor externo
El uso de un portátil más monitor externo es el tipo de configuración multimonitor más popular y frecuente de encontrar. Usuarios de equipos portátiles,ultrabooks o netbooks con pantallas inferiores 15,6” que necesitan movilidad pero luego, en casa o la oficina, optan por acompañarlo con un monitor que haga más cómodo su trabajo. Bien extendiendo el escritorio o usando sólo la pantalla externa y cerrando la tapa del portátil.
A mi personalmente me gusta la opción de escritorio extendido. Es una configuración muy útil para todo tipo de usos aunque hay muchos creativos que seguro le sacan un extra de rendimiento. Por ejemplo, al poder tener herramientas en una y lienzo en otra.
Cuatro Monitores
Aqui la cosa ya se complica.
En primer lugar han de contar con soportes VESA. Es importante porque junto al uso de brazos especiales ( uno por cada dos monitores) podrás ajustar mucho mejor la posición, altura y te quedará un escritorio mucho más limpio.
En segundo Lugar Tambien necesitaras aparte de un potentisimo procesador y muchos gigas de Ram dos gráficas independientes cada una con dos salidas.
En tercer lugar, misma resolución y tamaño. Puedes combinar pantallas diferentes, puede que incluso te interese tener un monitor UHD para trabajar y uno Full HD para previsualizar, por ejemplo, tus vídeos editados. Pero por norma, misma resolución y tamaño se agradece
Y por último, si pueden ser exactamente la misma pantalla mejor. Si usas dos monitores idénticos te quedará un conjunto más estético pero, sobre todo, evitarás problemas como diferentes calibraciones de la imagen.
graliontorile
22 de abril de 2023 @ 05:59
Wow! Thank you! I always wanted to write on my blog something like that. Can I take a part of your post to my site?
ReciToners
16 de mayo de 2023 @ 15:38
What is your blog?
Why do you have a different chorus every comment?
DIFERENCIAS FAMILIAS CHIPSETS PARA PROCESADORES DE 12 Y 13 GENERACIÓN. – Blog ReciToners
21 de octubre de 2023 @ 01:35
[…] también admite una pantalla menos que las otras tres: 3 en lugar de 4. Aunque hoy día es usual usar dos monitores, no recuerdo haber visto nunca una placa base con más de 3 salidas de vídeo integradas, y en mi […]